martes 5 agosto 2025 / 10:24
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

En Venezuela nada se bota y se vende hasta la basura

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
08/09/2017
en Venezuela
En Venezuela nada se bota y se vende hasta la basura

La crisis que vive el país ha llevado a los venezolanos a vender de todo y a botar lo que de verdad sea desechable. Mientras la crisis arrecia, lo que se consideraba como basura o desechos, hoy ya no lo es tanto y los ciudadanos han buscando la manera de “sacarle dinero”. Diariamente aumentan las ventas informarles de artículos de segunda y hasta “tercera mano”.

Maduro aumentó salario mínimo en un 40% quedando en 325.444 bolívares https://t.co/wpttnuEhaa pic.twitter.com/ebelC7d6Sa

— El Político (@elpoliticonews) September 8, 2017

“Todo se vende”, es la frase común entre los vendedores de los mercados donde la crisis se acentuó y acrecentó la necesidad de “resolver”. Según la encuesta realizada sobre Condiciones de Vida 2016 (Encovi), el 81,8% de los hogares venezolanos se encuentran en pobreza de ingreso. Termos, bolsos, correas, relojes, incluso ropa interior y trajes de baño usados, son alguna de las piezas más vendidas por los comerciantes.

FOTOGRAFÍA: ANTONIO HERNÁNDEZ

Ropas desgastadas, retratos en madera de personajes de las películas, cenicero de plásticos, revistas arrugadas, teléfonos usados y sin pila, cargadores usados, cajas, herramientas oxidadas, son algunos de los derechos que venden en los comercios informales. Muchos de los artículos sacados de la basura.

“Los encontré en Sebucán. Los botan los ricos y yo los vendo. También como de la basura”, dice Jesús Morales, un vendedor que va diariamente al mercado a vender sus “baratijas”, quien además perdió todo en la tragedia de Vargas, a sus padres, su esposa y sus hijos. Dice ser panadero pastelero, sin embargo, su despido lo llevó a engrosar las estadísticas de la economía informal y lo convirtió en uno de los “manteleros” que rodean la estación Miranda del Metro de Caracas.

FOTOGRAFÍA: ANTONIO HERNÁNDEZ

Las salidas del Metro son algunas de las zonas de Caracas en las que es posible mercadear estos “artículos”. Pérez Bonalde, Quinta Crespo, las salidas del Metro de Parque Carabobo, La Hoyada y Miranda, el norte de la avenida Fuerzas Armadas y Petare, se encuentra entre los sitios más concurridos.

Ataque de Maduro contra Borges: “Debería ser juzgado y castigado severamente” https://t.co/U0Wnm7C6If pic.twitter.com/JZqibx3ceV

— El Político (@elpoliticonews) September 8, 2017

“¿Cuánto vale esta correa?”, “¿tiene el motor de la licuadora tal o el cargador de la laptop cual?”, “vengo buscando el sapito de la poceta equis de Vencerámica”. Las peticiones de los clientes pueden ser tan rebuscadas y específicas como los objetos a la venta. “Antes salías a la calle e ibas a una tienda. Ahora cualquier pedazo de tela no baja de 65.000 bolívares. Hay que morir en estos puestos. Yo nunca en la vida creí que tendría que pasar por esto”, asegura Francis Rodríguez, mientras hurga en un puesto de ropa usada en Catia.

Con información de El Estímulo 

Tags: basuracrisismercadoparalelovendeVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

El País: Más de 850 presos políticos siguen en las cárceles de Venezuela

El País: Más de 850 presos políticos siguen en las cárceles de Venezuela

04/08/2025
Reuters: Caen las exportaciones de petróleo venezolano en julio por retrasos en licencias de EEUU

Reuters: Caen las exportaciones de petróleo venezolano en julio por retrasos en licencias de EEUU

04/08/2025
María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

04/08/2025
El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

04/08/2025
CPI ordena apartar al fiscal Karim Khan del caso Venezuela por dudas sobre su imparcialidad

CPI ordena apartar al fiscal Karim Khan del caso Venezuela por dudas sobre su imparcialidad

01/08/2025
Reuters: Se espera que las exportaciones de petróleo venezolano de Chevron se reanuden este mes

Reuters: Se espera que las exportaciones de petróleo venezolano de Chevron se reanuden este mes

01/08/2025
Proximo Post
El nuevo precio del arroz que deja loco a más de uno

El nuevo precio del arroz que deja loco a más de uno

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.