sábado 20 septiembre 2025 / 18:24
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

"Encanado" el ex abogado de Uribe, Diego Cadenas, y contradicciones de El Caliche, un testigo clave

RO Por RO
07/08/2020
en Colombia
"Encanado" el ex abogado de Uribe, Diego Cadenas, y  contradicciones de El Caliche, un testigo clave


Un juez de garantías resolvió la situación jurídica del abogado Diego Cadena, sindicado por la Fiscalía de presuntamente sobornar a un testigo y de incurrir en el delito de fraude procesal, y le dictó este 6 de agosto medida de aseguramiento.

El Político

Según la imputación de cargos, el abogado Cadena le ofreció 200 millones de pesos a un exparamilitar para que rindiera una versión en la Corte y sindicar al senador Iván Cepeda de un supuesto ofrecimiento en un proceso penal.

Este caso está relacionado con el del expresidente Álvaro Uribe, aunque se adelanta con otros investigadores, pero la detención de Cadena consolida los criterios del máximo tribunal encargado del caso.

El 5 de noviembre de 2019, Cadena asistió a interrogatorio en la Fiscalía donde aseguró tener pruebas de que no se realizó ningún soborno para que una persona cambiara su declaración, y el 9 de octubre de ese mismo año, en entrevista con Noticias RCN, el abogado aseguró que Uribe no sabía de los giros a testigos.

Durante el trámite de audiencia pública esta semana, la Fiscalía reiteró que el abogado visitó un centro penitenciario y habría ofreció dinero al testigo Carlos Enrique Vélez, con la intención de que declarara en contra del senador Iván Cepeda.

Su socio de oficio, Juan José Salazar, fue la persona que presuntamente entregó las ayudas humanitarias.

"En cada una de sus actuaciones, a través de esos ya casi tres años ha ido encaminada a dirigir, a destruir, a modificar y lógicamente a falsear pruebas dentro del proceso penal", señaló el fiscal en su intervención.

Por otra parte, la Procuraduría insistía en que sí hubo un ofrecimiento económico al exparamilitar, y que supuestamente quedó verificado a través de un testigo.

El penalista Iván Cancino había manifestado que su defendido, el abogado Diego Cadena, no tuvo ninguna relación con el exparamilitar y que la Fiscalía carece de pruebas para señalarlo de un supuesto soborno

.https://noticias2025.com/el-mismo-magistrado-puso-preso-a-uribe-y-perdono-a-santrich/

En su declaración, ‘Caliche’ describe sus acercamientos con Juan Guillermo Monsalve, principal testigo de la Corte en el caso, y reconoce que mintió sobre su contacto con el congresista Hernán Prada.

El testimonio de alias Caliche, fue una de las pruebas que consideró la Corte Suprema de Justicia contra el senador y expresidente Álvaro Uribe, sin embargo, este hombre ha cambiado de versiones durante todo el proceso.

Carlos Eduardo López, a quien la Corte referencia como uno de los principales testigos del proceso contra Álvaro Uribe y Álvaro Hernán Para, rindió una declaración el 15 de mayo de 2018, dos meses antes de que la Corte los citara a indagatoria.  

Caliche, Carlos E. López

En su declaración, ‘Caliche’ describe sus acercamientos con Juan Guillermo Monsalve, principal testigo de la Corte en el caso.

“Hace nueve años me comentó que el señor había sido entrevistado por un señor de nombre Iván Cepeda haciéndole unos ofrecimientos a cambio de atestiguar en contra de Uribe", manifestó en ese momento Carlos López.

En esta diligencia, ‘Caliche’ reconoció que mintió sobre su contacto con el congresista Hernán Prada. “El señor Prada nunca me dijo ‘venga, es que el doctor Uribe lo necesita a usted’”. 

En el llamado a indagatoria a Uribe y Prada, la Corte incluyó algunos mensajes de WhatsApp de ‘Caliche’, aportados por la defensa del senador Iván Cepeda. 

A la pregunta de magistrada “¿Dígame de manera clara si usted escuchó o no escuchó la voz del expresidente Álvaro Uribe a través del teléfono de Prada?”, ‘Caliche’ respondió “yo nunca escuché al doctor Uribe, ni por teléfono ni por ningún altavoz ni nada, son mentiras que saqué para poder, a ver si el señor recapacitaba y podría darme una declaración”.

A pesar que ‘Caliche’ admite que mintió, dos meses después de esta retractación, la Corte citó a Uribe y a Prada a indagatoria por presunta manipulación de testigos, y en la justificación de la medida de aseguramiento contra el expresidente, lo referencian como uno de los testigos.  

Las contradicciones de alias Caliche

En su declaración, ‘Caliche’ describe sus acercamientos con Juan Guillermo Monsalve, principal testigo de la Corte en el caso, y reconoce que mintió sobre su contacto con el congresista Hernán Prada.

El testimonio de alias Caliche, fue una de las pruebas que consideró la Corte Suprema de Justicia contra el senador y expresidente Álvaro Uribe, sin embargo, este hombre ha cambiado de versiones durante todo el proceso.

Carlos López, a quien la Corte referencia como uno de los principales testigos del proceso contra Álvaro Uribe y Álvaro Hernán Para, rindió una declaración el 15 de mayo de 2018, dos meses antes de que la Corte los citara a indagatoria.  

En su declaración, ‘Caliche’ describe sus acercamientos con Juan Guillermo Monsalve, principal testigo de la Corte en el caso.

“Hace nueve años me comentó que el señor había sido entrevistado por un señor de nombre Iván Cepeda haciéndole unos ofrecimientos a cambio de atestiguar en contra de Uribe", manifestó en ese momento Carlos López.

En esta diligencia, ‘Caliche’ reconoció que mintió sobre su contacto con el congresista Hernán Prada. “El señor Prada nunca me dijo ‘venga, es que el doctor Uribe lo necesita a usted’”. 

En el llamado a indagatoria a Uribe y Prada, la Corte incluyó algunos mensajes de WhatsApp de ‘Caliche’, aportados por la defensa del senador Iván Cepeda. 

A la pregunta de magistrada “¿Dígame de manera clara si usted escuchó o no escuchó la voz del expresidente Álvaro Uribe a través del teléfono de Prada?”, ‘Caliche’ respondió “yo nunca escuché al doctor Uribe, ni por teléfono ni por ningún altavoz ni nada, son mentiras que saqué para poder, a ver si el señor recapacitaba y podría darme una declaración”.

A pesar que ‘Caliche’ admite que mintió, dos meses después de esta retractación, la Corte citó a Uribe y a Prada a indagatoria por presunta manipulación de testigos, y en la justificación de la medida de aseguramiento contra el expresidente, lo referencian como uno de los testigos.  

RCN.Comhttps://www.rcnradio.com/judicial/caliche-el-que-intento-coordinar-la-retractacion-en-el-caso-uribe


Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Proximo Post
Presidente libanés dijo que un misil pudo ser la causa de la explosión en Beirut

Presidente libanés dijo que un misil pudo ser la causa de la explosión en Beirut

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.