La mayor concentración de sargazo del mundo fue encontrada en el Océano Atlántico, la misma abarca desde la costa de África Occidental hasta el Golfo de México, se estima que pese aproximadamente unas 20 millones de toneladas, detalló el portal animalpolitico.com.
El Político
Una investigación dada a conocer por la revista Science indicó que la gran acumulación de sargazo -que se encuentra en el Océano Atlántico– es la mayor concentración de este tipo de alga que se ha encontrado en el planeta.
Quienes detectaron esa gran concentración de sargazo fue un grupo de científicos de la Universidad del Sur de la Florida, que estaban haciendo observaciones- a través de satélites- para detectar este tipo de algas.
Los investigadores decidieron llamar a esa concentración de algas como “Gran Cinturón de Sargazo del Atlántico”, el cual mide 8.851 kilómetros, está ubicado desde la costa de África Occidental hasta el Golfo de México.
Los científicos de la Universidad del Sur de la Florida, liderados por Mengqiu Wang, informaron que el “Gran Cinturón de Sargazo del Atlántico” actúa como un hábitat para algunos animales como tortugas, peces y aves, adicionalmente produce oxígeno.
Aseguró Wang a Newsweek que “En el océano abierto, el sargazo proporciona un hábitat esencial y refugio para todo tipo de animales marinos”.
El problema es cuando llega a las orillas de las playas ya que produce un olor fétido que ahuyenta a los residentes de las zonas y a los turistas, esto ocasiona pérdidas económicas.
Otro inconveniente que produce -una gran concentración de sargazo- es que puede obstruir los movimientos o la respiración de ciertas especies marinas.
Indicó la científica que al estudiar 20 años de datos satelitales y las investigaciones sobre el uso de fertilizantes y la deforestación en el Amazonas, determinaron que los nutrientes de los fertilizantes pueden influir en que el sargazo se reproduzca en mayor cantidad.