jueves 22 mayo 2025 / 10:17
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Encuesta AP/NORC: solo 1 de cada 10 estadounidenses cree que la democracia está funcionando bien

G M Por G M
19/10/2022
en Estados Unidos
Solo la mitad de los estadounidenses confía en que los votos en la elección de medio término serán contados con precisión.

Solo la mitad de los estadounidenses confía en que los votos en la elección de medio término serán contados con precisión.

Una nueva encuesta revela que solo 1 de cada 10 ciudadanos consultados, está de acuerdo sobre cómo está funcionando la democracia en EEUU.

El Político

La nueva encuesta de The Associated Press-NORC Center for Public Affairs Research nos trae un interesante panorama político de los Estados Unidos, de cara a las elecciones de medio tiempo. Donde destaca el hecho de que la mayoría de la población es pesimista en cuanto a la manera como la democracia se viene manejando.

Contenidos relacionados

  1. Solo 3 de cada 10 votantes reelegirían a Joe Biden como presidente.
    Aprobación de Biden cae a su nivel más bajo a días de las elecciones intermedias
  2. Cinco cosas que debes saber sobre los cambios a los impuestos del próximo año
  3. El Fiscal General, Merrick Garland, dijo que trabajan para llevar ante la justicia, a aquellos cuyos actos ilegales socavan el estado de derecho.
    Desmantelan red que proporcionaba ilegalmente tecnología militar de EEUU a la Federación Rusa
  4. EEUU anuncia cambios fiscales por la inflación
  5. El peso colombiano está en aprietos por tendencia alcista del dólar
  6. Las subvariantes de Ómicron BQ.1 y BQ.1.1, que son las más comunes, resultas altamente contagiosas y resistentes a las vacunas.
    Nuevas mutaciones de Ómicron asoman más oleadas de Covid
  7. Grecia y Turquía se acusan mutuamente, de haber humillado a un grupo de refugiados de Siria y Afganistán
    Rescatan a 92 refugiados desnudos en frontera entre Grecia y Turquía

Igualmente, se ha puesto en evidencia que la manera en la cual se eligen a los funcionarios no es bien vista por la ciudadanía. Precisamente en un contexto donde muchos electores protagonizaron una alaraca —verdadera o falsa— de fraude, así como un violento ataque en contra del Capitolio. Un hecho que ha marcado un antes y un después en la historia política de los EEUU.

Otro ingrediente que arroja la encuesta es que únicamente el 50% de ciudadanía que sufraga no confía en que los votos en las próximas elecciones de medio tiempo serán contados de manera adecuada y rigurosa, respetando la voluntad allí depositada.

Muchos siguen siendo críticos con el estado de la democracia estadounidense: encuesta AP-NORC. https://t.co/0MNHez8Cfw

— Tu Tiempo Digital (@tutiempodigital) October 19, 2022

Detalle: la polarización va en aumento

Sin embargo hay un ingrediente de manipulación política que la mayoría de las veces está presente en los sondeos de opinión sobre atmósferas electorales. Pues en el caso de la polarización que está caracterizando el panorama político en EEUU, la pugna entre demócratas y republicanos se hace sentir cada vez más.

En efecto, los republicanos tienden a expresar su descontento —cada vez mayor— con como marcha la democracia. El año pasado el 32% de los republicanos no aplaudían el sistema democrático. Hoy esa cifra se elevó a 63%. Precisamente por estar a las puertas de una nueva coyuntura electoral.

Por su parte, los demócratas que han visto problemas con el manejo de la democracia en EEUU, ocupaban un 63% anteriormente. Pero hoy, ese porcentaje bajó a 40%, según revela la encuesta. Precisamente en un contexto de unas turbulentas elecciones, que dieron como ganador al demócrata Joe Biden. Aunque —obviamente— sectores afectos a Donald Trump cantaran fraude, debido a que su candidato no se retrató para un segundo mandato en La Casa Blanca.

El expresidente de #EEUU, Donald Trump, negándose a responder a la comisión que investiga el asalto al Capitolio de enero de 2021, insiste en que fueron solo ciudadanos “que protestaron por un fraude electoral”, aludiendo a que él debió volver a ser presidente. #TCSN pic.twitter.com/lN7s6YpmzD

— TCS NOTICIAS (@tcsnoticias) October 14, 2022

Lo que se dice: ¿malos perdedores?

Tradicionalmente el bando político que resulta perdedor en una elección tiende a deprimirse. Pero hoy sabemos que los perdedores van más allá. Pues los no favorecidos por la intención de votos tienden a construir matrices de opinión donde se intenta desacreditar el proceso electoral vivido, al punto de afirmar que las elecciones fueron un robo, que hubo trampa, que hay gato encerrado en los resultados obtenidos. La respuesta de los seguidores de Donald Trump es prueba de eso.

Según la información que maneja la encuestadora, en el caso de las elecciones presidenciales de 2020, donde Joe Biden obtuvo la victoria, se hizo una revisión a fondo de todo el proceso electoral. No se encontró ninguna evidencia que respaldara el supuesto fraude que anunciaban los republicanos. También fueron revisadas las máquinas de votación, y se comprobó que no hubo manipulación de éstas. Al punto de que numerosos jueces —incluidos republicanos— no abalaron muchas demandas que intentaron impugnar los resultados de esas elecciones. Incluso, William Barr, el propio fiscal general que habían sido designados por el propio Donald Trump, desestimó un posible fraude electoral.

EEUU: 85% de los norteamericanos ven país va por rumbo equivocado y solo 14% cree la situación está bien, según encuesta AP-NORC. De mantenerse estas tendencias tan adversas demócratas pudieran perder mayoría congresual y ser desplazados de la presidencia 2024.-#JaqueMate pic.twitter.com/g74aCzhQ5D

— Leonardo Jaquez (@LeonardoJaquez) July 2, 2022

Detalle del contexto

Para realizar la encuesta, se tomó un universo de 1.121 adultos. El lapso de tiempo para la consulta fue entre el 6 y el 10 de octubre. Se utilizó una muestra sacada del panel AmeriSpeak, basado en probabilidades de NORC. Una muestra diseñada para funcionar como representación fidedigna de la población de EEUU. El margen de error que se maneja en esta encuesta es de 3,8 por ciento.

Una encuesta de AP-NORC reflejó que solo alrededor de la mitad de los estadounidenses confía en que los votos en la próxima #elección de medio término sean contados con precisión. #EEUU https://t.co/KFvLZqLuiD

— Voz de América (@VozdeAmerica) October 19, 2022

En resumen

Sin duda el factor polarización, que se viene incrementando progresivamente en EEUU, ha influido para que la democracia propiamente dicha sea cuestionada, tanto por republicanos, como por demócratas.

Según la encuesta AP-NORC, todavía existe un porcentaje de la población republicana que cree que las elecciones de 2020, que colocaron a Joe Biden en la Casa Blanca, fueron fraudulentas. Estamos hablando de un 58%. Aunque el año pasado esa cifra rondaba el 66%.

Tanto demócratas como republicanos, en un 43%, se han expresado en contra de la manera como se eligen a las autoridades en EEUU. Mientras de un 31% de la población encuestada opina lo contrario.

Así que la tensión ira en aumento, pues estamos a las puertas de un nuevo proceso electoral, que —probablemente— no se vea tan empañado como el anterior proceso, por la pandemia, que hizo aumentar el número de votos por correo, que ha sido tan cuestionado.

Video cortesía BBC News Mundo
Tags: democraciaEEUUelecciones de medio tiempoEncuestasondeo de opinión
Newsletter


Contenido relacionado

Ron DeSantis firma nueva ley en Florida tras escándalo de la Copa América: miles podrían ir a la cárcel en 2026

Ron DeSantis firma nueva ley en Florida tras escándalo de la Copa América: miles podrían ir a la cárcel en 2026

21/05/2025
Marco Rubio califica de “absurdo” aceptar a todo el que quiera emigrar a Estados Unidos

Marco Rubio califica de “absurdo” aceptar a todo el que quiera emigrar a Estados Unidos

21/05/2025
Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

21/05/2025
Trump y el presidente de Sudáfrica chocan sobre si existe un genocidio contra los blancos afrikáners

Trump y el presidente de Sudáfrica chocan sobre si existe un genocidio contra los blancos afrikáners

21/05/2025
Quién es Leonardo González Dellán, uno de los venezolanos retirados de la lista de la Ofac

Quién es Leonardo González Dellán, uno de los venezolanos retirados de la lista de la Ofac

21/05/2025
Quién es Alejandro Fleming, otro de los venezolanos retirados de la lista de la Ofac

Quién es Alejandro Fleming, otro de los venezolanos retirados de la lista de la Ofac

21/05/2025
Proximo Post
Solo 3 de cada 10 votantes reelegirían a Joe Biden como presidente.

Aprobación de Biden cae a su nivel más bajo a días de las elecciones intermedias

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.