martes 11 noviembre 2025 / 2:32
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Encuestas muestran "bajas" para Hillary Clinton

ep_admin Por ep_admin
06/09/2016
en Elecciones, Estados Unidos
Encuestas muestran "bajas" para Hillary Clinton

LAS VEGAS, NV - MAY 05: Democratic presidential candidate and former U.S. Secretary of State Hillary Clinton speaks at Rancho High School on May 5, 2015 in Las Vegas, Nevada. Clinton said that any immigration reform would need to include a path to "full and equal citizenship." (Photo by Ethan Miller/Getty Images)

La candidata presidencial demócrata en EEUU, Hillary Clinton, ha perdido terreno en las encuestas que inauguran la recta final de la campaña, aunque su rival republicano, Donald Trump, podría perder feudos conservadores inexpugnables como Texas.

A dos meses de que se celebren los comicios que decidirán quién sucede al presidente Barack Obama en la Casa Blanca, Clinton parece haber perdido parte de las cómodas ventajas que tenía en estados clave y a nivel nacional, pero sigue a la cabeza en votos electorales.

Lea más: Trump encabeza las encuestas de CNN

Según un sondeo online publicado este martes por el diario The Washington Post y realizado entre el 9 de agosto y el 1 de septiembre, la irrupción de Trump y el descontento que ha provocado entre un sector importante del electorado conservador puede convertir en competitivos estados en los que los republicanos llevaban más 30 años consolidados.

Es el caso del feudo clave de Texas, que aporta 38 votos electorales.

La encuesta del Post, realizada entre votantes registrados en los 50 estados del país, muestra que Clinton aún no tiene garantizados los 270 votos electorales necesarios para convertirse en presidenta, pero aventaja en 118, con un total de 244, a los escasos 126 que tiene apuntalados Trump.

En Texas, un estado que no se ha inclinado del lado demócrata desde 1976, 46 % se muestra a favor de Clinton frente a 45 % de Trump, aunque si se añade a la pregunta a los partidos minoritarios de los Libertarios y los Verdes ambos favoritos quedan con sendos 40 %.

Tradicionalmente, los republicanos cosechan votos seguros en el sur y Medio Oeste, y los demócratas en el oeste y noreste (con California y Nueva York como los grandes graneros), pero con Texas como plaza competitiva en las generales el modo de hacer campaña cambiaría radicalmente y estados como Ohio, hoy por hoy parada obligatoria, pasarían a un segundo plano.

Asimismo, Clinton obtiene empates o magras ventajas en los estados bisagra de Colorado (empate), Florida (2 puntos), Arizona (2 puntos), Pensilvania (3 puntos) y Nevada (3 puntos), mientras que Trump se impone en el estado competitivo por excelencia, Ohio, donde obtiene 3 puntos más que su rival.

El imprevisible Trump, que no cuenta con el apoyo de figuras centrales entre los republicanos, no solo ha provocado que estados indiscutiblemente republicanos como Texas, Georgia o Misisipí ahora sean una incógnita, sino que ha permitido que el Partido Libertario (de ideología ácrata y a favor de un papel mínimo del Estado) tenga una intención de voto históricamente alta.

Los libertarios, liderados por Gary Johnson, obtienen un 7 % de intención de voto a nivel nacional, según la encuesta de la CNN, y de 12 %, de acuerdo con un sondeo publicado hoy por NBC, que da un margen de solo cuatro puntos a Clinton sobre Trump.

Johnson obtendría, según las proyecciones del Washington Post, 16% en Colorado, 13% en Arizona o 25 % en Nuevo México, por lo que esa tercera vía podría ser desastrosa para las aspiraciones de Trump al restar votos a la papeleta republicana.

Por su parte, el Partido Verde de Jill Stein se mantiene como opción marginal a excepción de en Vermont (10 % de intención de voto), estado por el que es senador Bernie Sanders, representante en las primarias demócratas del ala más progresista del partido.

Con información de EFE

Tags: EEUUeleccionesencuestasTexas
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

28/08/2025
Javier Milei es evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

Javier Milei es evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

28/08/2025
Proximo Post
Justicia francesa valida prohibición del burkini por amenaza al orden

Justicia francesa valida prohibición del burkini por amenaza al orden

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.