El plan Renovar, un esquema de licitaciones de proyectos de energías renovables en Argentina, ofrecerá 92 de las 105 licitaciones clasificadas a proyectos enfocados a energía eólica y solar, informaron hoy fuentes oficiales.
Este centenar de licitaciones, fruto de una selección de las 123 ofertadas inicialmente, se dividirán entre eólica, con 42 proyectos por 2.870 megavatios (MW); solar, con 50 proyectos por 2.305 MW; 8 para Biomasa y Biogas por 23 MW y 5 para PAH (Pequeños Aprovechamientos Hidroeléctricos) por 11 MW; informó hoy el Ministro de Energías y Minería, Juan José Aranguren, en rueda de prensa.
Durante la presentación, el ministro destacó el hecho de que la mayor parte de las ofertas recibidas quedaron ubicadas por debajo del Precio Máximo de Adjudicación estipulado por el Ministerio, al contrario de otras adjudicaciones realizadas hasta diciembre de 2015.
En energía eólica, el precio promedio ofertado fue de 69,5 dólares (unos 1,06 pesos argentinos) por megavatio hora, contra los 110 dólares (1,77 pesos) a diciembre del año pasado.
La energía solar tuvo un precio promedio de 76,2 dólares (1.162 pesos), cuando el promedio anteriormente fue de 245 dólares (3.736 pesos).
Con esta diferencia de precios, Aranguren aseguró que se produjo un ahorro de 2.500 millones de dólares (unos 38.126 pesos), que alcanzarán los 5.500 millones de dólares netos (unos 83.878 pesos) en los 20 años que durarían los contratos.
En esta primera obra el objetivo del Gobierno de Mauricio Macri era adjudicar proyectos por un total de 1.000 megavatios de potencia renovable.
El proceso continuará el próximo 7 de octubre, cuando se procederá a las adjudicaciones y, días después, los contratos.
En el inicio del proyecto, el gobierno argentino vio esta primera ronda de licitaciones del plan Renovar como una forma de reducir emisiones del orden de 2 millones de toneladas de dióxido de carbono por año.
Con información de EFE