viernes 23 mayo 2025 / 16:51
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Enfoque Latino: Un vistazo a los hispanos en Estados Unidos

(Parte 1: Demográfico)

Fernando Nunez-Noda Por Fernando Nunez-Noda
21/07/2022
en Estados Unidos, Especiales

La política de EE. UU. define a los “hispanos” como una “etnicidad”, es decir, un grupo humano compuesto por una gran variedad de razas (blancos, afroamericanos, razas mixtas, indígenas, etc.) Lo que los agrupa es el territorio donde nacieron, de dónde vienen o -si fueron dados a luz  en territorio estadounidense-, el de algún progenitor hispano. 

Gonzalo Morales Divo / El Político

Los brasileños son latinos, pero no hispanos porque el portugués -aunque similar al español- no tiene como raíz el idioma de España. 

Panorama demográfico de los hispanos en Estados Unidos

Basado en datos del Censo 2020, los hispanos constituyen 19% de la población de Estados Unidos (alrededor de 63 millones de personas), si lo proyectamos a 2022. Su crecimiento es muy vertiginoso: 51% del incremento poblacional del país es hispano.

De los hispanos, 67% de los hispanos en EE. UU. son nativos, es decir, nacieron en uno de los 50 estados federales. 

Los estados donde se concentra la mayor cantidad de hispanos son California, Texas, Florida, Nueva York e Illinois.

La distribución etaria nos muestra algo importante: casi un tercio de los hispanos pertenece a la llamada “Generación Z”, ello es, los nacidos a finales de los 1990 y 2010, es decir, que tienen menos de 25 años en este momento.

Es tan joven la población hispana que un 25% de los niños del país pertenece a los hispanos y en 2019, 22% de las parturientas correspondió a esta etnicidad.

Un estudio reciente del Pew Research Center sobre estadounidenses multirraciales, halló que para cerca de dos tercios de los hispanos “sus antecedentes hispanos son parte de su composición racial, no algo separado”.  

Los investigadores coinciden en que los hispanos tienen una visión de la raza muy distinta al status quo de los Estados Unidos. Los especialistas están tratando no solo de descifrar tales criterios, sino de crear clasificaciones que permitan entender mejor el fenómeno de los distintos orígenes raciales y étnicos de una mayoría de hispanos.

Un reto, sin duda, para los científicos sociales.

Un vistazo prospectivo

Según cálculos de la plataforma The Hispanic Star:

En esta década:

  • Para 2025 “es probable que los hispanos contribuyan más al crecimiento del PIB de EE. UU. que los no hispanos”.
  •  También para 2025, las enfermeras latinas  pasarán de 18% a 25% del total nacional.
  • Entre 2015 y 2026 los estudios universitarios de latinos se incrementarán 26% entre 2015 y 2026.

En la década de 2030:

  • Los latinos alcanzarían 22,4% de la fuerza laboral del país.
  • Los votantes latinos constituiría el 18% del país.
  • En Nevada y Florida el porcentaje de latinos votantes sería de 25% hacia 2036.

En la década de 2050:

  • Se proyecta que la población latina alcance 30% del total nacional.
  • Para 2050 53 millones de latinos serían fanáticos de la NFL.
  • Para 2050 dos de cada 5 jugadores de la MLB serán latinos.

En la década de 2050:

  • Hispanos menores de 18 años serán 31,9% de la población juvenil.
  • Un tercio de las mujeres de EE. UU. será de latinas.

Si esta no es una revolución demográfica, habrá que reevaluar el concepto.

Tags: Enfoque Latinogonzalo morales divoHispanosPanorama demográfico
Newsletter


Contenido relacionado

Aumento de nacimientos en EE.UU. liderado por comunidades hispanas y asiáticas

Aumento de nacimientos en EE.UU. liderado por comunidades hispanas y asiáticas

24/04/2025
El "swing latino’s vote" amenaza por igual las candidaturas de Biden y Trump

El "swing latino’s vote" amenaza por igual las candidaturas de Biden y Trump

29/02/2024
El milagro concedido a Morales Divo: el caso del empresario venezolano que permitirá la canonización de José Gregorio Hernández

El milagro concedido a Morales Divo: el caso del empresario venezolano que permitirá la canonización de José Gregorio Hernández

22/12/2023
Censo en EE.UU. confirma que los hispanos son la población dominante en Texas

Censo en EE.UU. confirma que los hispanos son la población dominante en Texas

31/10/2023
Ted Cruz propuso enmendar resolución inexistente en la Ley de Estímulo

Senador Cruz propone prohibir el término ‘Latinx’ en documentos gubernamentales

16/07/2023
Venezuela y el "triunfo" electoral oficialista por descalificación de sus rivales

Venezuela y el "triunfo" electoral oficialista por descalificación de sus rivales

01/07/2023
Proximo Post
Departamento de Justicia recupera $500 mil robados por hackers norcoreanos

Departamento de Justicia recupera $500 mil robados por hackers norcoreanos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.