domingo 11 mayo 2025 / 17:39
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Enfrentamientos en Perú dejan 46 muertos y cientos de heridos

A C Por A C
10/01/2023
en Perú
Enfrentamientos en Perú dejan 46 muertos y cientos de heridos

La ola de violencia que envuelve Perú, con cierta tregua en Navidad, este lunes alcanzó cifras alarmantes en Puno, donde se produjeron 17 muertos, con cerca de 40 civiles heridos civiles y 23 policías también heridos.

El Político

Los protestantes reclamaban el cierre del Congreso, la destitución de la presidenta y la celebración de nuevas elecciones, programadas para 2024 pero que se intenta adelantar incluso para el próximo octubre.

Contenidos relacionados

  1. Convocan a paro nacional en Perú
  2. Dina Boluarte no permitirá la violencia en protestas
  3. Gobierno peruano impide entrada de Evo Morales al país
  4. Seguirán entrando: Seguidores de Evo desafían a Perú

Particularmente feroz fue la situación en el aeropuerto de Juliaca, cerca del aeropuerto de Titicaca, donde murieron nueve jóvenes que intentaban tomar el aeropuerto.

Antes de la batalla campal y de la brutal represión de policías y militares, hasta Juliaca se desplazaron cientos de campesinos aymaras, llegados de otros puntos de la región en caravanas interminables.

Dos policías fueron secuestrados y se reportó que un efectivo habría muerto tras ser quemado por los manifestantes dentro de un vehículo policial.

De acuerdo a las imágenes se puede observar a dos efectivos policiales a quienes se les obliga a quitarse la ropa y quemar sus prendas. “Todo, todo (…) zapatillas también”, se les escucha a los manifestantes en relación a lo que se deben quitar los efectivos y quemar.

#URGENTE
Perú bajo ataque terrorista
Ilave, región Puno
Terroristas aymaras incendian la casa del congresista Jorge Luis Flores Ancachi
No se confirma si hay victimas mortalespic.twitter.com/NdyGAqrWUg

— Global News 24 (@PKN2056) January 10, 2023

Por qué es importante

Las protestas se retomaron a cámara lenta el pasado día 4 pero no ha sido hasta este martes cuando han recobrado el mismo vigor que antes de Navidad, cuando consiguieron poner al nuevo gobierno de Dina Boluarte entre la espada y la pared.

El paro nacional fue seguido masivamente en las regiones sureñas de los Andes

Una nueva jornada de protestas en Perú contra el gobierno de Dina Boluarte dejó el lunes 18 muertos en la región sureña de Puno, fronteriza con Bolivia. Según la Defensoría del Pueblo, 17 de ellos murieron en choques entre manifestantes y la policía. https://t.co/maL88fagUX pic.twitter.com/EeBI287YZB

— Voz de América (@VozdeAmerica) January 10, 2023

¿Qué dijo Dina Boluarte?

La mandataria señaló que la izquierda radical ha cambiado de discurso y pidió a la población que no se deje engañar.

“Yo sé que ahora ese espacio de esa izquierda radical ya cambió de mensaje. Ya no dice, como al inicio, que Dina Boluarte dio un golpe de Estado y que repondrán a Pedro Castillo en la Presidencia, y ‘vamos a quemar aeropuertos y ministerios públicos y bloqueemos carreteras’. Ese mensaje ya no es. Ahora están diciendo que me quiero quedar hasta el 2026 para seguir generando esa plataforma política”, sostuvo.

Agregó que “no esta en mis manos resolver lo que ellos están planteando, lo único que estaba en mis manos era el adelanto de elecciones y ya lo planteamos, solo está para que el Congreso lo ratifique”.

Mientras se realizaba la sesión del Acuerdo Nacional, un grupo de manifestantes protestó en los exteriores de Palacio de Gobierno. Entre ellos estuvieron parlamentarios de Perú Libre. Ellos se mostraron en contra del gobierno de Dina Boluarte.

Las declaraciones de la presidenta Boluarte se produjeron en el marco de la sesión del Acuerdo Nacional.

La cual contaba con la presencia de la Jefe de Estado, el primer ministro Alberto Otárola, el jefe del Congreso, José Williams, entre otros, pero que fue suspendida por la ola de violencia en Puno.

El número de muertos desde que comenzaron las protestas y la petición de renuncia de la presidenta Dina Boluarte, ya asciende a 46.

[#ProtestasEnPerú] El Ministerio del Interior denunció que desconocidos retuvieron, atacaron e incendiaron esta madrugada una patrulla de la Policía Nacional del Perú (PNP) que transitaba por la urbanización Tambopata, en la ciudad de Juliaca, en Puno. https://t.co/QvjovYvRFX

— Noticias Piura 3.0 (@noticiaspiura30) January 10, 2023

Lo que estamos viendo

Bancadas de izquierda solicitaron la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y de la Mesa Directiva del Congreso para convocar a nuevas elecciones de inmediato. Además, criticó que el jefe del gabinete ministerial, Alberto Otárola, haya insistido en pedir el voto de confianza horas después de que 17 personas fueran asesinadas en Juliaca en medio de las protestas.

En conclusión

La crisis desatada en el Perú por el intento de autogolpe de Pedro Castillo, continua agravándose. Especialmente en el sur del país, en donde han denunciado la presunta intervención de emisarios de Evo Morales.

Fuentes: El Comercio / RPP / Perú 21

 

Tags: crisisDina BolurtePedro Castilloperuprotestas
Newsletter


Contenido relacionado

Perú declaró que no reconocerá a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela

Perú declaró que no reconocerá a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela

23/11/2024
Cicatrices de la detención: El trauma de los jóvenes detenidos en Venezuela

Cicatrices de la detención: El trauma de los jóvenes detenidos en Venezuela

08/11/2024
Migración venezolana va en aumento tras los fraudulentos resultados electorales

Migración venezolana va en aumento tras los fraudulentos resultados electorales

10/09/2024
Protestas Reino Unido

Disturbios en Reino Unido: Los peores de los últimos 13 años

05/08/2024
Protestas Venezuela

Foro Penal confirma 11 muertos y 177 detenidos en protestas post-electorales en Venezuela

07/08/2024
Palacio de Gobierno del Perú

Perú reconoce a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela tras denuncias de fraude en las elecciones

07/08/2024
Proximo Post

¿Podría Joe Biden expulsar a Jair Bolsonaro de EEUU?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.