martes 8 julio 2025 / 7:27
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Enrique Peña Nieto reducirá a 10% sueldos de ejecutivos en primer nivel

ep_admin Por ep_admin
07/01/2017
en México
Desmienten mensajes de toque de queda en municipios de México

La reducción de 10% en el salario de funcionarios de primer nivel en el Ejecutivo federal, de acuerdo al anuncio hecho este jueves por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, será de poco más de 309 millones de pesos anuales, 25 millones por mes.

Lea también: Aumento de gasolinas en México ha dejado 6 muertos y 1.500 detenidos

Los 309 millones de pesos son un ahorro casi simbólico si se compara con el presupuesto que el Poder Ejecutivo ejercerá este año, de 958 mil millones de pesos (apena 0.03%); o con los 256 mil millones que entrarán a las arcas federales por el impuesto a las gasolinas.

El monto que se ahorraría se obtiene de un análisis sobre las remuneraciones de los servidores de mando superior: titulares de las dependencias, subsecretarios, oficiales mayores y directores generales, según establece el Manual de Percepciones de Dependencias Federales.

Son mil 190 funcionarios de primer nivel los que perciben, en total, tres mil 90 millones de pesos anuales. Sus salarios van desde los 3.4 millones de pesos que obtiene el Presidente al año, hasta dos millones de pesos que se embolsan los directores generales en 28 entes, desde la Presidencia, las secretarías y entidades no sectorizadas.

Este jueves, Peña Nieto envió un mensaje a la nación para justificar el aumento al precio del diésel y las gasolinas. Explicó que anteriormente se conservó un precio “artificial” en los combustibles que, de haberse mantenido, hubiera significado un gasto en subsidios de 200 mil millones de pesos que hubieran derivado en el recorte de programas como el Seguro Popular.

Fue en ese mismo mensaje que anunció, como un gesto de austeridad, que reduciría 10% los sueldos de servidores de mando superior.

Un día antes, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) pidió al Presidente mostrar comprensión en lugar de pedir a la población comprender el alza a las gasolinas; además, le pidieron diseñar medidas de “verdadera austeridad”.

Ayer, durante el festejo del Día de la Enfermera, Peña Nieto trató de nuevo de justificar el aumento y pidió anteponer la razón a los sentimientos.

“En medio de emociones encontradas, en medio de un ambiente de descontento ante la decisión que, repito, comprendo, pero invocando la razón, hay una explicación racional del por qué se ha tomado esta decisión, difícil. Como Presidente hubiese querido no tener que tomarla pero es por responsabilidad”.

Lea también: México: Llenar un tanque de gasolinas supera el sueldo mínimo

Este sábado habrá una marcha nacional contra el gasolinazo a la que se sumará Jalisco con una manifestación que partirá de la Minerva a las 10:00 horas y concluirá en Plaza Liberación. Se espera que acudan entre cinco y seis mil personas.

Con información de El informador

Tags: alza de gasolinasEnrique Peña NietoMéxico
Newsletter


Contenido relacionado

¿Por qué AMLO promueve un referéndum revocatorio a su propio mandato?

Caso Ayotzinapa: AMLO defiende la investigación de su Gobierno

02/11/2022
Día de Muertos…tradición mexicana cada vez más internacional

Día de Muertos…tradición mexicana cada vez más internacional

31/10/2022
Los inmigrantes son tratados como peones o como no ciudadanos, según sea el caso. Una situación que debe ser aclarada y corregida cuanto antes.

Migrantes venezolanos regresan a su país ante imposibilidad de ingresar a EEUU

27/10/2022
Nuevo récord: No cesa ola de inmigrantes por frontera sur

Anuncian finalización del programa "Quédate en México"

26/10/2022
EEUU está deportando a venezolanos indocumentados que detiene en la frontera méxicano-estadounidense

Frontera México – EEUU retiene a miles de venezolanos en un limbo legal

25/10/2022
Arribaron a EEUU los primeros 4 venezolanos bajo el nuevo programa migratorio

Arribaron a EEUU los primeros 4 venezolanos bajo el nuevo programa migratorio

23/10/2022
Proximo Post
Brasil: Ministro de Justicia denunció entrada de armas y corrupción en cárceles

Brasil: Dimite el secretario de Juventud tras ensalzar matanzas en cárceles

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.