sábado 26 julio 2025 / 6:47
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Entes mexicanos podrán acceder a base de datos del INE

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
06/09/2016
en Destacada 2, México
Entes mexicanos podrán acceder a base de datos del INE

Con el fin de identificar a personas extraviadas o desaparecidas, la PGR, Tribunales Superiores de Justicia, las Procuradurías y Fiscalías, así como los Institutos de Medicina Forense de todo el país, podrán acceder a la base de datos multibiométrica del Instituto Nacional Electoral (INE).

Así lo establece el acuerdo firmado este martes por la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Arely Gómez; el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, y el presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia, Edgar Elías Azar.

Al respecto, Córdova Vianello afirmó que de los 83.5 millones de registros incluidos en el padrón electoral al 31 de agosto, 59.86 por ciento representa los datos de más de 50 millones de personas que cuentan con 10 huellas dactilares por cada registro, lo que representa una base de datos de más de 500 millones de huellas.

La base de datos multibiométrica de la autoridad electoral a nivel nacional constituye la fuente de información más segura y confiable que existe en nuestro país para identificar a los mexicanos de 18 años y más, de ahí la importancia de este convenio”, resaltó.

En las instalaciones de la PGR, agregó que “se trata además que esa base de datos pueda tener un valor adicional al electoral y facilite a las instituciones responsables de la impartición y administración de justicia la pronta identificación de las personas que han sido encontradas en el cumplimiento de sus atribuciones”.

En ese sentido, el consejero presidente garantizó la confidencialidad de la información en posesión del INE, la cual está mandatada por la Constitución, en la que se establece contar con un canal institucional y mecanismos claramente definidos.

Esto para que las huellas dactilares de las personas conceptualizadas como desconocidas o desaparecidas puedan ser identificadas en la base de datos del padrón electoral.

En su oportunidad, la titular de la PGR, Arely Gómez González, detalló que este convenio permitirá compartir la información contenida en las bases de datos del INE, tanto de identificación biométrica, como de huellas dactilares, lo que incrementa de forma notable la posibilidad de identificar con certeza a las personas no localizadas.

LEA TAMBIÉN: Capacitarán a organismos de derechos humanos en México

La firma de este convenio constituye un acto fundamental y urgente, en la consecución de una actuación pública que no sólo busca cumplir una función legal, sino que lo hace con estricto apego a las obligaciones y deberes, es decir, con absoluto apego a los derechos humanos”, apuntó.

La funcionaria indicó que es obligación de la autoridad brindar el mayor apoyo posible a toda personas que se encuentre en la dolorosa situación de estar buscando a un familiar; es por ellas que se está creando un mecanismo de colaboración institucional de gran calado.

Por su parte, Edgar Elías Azar, presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia, aseveró que los hechos violentos han tenido como consecuencia la desaparición de personas, por lo que se requieren acciones estratégicas para combatir este problema.

Destacó que la actuación de las autoridades debe ser rápida y efectiva para salvaguardar la integridad de los individuos, detener la comisión del delito, prevenirlo y sancionarlo.

Con información de Excelsior

Tags: desaparecidasINEMéxicopersonas extraviadas
Newsletter


Contenido relacionado

Presidente de diario venezolano informó al SIP de represión del Gobierno a prensa

Venezuela, una nación sin estadísticas oficiales

15/05/2023
AMLO dice que habrá que “desmontar la estatua de la libertad” si EEUU condena a Julian Assange

Más allá de la noticia: ¿En qué consiste la reforma electoral de AMLO y por qué genera tanto rechazo en México?

27/02/2023
Protestan en México en contra de la reforma electoral de AMLO

Protestan en México en contra de la reforma electoral de AMLO

26/02/2023
AMLO

Más allá de la noticia: Reforma de AMLO podría poner el sistema electoral mexicano bajo influencia oficialista

23/11/2022
¿Por qué AMLO promueve un referéndum revocatorio a su propio mandato?

Caso Ayotzinapa: AMLO defiende la investigación de su Gobierno

02/11/2022
Día de Muertos…tradición mexicana cada vez más internacional

Día de Muertos…tradición mexicana cada vez más internacional

31/10/2022
Proximo Post
Esposa de Leopoldo López denunció a Maduro en Corte Penal Internacional

Esposa de Leopoldo López denunció a Maduro en Corte Penal Internacional

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.