jueves 15 mayo 2025 / 19:17
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Entes uruguayos sufrieron 15 ciberataques en el 2016

ep_admin Por ep_admin
23/01/2017
en Uruguay
Entes uruguayos sufrieron 15 ciberataques en el 2016

Las instituciones públicas del Estado uruguayo, y algunos actores relevantes del sector privado, nunca recibieron tantos ciber ataques como en el correr de 2016.

En total, el Centro de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática del Uruguay (CERT) contó 21 casos –seis de muy alta severidad y 15 de alta severidad- en los que un agente externo penetró una dependencia considerada como "infraestructura crítica" por brindar un servicio masivo e indispensable.

ciberespacio-web2

Esa veintena de casos de importancia extrema se enmarca en una realidad más amplia: 768 casos de "incidentes" de seguridad informática detectados por el CERT en 2016, lo cual implica un 33% de los incidentes atendidos por CERT en 2015.

Sin embargo, esos números son apenas los casos que el Centro de Respuesta pudo detectar, pero no constituyen la totalidad de los casos, dijo a El Observador, Santiago Paz, director del área de Seguridad Informática de Agesic (agencia del gobierno electrónico).

Por eso es que el gobierno proyecta para 2017 la creación de un Centro Nacional de Operaciones con el objetivo de mejorar la capacidad operativa en materia de ciber seguridad. Paz explicó que ese centro dará la posibilidad de hacer un análisis y monitoreo en tiempo real durante las 24 horas del día, los siete días de la semana.

"Podremos ver el problema, detectarlo y trabajar sobre él en tiempo real", dijo el especialista. Esto se traduce, en los hechos, en una capacidad preventiva que hoy depende únicamente de las buenas prácticas de los usuarios. "Podremos bloquear antes de que ocurra un ciber ataque porque detectaremos sutilezas. Por ejemplo, si vemos que todos los meses en un determinado momento alguien intenta atacar la página de una institución, podremos actuar preventivamente sobre ello", dijo Paz.

El riesgo

El nivel de exposición y las amenazas son las dos variables que hay que medir cuando se pretende calcular el nivel de riesgo de cualquier entidad. Tan importante como vigilar las posibles áreas que hacen vulnerable a un Estado, es no invertir energía en amenazas que no existen, explicó Paz.

Países como Estados Unidos, Rusia o China reciben infinidades de ataques y por tanto requieren una alta capacidad operativa. "Dentro de unos años, para ellos será mucho peor y nosotros pasaremos a estar donde están ellos", comentó Paz. El CERT sabe con exactitud el nivel de tecnología de todas las dependencias del Estado y la potencial exposición que eso conlleva. Sin embargo, es constante la pregunta sobre posibles flancos descubiertos.

tecnologia

La mayoría de los ciber ataques que hoy se suceden en Uruguay son "randómicos" –no están definidos por una estrategia delimitada-, excepto de un tipo particular: aquellos que se focalizan en el sector bancario.

En una reciente reunión con el especialista israelí, Rami Efrati (ver página 3), Agesic logró reunir a todos los jefes de seguridad de los bancos en una misma mesa, lo cual sorprendió al experto. "Tenemos que trabajar en colaboración", dijo Paz, quien agregó que uno de los grandes desafíos es poder conformar un ecosistema de la ciber seguridad en Uruguay. "Debemos integrar nuestros esfuerzos con las diez o 20 empresas de ciber seguridad que operan en Uruguay", comentó.

Con información de El Observador

 

Tags: 15%2016ciberataquesfuertessufrimientouruguayos
Newsletter


Contenido relacionado

Puertos y barcos: Los nuevos "ciberamenazados"

Puertos y barcos: Los nuevos "ciberamenazados"

08/05/2023
EEUU ordenó reuniones "de emergencia" tras ciberataque global

2023: el año en que los ciberataques se incrementarán

25/02/2023
La Casa Blanca desmiente supuesto canje con el chavismo por Álex Saab

EEUU y Corea del Sur denuncian peligrosas actividades cibernéticas de Corea del Norte

07/02/2023
Intento de envenenamiento del agua en Florida pudo haber afectado hasta un millón de personas

TI se sienten cada vez más desprotegidos frente a ciberataques y otros desastres

03/02/2023
Rusia dice que los tanques que envían los aliados a Ucrania "traerán más sufrimiento"

Rusia dice que los tanques que envían los aliados a Ucrania "traerán más sufrimiento"

26/01/2023
Autoridades electorales confían en la seguridad del sistema electoral, para las elecciones intermedias.

¿Está amenazado el sistema electoral en EEUU?

04/11/2022
Proximo Post
Cuba y Kuwait fortalecen relaciones bilaterales

Cuba y Kuwait fortalecen relaciones bilaterales

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.