domingo 18 mayo 2025 / 12:07
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Entra en vigencia tregua de 72 horas en Yemen anunciada por Naciones Unidas

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
19/10/2016
en Destacada 2, Mundo
Entra en vigencia tregua de 72 horas en Yemen anunciada por Naciones Unidas

La tregua de 72 horas anunciada por Naciones Unidas entró hoy en vigor en el Yemen, donde en las horas previas se registraron combates entre los rebeldes hutíes y las fuerzas leales al presidente Abdo Rabu Mansur Hadi.

El cese de las hostilidades, a cuyo cumplimiento se comprometieron las partes en conflicto, comenzó a las 23.59 hora del Yemen (20.59 GMT), y tiene el objetivo de permitir el suministro de ayuda humanitaria a la población.

El pasado 17 de octubre, el mediador de la ONU para el Yemen, Ismail Uld Sheij Ahmed, informó de que la tregua será de 72 horas y podrá renovarse.

La coalición militar árabe, liderada por Arabia Saudí, publicó un comunicado poco antes de la entrada en vigor del cese de hostilidades en el que señaló que se compromete con el mismo a petición de Hadi.

La alianza subrayó que permitirán la entrada y distribución de ayuda humanitaria, pero que seguirán vigilando el embargo aéreo y marítimo al Yemen para evitar que lleguen armas a los rebeldes.

No obstante, horas antes del comienzo de la tregua, el Ejército leal al presidente Hadi dijo en un comunicado que llevó a cabo un amplio ataque contra posiciones de los rebeldes y sus aliados cerca de la ciudad estratégica de Midi, a orillas del Mar Rojo.

Según la nota, las tropas, apoyadas por la aviación de la alianza árabe, tomaron el control de varias posiciones de los rebeldes y en los combates murieron al menos 30 milicianos hutíes.

El coordinador humanitario de la ONU para el Yemen, Jamie McGoldrick, expresó hoy su esperanza de que todas las partes respeten plenamente el cese de las hostilidades y que este se pueda prolongar más allá de 72 horas, y que sea de esta forma la antesala para una reanudación de las negociaciones de paz.

McGoldrick destacó que, además de la violencia, la economía del país está en una situación desastrosa por lo que hay escasez de combustible, medicinas y productos básicos, y los niveles de malnutrición detectados en algunas regiones son "astronómicos".

Esta es el sexto alto el fuego anunciado en el Yemen desde el comienzo de la intervención en el país de la coalición liderada por Riad en marzo de 2015, lo que hizo que el conflicto interno se recrudeciera.

Las anteriores treguas, así como las rondas de conversaciones de paz, acabaron en fracaso.

Según datos de la ONU, desde el comienzo de la intervención de la coalición árabe han muerto cerca de 7.000 personas y tres millones se han visto desplazadas de sus hogares.

Con información de: EFE

Tags: Cese al fuegoONUYemen
Newsletter


Contenido relacionado

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

14/05/2025
La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

13/05/2025
Rebeldes hutíes dicen que bombardeos de EEUU dejaron 12 muertos en la capital de Yemen

Rebeldes hutíes dicen que bombardeos de EEUU dejaron 12 muertos en la capital de Yemen

21/04/2025
Hungría se retira de la Corte Penal Internacional tras recibir a Netanyahu con honores

Hungría se retira de la Corte Penal Internacional tras recibir a Netanyahu con honores

03/04/2025
Los hutíes reivindican nuevos ataques contra buques de guerra de EE.UU. en el mar Rojo

Los hutíes reivindican nuevos ataques contra buques de guerra de EE.UU. en el mar Rojo

02/04/2025
Richard Grenell y David Friedman: los favoritos para el puesto de embajador de EE.UU. ante la ONU

Richard Grenell y David Friedman: los favoritos para el puesto de embajador de EE.UU. ante la ONU

01/04/2025
Proximo Post
Capturan en Venezuela a jefe guerrillero del ELN

Capturan en Venezuela a jefe guerrillero del ELN

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.