miércoles 21 mayo 2025 / 16:26
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Entre la puerta giratoria y una oposición a la medida: así intenta cumplir Maduro con los acuerdos de Barbados

En Venezuela, la dictadura camina al filo de la navaja, buscando términos medios para cumplir con lo pactado y, de ese modo, lavarse la cara

M C Por M C
27/01/2024
en Ideas
Entre la puerta giratoria y una oposición a la medida: así intenta cumplir Maduro con los acuerdos de Barbados

Nicolás Maduro se anda por las ramas. Consciente de la obligatoriedad de los acuerdos firmados en Barbados, el dictador venezolano cumple, pero a medias.

El Político

Tras un diciembre de liberaciones, que sacó de las mazmorras a varios prisioneros políticos, el tirano juega a la puerta giratoria.

En lo que va de mes, el fiscal general a su mando emitió órdenes de aprehensión contra civiles y militares.

A los primeros se les ha acusado de “traición a la patria”. En el caso de los segundos, se dice que urdían un complot para asesinar al “presidente obrero”.

Tarek William Saab, fiscal general al servicio del régimen, forma parte del brazo judicial con el que la dictadura criminaliza a la oposición

Con su razia, Maduro, quien usurpa la Presidencia de Venezuela desde 2019, busca limpiar su camino.

El dictador, que podría representar al Gran Polo Patriótico en las presidenciales de este año, tiene un rechazo de 80% o más.

Con tal número como telón de fondo, el dirigente chavista quiere sacarse de encima a todo el que le haga sombra.

Por esa razón, este viernes, su sistema de justicia ratificó la inhabilitación contra María Corina Machado.

La lideresa, legítima representante de la oposición venezolana, quedó, salvo seña en contrario, impedida para ocupar y ejercer cargos públicos.

Encuestas sobre intención de voto otorgan clara venta a María Corina Machado por encima de Nicolás Maduro

Junto a la de Machado, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) controlado por la dictadura ratificó, además, la inhabilitación contra Henrique Capriles Radonsky.

En tal sentido, el ex gobernador y ex candidato presidencial no podrá presentarse como opción viable en los comicios de este 2024.

Ambas medidas, que al igual que los nuevos encarcelamientos entorpecen los acuerdos de Barbados, no son de extrañar.

Sondeos que miden la intención de voto indican que, en un contexto de elecciones limpias, María Corina Machado vencería a Maduro con hasta 40 puntos de ventaja.

Capriles Radonsky, por su parte, ya se ha medido con el dictador. Lo hizo en 2013, cuando Nicolás Maduro se convirtió en el heredero del fallecido Hugo Chávez.

Oposición a la medida

Pese a haberse deshecho de los rivales más fuertes, el chavismo ha intentado guardar las formas.

En tal sentido, se levantaron las inhabilitaciones políticas contra tres opositores de rango medio.

Richard Mardo, Leocenis García y Pablo Pérez resultaron beneficiados por sentencias de la Sala Político – Administrativa del TSJ que le es leal al régimen.

Hasta enero de 2016, Mardo se desempeñó como diputado de la Asamblea Nacional. A partir de entonces, su nombre no resonaba como lo hizo este viernes.

García, por su parte, funge como coordinador del partido ProCiudadanos. Su vida dentro de la política es posterior a su ejercicio como periodista.

De todos, Pablo Pérez es, quizá, el más aquilatado. El dirigente trabajó como gobernador entre los años 2008 y 2012.

Pérez estuvo a la cabeza del estado Zulia, una entidad que se localiza al occidente de Venezuela y que es reconocida por su riqueza petrolera.

En el transcurso del último quinquenio, el chavismo ha diseñado y construido una oposición a la medida

Las habilitaciones son el argumento que presentará el régimen para afirmar que ha cumplido con su parte del trato.

En Barbados, el chavismo accedió a suspender las sanciones administrativas que conculcaban los derechos políticos de líderes opositores.

Este viernes lo hizo, pero de manera parcial. Ni Richard Mardo ni Leocenis García, ni Pablo Pérez son un riesgo para Nicolás Maduro.

Habilitarlos ha sido, en tal sentido, un saludo a la bandera y, a su vez, parte del traje a la medida que, desde 2018, confecciona la dictadura.

En aproximadamente un quinquenio, el régimen que gobierna Venezuela ha edificado una oposición a conveniencia.

Instrumentalizando el poder Judicial y mediante la creación de un Estado represor, el chavismo ha neutralizado rivales y ha conculcado partidos de oposición.

El resultado ha sido, como era de esperarse, la creación de un ecosistema de dirigentes que, pese a decirse adversarios, en realidad lavan la cara a la dictadura.

Créditos a Alejandro Linares Mendoza.

Tags: DestacadoDictaduraInhabilitaciónMachadoMaduroMaría Corina MachadoNicolas MaduroVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

"Guerra mundial contra el no nacido": los abortos suponen la mitad de las muertes en el mundo cada año

"Guerra mundial contra el no nacido": los abortos suponen la mitad de las muertes en el mundo cada año

19/05/2025
La OMS reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directivo ante los recortes de EE.UU.

La OMS reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directivo ante los recortes de EE.UU.

19/05/2025
Los líderes europeos dicen a Trump que aumentarán la presión sobre Rusia con nuevas sanciones

Los líderes europeos dicen a Trump que aumentarán la presión sobre Rusia con nuevas sanciones

19/05/2025
Bloomberg: Administración Trump se niega a revelar cómo determinó que venezolanos eran del Tren de Aragua

Bloomberg: Administración Trump se niega a revelar cómo determinó que venezolanos eran del Tren de Aragua

19/05/2025
El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

19/05/2025
Panel de la OEA denuncia "Desapariciones Forzadas En Venezuela" y "Represión" de exiliados

Panel de la OEA denuncia "Desapariciones Forzadas En Venezuela" y "Represión" de exiliados

19/05/2025
Proximo Post
Tres de cada diez estadounidenses creen que la elección en 2020 no fue legítima

Tres de cada diez estadounidenses creen que la elección en 2020 no fue legítima

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.