viernes 15 agosto 2025 / 5:57
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Entre mafias y narcotráfico: cómo el crimen organizado se adueñó de Ecuador

El pasado domingo, José Adolfo Macías Villamar, conocido como "Fito" y líder de la banda delictiva "Los Choneros", logró escapar de la cárcel de Guayaquil

C. C Por C. C
10/01/2024
en Latinoamérica
Entre mafias y narcotráfico: cómo el crimen organizado se adueñó de Ecuador

Foto cortesía

La reciente ola de violencia en Ecuador ha generado una gran alarma en el país debido a los múltiples motines que han ocurrido en diferentes cárceles.

El Político

El pasado domingo, José Adolfo Macías Villamar, conocido como "Fito" y líder de la banda delictiva "Los Choneros", logró escapar de la cárcel de Guayaquil. Las autoridades policiales ecuatorianas confirmaron este hecho y, como respuesta, el presidente Daniel Noboa decretó el estado de excepción en todo el país, incluyendo el sistema penitenciario.

José Adolfo Macías Villamar, alias el "Fito" (Foto Cortesía)

Hasta el momento, el paradero de este delincuente sigue siendo desconocido, pero su fuga ha evidenciado la vulnerabilidad del sistema penitenciario en Ecuador y el poder y la legitimidad que poseen las organizaciones criminales en estos lugares y otros.

Violencia y crímenes en Ecuador

Si bien las estadísticas de homicidios no revelan toda la historia detrás del patrón de violencia a nivel nacional, las cifras observadas en Ecuador durante este año resaltan la gravedad de la crisis de seguridad provocada por el crimen organizado

Actualmente Ecuador se enfrenta a una grave crisis de violencia debido al crimen organizado, lo que lo ha llevado a ocupar el tercer lugar en América Latina en términos de índice de criminalidad. En un lapso de solo tres años, el narcotráfico ha ganado un poder preocupante en el país, llevando a cabo actos de terrorismo, mutilaciones y dejando cuerpos colgados en puentes, además de extorsiones, secuestros y ataques a instituciones públicas.

Sin embargo, para que esto sea posible, no solo se necesitan armas, sino también la existencia de un Estado que permite estas actividades.

Existen diversas pruebas de la grave situación que se vive actualmente: un sistema de justicia que permite la impunidad de miles de delitos, además de la participación de policías y militares en actividades ilegales como el tráfico de armas y drogas.

Además, el sistema carcelario se convirtió en un escondite para armamento y dinero ilícito.

Control del Narcotráfico

En un estudio realizado en un país sudamericano se reveló la presencia de 11 grupos de delincuencia organizada en la mayoría de las provincias del país. Estas bandas, compuestas por personas de diferentes nacionalidades como: venezolanos, colombianos mexicanos, peruanos y ecuatorianos, tienen como objetivo principal el control del territorio y las rutas de narcotráfico. Además, buscan establecer centros logísticos para el comercio, transporte, almacenamiento y seguridad de drogas y precursores químicos.

A finales de noviembre, la ciudad portuaria de Guayaquil, ubicada en Ecuador, experimento un aumento en los homicidios, alcanzando un incremento del 80%. Esta ciudad, es considerada como un importante foco de narcotráfico en el país. Asimismo, la provincia de Los Ríos, es la mejor ruta de drogas para las bandas delictivas, ya que tienen mejor acceso entre la frontera con Colombia.

El grupo delictivo conocido como "Los Choneros" se ha convertido en una de las bandas más violentas del país, con una presencia notable en todas las cárceles de Ecuador. Han evolucionado de manera preocupante y su nivel de violencia es alarmante.

Foto cortesíasc

Varios estudios sostienen que "Los Choneros" son considerados el brazo operativo del cartel de Sinaloa en Ecuador. Además, se cree que estos criminales están implicados en el asesinato del candidato presidencial, Fernando Villavicencio. Esta asociación con el cartel de Sinaloa ha permitido a "Los Choneros" expandirse y tomar el control de importantes rutas de tráfico de drogas.

Tags: DestacadoEcuador
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos incauta mansión, aviones y una granja de caballos pertenecientes a Nicolás Maduro

Estados Unidos incauta mansión, aviones y una granja de caballos pertenecientes a Nicolás Maduro

13/08/2025
Trumpnomics: Las bolsas se disparan a nuevos récords tras el dato de inflación de EEUU y la perspectiva de una bajada de tipos

Trumpnomics: Las bolsas se disparan a nuevos récords tras el dato de inflación de EEUU y la perspectiva de una bajada de tipos

13/08/2025
Reuters: Buque tanquero de Chevron arribó a Venezuela para cargar petróleo tras nueva licencia de EEUU

Reuters: Buque tanquero de Chevron arribó a Venezuela para cargar petróleo tras nueva licencia de EEUU

13/08/2025
Marco Rubio: Hay que enfrentar al “régimen narcoterrorista” de Maduro con algo más que recompensas

Marco Rubio: Hay que enfrentar al “régimen narcoterrorista” de Maduro con algo más que recompensas

13/08/2025
María Corina Machado insta a la comunidad internacional a seguir el ejemplo de EE. UU. y repudiar a Maduro

María Corina Machado insta a la comunidad internacional a seguir el ejemplo de EE. UU. y repudiar a Maduro

13/08/2025
Rick Scott: Soy optimista de que en Cuba y en Venezuela tendremos nuevos gobiernos

Rick Scott: Soy optimista de que en Cuba y en Venezuela tendremos nuevos gobiernos

12/08/2025
Proximo Post
El terrorismo y la violencia se apoderó de Ecuador

El terrorismo y la violencia se apoderó de Ecuador

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.