miércoles 14 mayo 2025 / 17:49
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Enviado de la ONU pide presión contra talibanes tras veto universitario a mujeres

R E Por R E
23/12/2022
en Mundo
Talibanes anuncian la segregación de hombres y mujeres en universidades

El enviado especial de las Naciones Unidas para la educación global ha pedido a los países islámicos que condenen una medida de los talibanes que prohíbe a las mujeres estudiantes ingresar a las universidades , la última de una serie de restricciones impuestas a las mujeres en Afganistán.

El Político

“Este es uno de los días más tristes para quienes se preocupan por los derechos de las mujeres y las niñas”, dijo Gordon Brown sobre la decisión de esta semana del Ministerio de Educación Superior liderado por los talibanes.

Contenidos relacionados

  1. Kabul: Atentado suicida en embajada de Rusia arroja seis muertos, dos de ellos diplomáticos
  2. ONU instó a los talibanes permitir acceso de mujeres a universidades
  3. El traficante de armas Viktor Bout, conocido como el "mercader de la muerte", y los rehenes Brittney Griner y Paul Whelan.
    ¿Es positivo que EEUU negocie con Venezuela, Irán y los talibanes para liberar a estadounidenses?
  4. Viktor Bout, el "mercader de la muerte", es una ficha de gran interés para el kremlin. ¿Sería mucho más que un traficante de armas?
    ¿Quién es Viktor Bout? el "mercader de la muerte" que EEUU canjeó por Brittney Griner

Brown dijo que la economía afgana se vería perjudicada a largo plazo si a las mujeres no se les permite capacitarse como médicas, maestras, investigadoras, científicas y para otras profesiones.

En detalle

Esta semana, los talibanes hicieron un anuncio explosivo de que prohibirán que las mujeres asistan a la universidad o enseñen en Afganistán. Es una decisión que ha hecho más en un solo día para afianzar la discriminación contra las mujeres y las niñas y retrasar su empoderamiento que cualquier otra decisión política que pueda recordar.

Desde que los talibanes regresaron al poder, las niñas tienen prohibido asistir a la escuela secundaria. Ahora se les prohíbe la entrada a la escuela primaria.

A miles de trabajadoras del gobierno se les ha dicho que se queden en casa. Otras sentencias recientes impiden que las mujeres viajen sin un pariente varón o que asistan a mezquitas o seminarios religiosos. El mes pasado, a las niñas y mujeres se les prohibió ingresar a lugares públicos, incluidos los parques.

El resto del mundo ahora no puede permanecer en silencio con la esperanza ilusoria de que estas prohibiciones son temporales. 

Es hora de enfrentarse a los talibanes, y son las naciones musulmanas de todo el mundo que siguen la ley islámica para defender la educación de las mujeres y las niñas, y creen que es fundamental para la enseñanza islámica, las que están en la mejor posición para liderar la carga. 

Los países musulmanes tienen la clave para restaurar los derechos de las mujeres y las niñas en Afganistán .

Más información

En los dos días transcurridos desde la prohibición universitaria de los talibanes, ya hemos escuchado algunas voces de bienvenida. 

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Qatar, que ha sido un mediador entre los talibanes y Occidente, condenó de inmediato las acciones y expresó "preocupación y decepción" al instar a Afganistán a poner fin a su prohibición. 

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita expresó "sorpresa" y "pesar", y pidió al gobierno que revoque la decisión. 

Era, dijo, “contrario a otorgar a las mujeres afganas todos sus derechos legítimos, el principal de los cuales es el derecho a la educación, que contribuye a respaldar la seguridad, la estabilidad, el desarrollo y la prosperidad en Afganistán”.

Después de que el representante de los Emiratos Árabes Unidos ante la ONU calificó la medida como un intento de asegurar nada menos que "la eliminación de las mujeres de la vida pública", una declaración oficial de los Emiratos Árabes Unidos dijo que la decisión no solo "viola los derechos fundamentales", sino "las enseñanzas del Islam, y debe ser resuelto rápidamente”.

Fuente: The Guardian

Tags: Arabia SauditaDerechos HumanosMujeresTalibanes
Newsletter


Contenido relacionado

Trump fortalece la alianza estratégica con Arabia Saudita: Acuerdos históricos que impulsan la seguridad y la economía

Trump fortalece la alianza estratégica con Arabia Saudita: Acuerdos históricos que impulsan la seguridad y la economía

13/05/2025
Alto comisionado D. Humanos de la ONU pide negociaciones políticas urgentes en Venezuela

Alto comisionado D. Humanos de la ONU pide negociaciones políticas urgentes en Venezuela

03/03/2025
Los talibanes han convertido en obligatorio para las mujeres el uso del burka o del velo integral. Y desde este jueves, también está probihido que hablen en público.Ebrahim Noroozi / AP

Los talibanes prohíben el sonido de la voz de las mujeres

26/08/2024
Irán condena a cárcel a cantante por himno en apoyo a los derechos de las mujeres

Irán condena a cárcel a cantante por himno en apoyo a los derechos de las mujeres

04/03/2024
Revisionismo histórico color violeta

Revisionismo histórico color violeta

02/03/2024
Venezuela: Confirman la detención arbitraria de Rocío San Miguel, exigen su liberación inmediata

Venezuela: Confirman la detención arbitraria de Rocío San Miguel, exigen su liberación inmediata

11/02/2024
Proximo Post
PODCAST: «El petróleo y su energía política», entrevista a Andrés Rojas Jiménez

Moscú amenaza con recortar el suministro de petróleo en el 2023

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.