La Conferencia Episcopal de Venezuela (CEV) aceptó hoy reunirse con el jefe de la Comisión Presidencial para la Asamblea Nacional Constituyente, Elías Jaua, pese a estar en desacuerdo con la figura por considerar que no hace falta transformar la Constitución vigente.
A través de una carta pública la CEV le informó a Jaua que acepta recibirlo este viernes a las 10.00 hora local (14.00 GMT), en la sede del episcopado, luego de que el ministro así se lo solicitara el pasado 9 de mayo.
Aunque el episcopado reiteró que no avala la iniciativa de la Constituyente propuesta por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, señaló que decidieron acoger la solicitud de Jaua ya que ese encuentro les “brinda la posibilidad de exponerle personalmente las razones que fundamentan” la postura de los obispos.
La CEV resaltó además que la reunión “resulta oportuna para plantearle” su preocupación sobre los “graves problemas” que atraviesa hoy el país caribeño “y las lamentables consecuencias de tristeza, sufrimiento y muerte que provoca en la vida del pueblo venezolano”.
Según el episcopado, la Constituyente “ha sido percibida por la inmensa mayoría de la población, como una iniciativa divorciada del país y como un paso más en el socavamiento (debilitamiento) del Estado social de derecho previsto en la actual Constitución”.
La carta de la CEV fue firmada por el presidente del episcopado, monseñor Diego Padrón, y recibida en el despecho del Ministerio de Educación, según puede verse en la imagen del documento publicada en la cuenta de Twitter de la conferencia.
El 9 de mayo Jaua informó que envió una carta la Conferencia Episcopal solicitando ser recibido en su sede para exponer los alcances de la iniciativa de la Constituyente, luego de que esta no asistiera a la reunión de la comisión con los grupos religiosos.
El pasado sábado, Maduro se quejó de que la CEV aún no respondiera a la solicitud de Jaua.
La Conferencia Episcopal no responde el teléfono incumpliendo las órdenes del papa Francisco. ¡Ay papá!”, dijo tras preguntarle públicamente a Jaua si la CEV había respondido a la petición.
El pasado 5 de mayo el episcopado hizo público su rechazo a la Constituyente y exhortó “a la población en general a no resignarse, a levantar su voz de protesta”.
La Constituyente fue convocada por Maduro el 1 de mayo en medio de una ola de protestas antigubernamentales, que desde entonces han recrudecido, y que hasta ahora han dejado un saldo de 45 muertos y cientos de heridos.
EFE