miércoles 22 octubre 2025 / 2:20
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Equipo de Refugiados en los JJOO, la otra cara de la guerra y la violencia (III)

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
25/08/2016
en Especiales, Mundo
Equipo de Refugiados en los JJOO, la otra cara de la guerra y la violencia (III)

Aunque la selección de refugiados no logró medallas en los Juegos Olímpicos de Brasil, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR junto con el Comité Olímpico internacional  (COI) tienen planes para ellos.  "Queremos ofrecer oportunidades a los atletas refugiados y a otros refugiados, para que tengan un futuro a pesar de las adversidades que enfrentan. Ellos demostraron que la diversidad es enriquecedora para todo el mundo”, dijo Thomas Bach presidente del  COI. Y es que ninguno de estos deportistas podía participar en las Olimpíadas, porque su condición de refugiados, les impedía representar a su país de origen.

Por Luisiana Rios P./El Político

La ACNUR ha ofrecido protección y asistencia a decenas de millones de refugiados, buscando soluciones duraderas para muchos de ellos. Casi 65 millones de personas se encuentran desplazadas en todo el mundo, porque cada día miles de personas huyen de sus hogares.

La Alta Comisionada Adjunta de la Agencia de la ONU para los Refugiados, Kerry T. Clements dijo que  las Olimpiadas no implica necesariamente ganar. “El espíritu olímpico está relacionado con la manera de competir y de presentarse, los atletas refugiados son verdaderamente olímpicos". Por su  parte Bach afirmó que van a cuidar a los atletas refugiados, “seguiremos estando a su lado después de los Juegos Olímpicos, aseguró.

LEA EL PRIMER INFORME DE ESTE SERIADO EN ESTE ENLACE

Cissoko un refugiado que aspira llegar a la NBA, considera que el deporte une a las personas, "si los refugiados estamos involucrados en el deporte, es por la paz", dice el deportista nacido en la República Centroafricana. "Esto es para dirigir la atención del mundo sobre nosotros los refugiados".

Yolande Mabika de 29 años y asilada en Brasil  piensa que después de los juegos olímpicos,  tal vez le de la vuelta a la página de su pasado. “Brasil es mi hogar ahora y quiero quedarme para construir una nueva vida. Me gustaría trabajar con chicas jóvenes que no tuvieron suerte, como yo, y ayudarles a sobrellevar problemas como los que yo tuve”, dijo la judoka nacida en el Congo.

ACNUR, la Agencia de Refugiados de la ONU cree que todos los refugiados merecen vivir en condiciones de seguridad"

Ahora el el equipo olímpico de refugiados es un símbolo de esperanza y la ACNUR está solicitando firmar una petición para apoyar su labor y  enviar un mensaje claro a los gobiernos, para que actúen con solidaridad y responsabilidad compartida. Hasta ahora unas 621 mil personas han apoyado con su firma esta causa.

Para firmar la petición y apoyar a los deportistas refugiados haga click aquí

olympic-refugee-team-women2
Estos son los rostros de lucha y valentía, de las cuatro mujeres de la selección de refugiados ( Fotos y Videos cortesía de UNHCR)

La petición será entregada en la sede de la Organización de Naciones Unida en Nueva York , el 19 de septiembre durante la Asamblea General, para hacer frente a grandes movimientos de refugiados y migrantes. La intención es asegurase que todos los niños refugiados reciban educación, que cada familia de refugiados tenga un lugar seguro para vivir y garantizar que todos los refugiados puedan trabajar o aprender nuevas habilidades para hacer una contribución positiva a su comunidad.

LEA EN ESTE ENLACE LA SEGUNDA PARTE DE ESTE INFORME

Tags: acnurBrasilconlosrefugiadosJJOOONURefugiados
Newsletter


Contenido relacionado

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

21/08/2025
La Corte Suprema de Brasil ordena el arresto domiciliario de Bolsonaro por incumplir las restricciones

La Corte Suprema de Brasil ordena el arresto domiciliario de Bolsonaro por incumplir las restricciones

06/08/2025
La Corte Suprema de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales

La Corte Suprema de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales

18/07/2025
Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

10/07/2025
La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

03/07/2025
Proximo Post
Perú: Denuncian a fiscal y a juez del caso Nadine Heredia

Perú: Denuncian a fiscal y a juez del caso Nadine Heredia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.