jueves 15 mayo 2025 / 5:12
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Es más difícil encontrar agua potable que petróleo

Tres millones de personas no pueden lavarse las manos con agua potable

RO Por RO
22/03/2021
en Sin categoria, Mundo
Segunda muerte por Covid-19 y 113 contagiados en Venezuela anunció régimen de Maduro

Encontrar agua potable es tan difícil como encontrar petróleo y mucho más importante. Hoy se celebra el Día Mundial del Agua, considerada como el oro líquido del planeta.

El Político

En estos tiempo de pandemia, lavarse las manos con agua y jabón es esencial para contener la propagación de Covid-19 y muchas otras enfermedades infecciosas.
El agua es un derecho fundamental para la preservación de la vida en todas sus formas. Considerada como un derecho humano, este  indispensable recurso natural no llega de forma segura a un gran número de personas.

El agua potable no llega a más dedos millones de personas

El agua potable es indispensable

El agua potable es  esencial para el desarrollo sostenible: propicia el bienestar de la población y el crecimiento inclusivo. Pero sobre todo en los países más pobres  el agua potable no es accesible.

Por desgracia, casi tres mil millones de personas en el mundo no tienen cómo lavarse las manos contra el coronavirus.

Día Mundial del Agua

Hoy, 22 de marzo, es el Día Mundial del Agua por resolución adoptada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y que se celebra desde 1993.

Recordar la relevancia del agua potable

2.200 millones de personas viven sin acceso a agua potable. A pesar de que todas las actividades sociales y económicas dependen en gran medida del abastecimiento de agua dulce y de su calidad.

Por eso, esta celebración tiene por objetivo concienciar acerca de la crisis mundial del agua y la necesidad de buscar medidas para abordarla.

Dependiendo del uso que se le dé al agua se puede ayudar a reducir las inundaciones, las sequías, la escasez y la contaminación, así como combatir el cambio climático.

Decenio Internacional para la Acción

Con el fin de acelerar las iniciativas encaminadas a hacer frente a los desafíos relativos a los recursos hídricos, la ONU proclamó el período 2018-2028 como Decenio Internacional para la Acción «Agua para el Desarrollo Sostenible».  Comenzó el 22 de marzo de 2018 y terminara en esa misma fecha en 2028.

El Decenio tiene por objetivo  la ejecución y promoción de programas y proyectos, con el fin de contribuir al logro de los objetivos y las metas sobre el agua convenidos internacionalmente.

El lema de la campaña 2021

Este año, la campaña de la ONU tiene como lema: Valorar el agua y para ello señala que “sin agua, no hay vida", ya que el acceso al agua potable y el saneamiento es imprescindible para la vida y un derecho humano reconocido”.

El agua es difícil de obtener en los países pobres

“Asimismo, el agua es de vital importancia para el desarrollo sostenible, desde la salud y la nutrición hasta la igualdad de género y la economía. Durante los próximos años, los problemas relacionados con los recursos hídricos serán más urgentes”.

“El aumento de las demandas de una población cada vez más numerosa y una economía mundial que evoluciona rápidamente, combinado con los efectos del cambio climático, exacerbarán la dificultad del acceso al agua y al saneamiento para usos domésticos.

El verdadero valor del agua

Este año el Día Mundial del Agua trata de lo que significa el agua para las personas, su verdadero valor y cómo podemos proteger mejor este recurso vital. La forma en que valoramos el agua determina cómo se gestiona y se comparte.

El valor del agua es mucho más que su precio: el agua tiene un valor enorme y complejo para nuestros hogares, la cultura, la salud, la educación, la economía y la integridad de nuestro entorno natural. Si pasamos por alto alguno de estos valores, corremos el riesgo de gestionar mal este recurso finito e insustituible.

La industria amenaza el agua potable

Hoy en día, el agua está muy amenazada por el crecimiento de la población, las crecientes demandas de la agricultura y la industria, y el empeoramiento de los impactos del cambio climático.

Mientras las sociedades equilibran las demandas de recursos hídricos, los intereses de muchas personas no se tienen en cuenta.

Todo ello no hace sino reafirmar que las medidas hídricas y de saneamiento son clave en la reducción de la pobreza, el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental.

El oro líquido del planeta

Este recurso natural compuesto por moléculas de hidrógeno y oxígeno es indispensable para la vida. Es un bien considerado como el oro líquido del planeta pues permite que todas las especies terrestres continúen creciendo y desarrollándose cada día.

De ahí la importancia de evitar su despilfarro. Es un recurso limitado, todo lo contrario de lo que piensan muchas personas. En este sentido, hace falta una mayor toma de conciencia para su preservación. Si algún día llegara a escasear, traería consecuencias irreversibles para la humanidad.

Disminución del agua dulce

Existe mucha preocupación en todo lo que concierne a los recursos hídricos de todo el planeta. Se prevé que para el año 2050 la escasez de agua potable rondará los 10.000.000 habitantes en todo el globo.

Las causas son un incremento en la explotación de los acuíferos; la
contaminación y el cambio climático. También, las guerras entre los pueblos y naciones, que no se limitan a conflictos políticos, sino también a intereses como el dominio de los recursos naturales, uno de ellos, el agua.

Los países pobres son los más afectados

De acuerdo a la ONU, la población más afectada es la carente de recursos económicos, donde el saneamiento de las aguas, es un verdadero lujo, sólo posible para las sociedades más avanzadas y los países desarrollados.

Más de un tercio de la población mundial no goza de los servicios de agua potable segura. Para los refugiados, personas sin hogar y todos los que viven en pobreza extrema, no hay  posibilidad de gozar de este recurso vital.

Las cifras del agua

La ONU estableció que en el mundo una de cada tres personas viven sin agua potable: que un sistema de saneamiento y un suministro de agua adaptados al cambio climático podrían salvar la vida de más de 360.000 bebés cada año.

Si se limita el aumento del calentamiento global a 1.5°C por encima de los niveles preindustriales, se podría reducir la sequía causada por el clima hasta en un 50%.

El clima extremo ha causado más del 90% de los desastres mayores en la última década; y que para el año 2040 se proyecta que la demanda mundial de energía aumente en más del 25% y que la de agua se incremente más del 50%.

Fuente: http://unesco.

Tags: agua potableconservacióndesarollodía del aguaescasezpobreza
Newsletter


Contenido relacionado

¿La guerra en Ucrania consolidó a Maduro como hombre fuerte de Venezuela?

Las sanciones a Venezuela dieron paso a un capitalismo autoritario

09/05/2023
Venezuela es el país más desigual de América

Mientras tanto, miles de pobres tienen serios problemas para conseguir agua

24/03/2023
Los bosques

Los bosques

24/03/2023
Escasez de medicinas se da por factores económicos, dependencia de principios activos del exterior y fallas en cadena de suministros.

Informe del Senado de EEUU: escasez de medicamentos pone en riesgo la seguridad nacional

23/03/2023
Estadounidenses sienten que son más pobres

Estadounidenses sienten que son más pobres

27/02/2023
Conozca el estudio de percepciones de los líderes de opinión de Latinoamérica desde el inicio de la pandemia

Banco Mundial: Se incrementa la "pobreza estructural" en América Latina

28/12/2022
Proximo Post
En Venezuela una barra de pan cuesta un millón de bolívares

En Venezuela una barra de pan cuesta un millón de bolívares

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.