miércoles 21 mayo 2025 / 19:33
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Es Tiktok la nueva red para manipulación política en EEUU?

G M Por G M
03/10/2022
en Estados Unidos
TikTok es la nueva herramienta política para conectar con los electores jóvenes.

TikTok es la nueva herramienta política para conectar con los electores jóvenes.

Muchos políticos en EEUU están convencidos de que la manera de llegar hasta el electorado es por vía de la red TikTok.

Gustavo Márquez / El Político

Lo que en un principio era considerada una red para hacer video de bailes, para entretenerse y hacer grabaciones divertidas, se ha convertido en una herramienta política muy poderosa. Pues la capacidad persuasiva de la red TikTok es indudable.

Contenidos relacionados

  1. Bolsonaro satisfecho con resultados de primera vuelta presidencial
  2. Casa Blanca de cara al futuro presenta una "Declaración de Derechos' de la IA
  3. Las victorias ucranianas comienzan a conocerse en la opinión pública rusa
  4. Sergio Moro metió en la cárcel a Lula da Silva y se enemistó con Bolsonaro. ¿Ahora como senador luchará contra la corrupción?
    Sergio Moro: el juez que encarceló a Lula ahora es senador brasileño
  5. El robot Optimus no convenció a la crítica, en el entorno de la tecnología.
    Tesla presenta su robot humanoide "Optimus" que decepciona
  6. El Premio Nobel de Medicina 2022, Svante Pääbo, nos recuerda que somos un poco Neandertales.
    Un científico sueco se lleva el Premio Nobel de Medicina 2022
  7. ¿Cuáles serían las sanciones a la Federación Rusa por anexión ilegal de territorios ucranianos?
  8. Es fundamental invertir en la restauración de las barreras de coral, que nos protegen de las inundaciones.
    ¿Existirá una solución natural al problema de los huracanes en Florida?

Sobre todo a la hora de intentar conectarse con el público elector más joven, la red TikTok ofrece un puente directo con esa audiencia. Precisamente por aplicar un lenguaje que la juventud entiende y con el cual se identifica. Es decir, una red social altamente popular de videos, y mensajes con un lenguaje audiovisual atractivo.

Pero no se tata de un descubrimiento. Ya el uso de redes sociales en campañas electorales es una tradición. Se sabe que su uso puede influir en la intención de votos de los electores. Incluso, se ha evidenciado el poder que pueden tener los mensajes en las redes sociales a la hora de tomar decisiones, no solo electorales, sino en la elección de una marca al compra, o probar determinados productos. Pues la influencia de las redes sociales en política es una herramienta prestada del mercadeo, con un éxito enorme.

TikTok prohibirá a políticos y partidos usar la plataforma para recaudar fondos. Lo anuncia mes y medio antes de las elecciones generales en EEUU. ¿Por qué no hacer lo mismo cuando haya comicios en otros países?

Vía @kellymakena. https://t.co/flHLlB6rNH

— Carles Planas Bou (@carlesplb) September 21, 2022

Uso y abuso de las redes sociales

Pero las redes sociales arrastran un problema, que las persigue desde hace tiempo. Pues su uso no siempre fue responsable. Por el contrario, las redes sociales se han convertido es santuario para las fake news o noticias falsas.

Son innumerables las veces que las redes sociales visibilizaron campañas con objetivos muy claros, pero alimentadas con información tergiversada, manipulada, o falsa. Esto solo ha desencadenado una creciente desconfianza hacia las redes sociales.

Pero en importante destacar que las redes sociales no son medios de comunicación propiamente dichos. Ya que estos se han ganado su prestigio a pulso, así como su credibilidad, gracias al manejo responsable de la información. Cosa que no pasa en las redes sociales, que son canales de información, y no medios del todo confiables.

Facebook estuvo haciendo campaña contra TikTok en EEUU: contrató una empresa para que instale noticias y editoriales en diarios locales y regionales.
La empresa (Targeted Victory) se dedica a hacer esto mismo para campañas políticas republicanas.https://t.co/VLdOwAQITV

— Nawu ~ ¿Y Tehuel? (@Nawelo_) March 30, 2022

El poder de la persuasión

Las estadísticas indican que TikTok es la red preferida por dos tercios de los jóvenes en EEUU. Se tata de la aplicación con más descargas en el planeta. También es el segundo sitio digital más visitado del mundo, después de Google.

Los estrategas políticos conocen esta realidad. De allí que cada vez más se utilicen los mensajes en redes sociales. Pues es lo que mayormente consume el adolescente, no solo en EEUU, sino en la mayoría de los países donde las redes sociales han encontrado sus nichos de mercado.

Pues las redes sociales ayudan a alimentar las matrices de opinión. Y en el territorio de la política su aporte puede inclinar la balanza de manera radical hacia un candidato en particular. Por lo que los políticos —sobre todo los tradicionales— han tenido que aprender a manejar el lenguaje de las redes sociales, y sobre todo el formato audiovisual de TikTok, para captar audiencias.

TikTok adopta medidas para frenar desinformación antes de elecciones en EEUU https://t.co/71yxrjaNRz pic.twitter.com/PEX3tGZjHQ

— Reuters Latam (@ReutersLatam) August 5, 2020

No todo es malo

El uso de TikTok como herramienta de persuasión política es tan importante para los políticos, que apareció en la escena política el portal Tok the Vote, creado por Colton Hess. Se trata de un esfuerzo de información confiable, para el registro y participación de electores en 2020. La iniciativa tuvo mucho éxito, pues llegó a decenas de millones de jóvenes en edad de votar.

En cuanto al uso de TikTok en el terreno político, la compañía china ha comentado que trabaja para controlar el acceso a información falsa o dañina. En este sentido, han desarrollado un centro electoral, para apoyar al electorado en EEUU, a ubicar información confirmada y correcta sobre las elecciones propiamente dichas, así como los centros de votación y los candidatos, para las elecciones en EEUU.

Otras redes sociales, como Twitter, Facebook, Instagram y YouTube, también son objeto de atención por parte de los estrategas electorales. Pero han tenido que enfrentar, al igual que en TikTok, la desconfianza de sus usuarios, por el uso y abuso de información manipulada.

TikTok combate información engañosa antes de las elecciones intermedias en #EEUU

— CARLOS PÓLIT FAGGIONI (@polit_faggioni) August 18, 2022

En resumen

Así como la población joven es manipulable, también es de hacer notar que ha aumentado la masa crítica entre los electores jóvenes. Quienes son más cuidadosos a la hora de filtra la información que les llega por redes sociales.

Las campañas políticas —además— aprovechan el calor electoral, la euforia, para aumentar su grado de manipulación. Pues al estar bajo influencia de emociones, los electores son más manipulables, según nos indica la neurolingüística.

Precisamente, un informe publicado recientemente por la Universidad de Nueva York, reveló que la mayoría de las redes sociales habían sido utilizadas para dispersar informaciones falsas sobre las elecciones de 2020, donde resultó derrotado Donald Trump. También se ha manipulado erróneamente con información tergiversada, en temas como la Covid 19, el ataque del 6 de enero de 2021 al Capitolio, así como el conflicto entre la Federación Rusa y Ucrania.

El poder de #TikTok.

El poder que tiene esta aplicación, será determinante para muchas cosas; desde ya, las elecciones próximas en EEUU pasaran por mensajes que se hagan en esta red social.

El poder d @Facebook es sombra de lo que era hace unos años.#BlackLivesMatter pic.twitter.com/7OqSFdwBA2

— Walter Aparicio (@WalterAparicio) May 30, 2020

Video cortesía juanmiranda_oficial
Tags: audienciascampañas electoralespersuasiónredes socialesTikTok
Newsletter


Contenido relacionado

Trump revela que los aranceles chinos frustraron el acuerdo sobre TikTok

Trump revela que los aranceles chinos frustraron el acuerdo sobre TikTok

07/04/2025
Microsoft estaría en conversaciones para comprar TikTok

Microsoft estaría en conversaciones para comprar TikTok

28/01/2025
Regresó TikTok a EE.UU luego de algunas horas fuera

Regresó TikTok a EE.UU luego de algunas horas fuera

20/01/2025
La Corte Suprema de EE.UU. reafirma ley que contempla la prohibición de TikTok

La Corte Suprema de EE.UU. reafirma ley que contempla la prohibición de TikTok

17/01/2025
¿Podría China vender TikTok en Estados Unidos a Elon Musk?

¿Podría China vender TikTok en Estados Unidos a Elon Musk?

14/01/2025
¿TikTok cerrará definitivamente operaciones en EE.UU.?

¿TikTok cerrará definitivamente operaciones en EE.UU.?

13/01/2025
Proximo Post
Es fundamental invertir en la restauración de las barreras de coral, que nos protegen de las inundaciones.

¿Existirá una solución natural al problema de los huracanes en Florida?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.