domingo 9 noviembre 2025 / 3:20
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Escándalo: Hasta 290 empresas colaboraron en campaña electoral de Macri

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
27/07/2016
en Argentina, Principal 2
Escándalo: Hasta 290 empresas colaboraron en campaña electoral de Macri

Un trabajo publicado en el diario argentino La Nación, revela la existencia de más de 300 empresa que durante el 2015 financiaron a los partidos políticos. Esto debido a que los número que arrojó la reciente campaña electoral por la presidencia de ese país, pone en evidencia que el actual mandatario nacional, Mauricio Macri, recibió apoyo financiero de más de 290 empresarios.

Maryann H. León / El Político

Según revela la información publicada por La Nación: "El oficialismo, -representado por el partido PRO que apoyó a Macri- recibió en 2015 donaciones para su partido por $ 124 millones; el año anterior (2014) había recaudado apenas $ 12 millones".

Macri no es único que sale salpicado, porque si bien es cierto y según explicó José Torello, apoderado del Pro, lo aportado por las 290 empresas, "era plata para la campaña electoral" y a pesar que los $ 124 millones no fueron declarados como gastos de campaña, el Pro lo justificó como erogaciones del partido, informadas al fisco bajo la etiqueta de "gastos de desenvolvimiento institucional".

Por su parte, Mauricio Scioli representante del Frente para la Victoria (FPV), ni siquiera declaró las donaciones que recibió durante su campaña, lo que le valió dos observaciones de la auditoría de la Cámara Electoral de Argentina.

Si bien es cierto, "las donaciones de empresas no están prohibidas para los partidos políticos, excepto que sean empresas concesionarias de servicios públicos. Sin embargo, la ley de financiamiento electoral prohíbe el aporte de empresas para la campaña electoral", reseñó La Nación.

Lea la nota completa 

Los números de la última campaña vuelven a abrir el debate sobre el financiamiento de la política. En pleno año electoral, los gastos partidarios de Pro se multiplicaron por diez. El oficialismo recibió en 2015 donaciones para su partido por $ 124 millones; el año anterior había recaudado apenas $ 12 millones.

El balance de Pro analizado por el diario local La Nación Data, revela que 290 empresas aportaron buena parte de lo recaudado por el partido en 2015: $84 millones, que se utilizaron para la campaña electoral de Mauricio Macri, dijeron en el oficialismo.

Las que más aportaron fueron Invertrust SA, Oleaginosa Moreno Hnos. SA, Nidera SA y Swiss Medical Group, que desembolsaron $ 1,5 millones cada una. Y hay otras diez firmas que aportaron $ 1 millón: MP Consulting Group, Establecimientos Agropecuarios San Carlos, Finmo SA, Raghsa SA, Servin Seguridad SA, Herpaco SA, Mibles SA, Nexo Servicios Postales SRL, Piedra Paneles SA y Espasa SA.

Al menos 50 firmas del total de las empresas donantes, están habilitadas como proveedoras del Estado en la ciudad de Buenos Aires, de acuerdo con el análisis de La Nación Data.

Formalmente, los $ 124 millones no fueron declarados como gastos de campaña, sino como erogaciones del partido informadas bajo la etiqueta "gastos de desenvolvimiento institucional". Las donaciones de empresas no están prohibidas para los partidos políticos, excepto que sean empresas concesionarias de servicios públicos. Sin embargo, la ley de financiamiento electoral prohíbe el aporte de empresas para la campaña electoral.

¿Cuál es el origen de los fondos?

En PRO aseguraron que surgen de lo aportado en la cena de recaudación de fondos de Macri realizada en La Rural. Cada mesa costaba medio millón de pesos. Esa cena, sin embargo, se realizó en marzo, cuando todavía no estaba habilitada oficialmente la campaña electoral.

En el otro extremo, su rival electoral, el Frente para la Victoria (FPV), ni siquiera declaró las donaciones ingresadas en dos encuentros de recaudación de fondos para la campaña de Daniel Scioli, lo que le valió dos observaciones de la auditoría de la Cámara Electoral.

¿Para qué se usó el dinero que donaron las empresas a Pro?

"Era plata para la campaña electoral", afirmó José Torello, apoderado de Pro, en diálogo con La Nación. "Nosotros hacemos lo que nos parece que hay que hacer, mientras que los demás fingen. Los partidos tradicionales simulan una realidad que no existe. Queremos dar el debate para terminar con esta farsa. Queremos sancionar leyes que sinceren el sistema de financiamiento de los partidos políticos", sostuvo.

En la misma línea, el Gobierno ya envió al Congreso el proyecto de reforma política, que incluye modificaciones en el financiamiento electoral.

La Cámara deberá determinar ahora si son lícitas las donaciones indirectas de empresas a la campaña de Pro. "Sin dudas, siempre es mejor que lo declaren. Habrá que analizar en el momento que corresponda si los aportes son lícitos o no", dijeron en la Cámara Electoral, que todavía no aprobó los balances 2015 de los partidos. Y remarcaron que existe un vacío en la normativa que habilita este tipo de situaciones.

El crecimiento en las donaciones de Pro queda también expuesto por lo que declaró su rival en las últimas elecciones. El Partido Justicialista informó en su balance 2015 aportes por apenas $ 5 millones; 25 veces menos que el oficialismo. "Pro nos trata de desprestigiar. Nosotros hicimos las cosas bien. Si hubiera irregularidades, será la Cámara Electoral la que lo determinará", dijo Jorge Landau, apoderado del PJ.

Tal como reveló La Nación, la primera auditoría de la Cámara Electoral sobre las PASO 2015 ya detectó serias irregularidades en el financiamiento de las tres principales fuerzas políticas. El tribunal detectó que el sciolismo omitió informar el dinero ingresado en las millonarias cenas de recaudación de Parque Norte y Costa Salguero. Desde el FPV le respondieron a la Justicia: "El gobernador [Scioli] sólo asistía a actos de protocolo o de gestión como funcionario en ejercicio".

La recaudación de los partidos

$ 124 millones: El dinero que donaron los privados (empresas y personas) a Pro durante 2015, fondos que se usaron para la campaña de Macri

$ 84 millones: Es lo aportado por empresas. Está prohibido que donen a la campaña, pero no a los partidos

$ 5 millones: El dinero recaudado por el Frente para la Victoria. No declararon las cenas de recaudación de Scioli

Tags: ArgentinacampañaMauricio Macri
Newsletter


Contenido relacionado

Javier Milei es evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

Javier Milei es evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

28/08/2025
La Fiscalía de Argentina pide que Alberto Fernández vaya a juicio oral en la causa por violencia machista

La Fiscalía de Argentina pide que Alberto Fernández vaya a juicio oral en la causa por violencia machista

15/08/2025
El presidente del Supremo de Argentina convoca una reunión para decidir sobre Cristina Fernández

El presidente del Supremo de Argentina convoca una reunión para decidir sobre Cristina Fernández

10/06/2025
Gobierno de Milei confirma que pareja e hijo de gendarme Nahuel Gallo llegaron a Argentina

Gobierno de Milei confirma que pareja e hijo de gendarme Nahuel Gallo llegaron a Argentina

29/05/2025
Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

07/05/2025
EE.UU. y Argentina refuerzan su alianza para enfrentar el autoritarismo en América Latina

EE.UU. y Argentina refuerzan su alianza para enfrentar el autoritarismo en América Latina

03/04/2025
Proximo Post
Confiscan cocaína con logotipos olímpicos en Río de Janeiro

Confiscan cocaína con logotipos olímpicos en Río de Janeiro

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.