domingo 14 septiembre 2025 / 23:28
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Escuadrón antidisturbios colombiano desalojó "campamento por la paz"

ep_admin Por ep_admin
19/11/2016
en Colombia, Destacada 2
Escuadrón antidisturbios colombiano desalojó "campamento por la paz"

Eran las tres de la mañana cuando las personas que se encontraban resguardándose de la lluvia en el campamento por la paz ubicado en la Plaza de Bolívar notaron la presencia de más de 200 miembros de la Policía Nacional y el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) que rodearon las carpas que aún se encontraban.

Pocas horas después de anunciar que se quedarían en el lugar hasta que se implementara el nuevo acuerdo para la paz firmado el pasado 12 de noviembre entre el Gobierno y las Farc estas personas fueron desalojadas de la zona por orden de la Alcaldía de Bogotá. Un grupo de personas aseguraron que en el operativo fueron golpeadas, insultadas y hasta amenazas por los antidisturbios.

Los uniformados quitaron las carpas que estuvieron en el lugar por 42 días y retiraron a los manifestantes. La mayoría de ellos aseguraron que en la acción fueron golpeados por lo que publicaron en sus redes sociales videos que muestran las agresiones que sufrieron. "Desmontaron el campamento y quitaron todas las cosas que estaban ahí", aseguró Carolina Osorio, una de las voceras.

Indicó además que los policías ubicaron buses y amenazaron a los manifestantes con montarlos ahí. Consideran que la acción es desproporcionada puesto que desde el principio se trató de una protesta pacífica, contando con el aval incluso del Gobierno y de los negociadores de paz. La sensación de impotencia por parte de los manifestantes no se ha podido ocultar.

La decepción porque una de las manifestaciones en pro de la paz más grandes que se ha hecho en el país terminaran así ha generado una oleada de cuestionamientos sobre la posibilidad de vivir en una sociedad en la que se respeten este tipo de acciones. "Me golpearon en la cabeza, me rompieron el labio. Me golpearon tres veces en el caso, sino hubiera tenido casco me hubieran rebentado la cabeza. Eso es brutalidad contra alguien que pide la paz".

Por medio de un comunicado la Alcaldía de Bogotá aseguró que el desalojo se tomo por común acuerdo con los manifestantes. Esto debido a que este fin de semana se realizará en la Plaza de Bolívar el festival Salsa al Parque. "La Administración tomó la decisión de finalizar el desmonte del campamento que se inició el día de ayer de forma voluntaria".

Comunicado de la Alcaldía de Bogotá

1. Las acciones del desmonte son producto del acuerdo con los organizadores del campamento por la paz, quienes voluntariamente decidieron retirarse ayer de la Plaza Bolívar, luego de que se logró el nuevo acuerdo de paz. Así lo anunciaron dichos organizadores en un comunicado.

2. La Administración ha respetado la ocupacion de la Plaza de Bolívar, comparte la búsqueda de la paz, y ha brindando seguridad y acompañamiento en el lugar durante 49 días.

3. Durante el fin de semana se está realizando el tradicional festival de Salsa al Parque, que reúne a más de 25.000 personas en la Plaza de Bolívar, por lo cual es indispensable cumplir los requisitos para el buen desarrollo del evento y la seguridad de todos los asistentes.

4. Como consecuencia, con el propósito de garantizar la seguridad de los asistentes y de los mismos ocupantes de la Plaza de Bolívar que aún permanecían en el lugar, la Administració tomó la decisión de finalizar el desmonte del campamento que se inició el dia de ayer de forma voluntaria.

Con información de El Espectador

Tags: acuerdo de pazcampamento por la pazColombiaFARCGobierno
Newsletter


Contenido relacionado

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

28/08/2025
Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

22/08/2025
Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

21/08/2025
Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

20/08/2025
“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

11/08/2025
Proximo Post
Corte Constitucional colombiana solicita repetir plebiscito en zonas agravadas por huracán

Corte Constitucional colombiana solicita repetir plebiscito en zonas agravadas por huracán

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.