sábado 17 mayo 2025 / 3:53
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Ese disco se rayó: Maduro ofrece cero pobreza para el 2025

G M Por G M
26/01/2022
en Venezuela
Maduro ofrece pobreza cero para el 2025.

Maduro ofrece pobreza cero para el 2025.

Con el inicio del Nuevo Año llegan también las promesas políticas. En muchos casos se repiten los ofrecimientos, pues cada enero se escuchan las mismas palabras azucaradas. Para el mandatario venezolano, la cosa no es diferente.

El Político

Nicolás Maduro ha dicho en reiteradas oportunidades de inicio de año que “este será el año de la reactivación económica”. Pero arrancando el 2022 la promesa básica ha sido: “pobreza extrema cero”, para el 2025.

En efecto, el pasado sábado 15 de enero hubo una sesión especial del parlamento afecto al régimen, en la cual el mandatario presentó su rendición anual, donde expuso variados aspectos de su gestión gubernamental.

En ese escenario, por demás favorable, Maduro dijo: “Nos hemos propuesto para 2025, pobreza extrema cero. Va a ser difícil, pero tiene que ser la meta". Una meta a tres años, que pretende de cambiar radicalmente el panorama económico del país.

Precisamente, en un trabajo de investigación de campo, llevado a término por la Universidad Católica Andrés Bello, una de las más prestigiosas del país caribeño, la Encuesta sobre Condiciones de Vida (Encovi) de la UCAB, la pobreza extrema se ubica en el 76,6%.

Discurso contrastante con la realidad

Maduro en cambio, aseguró ante su Parlamento que en 2021 la pobreza extrema en Venezuela, se ubicó en 4,1%. Esto según mediciones realizadas con tecnología de las Naciones Unidas.

Adicionalmente, Maduro indicó que hubo una mejoría “sustancial” en los indicadores de pobreza “general”, pasando de 18,4% a 17,7% en 2021; lo que calificó, además, como una “recuperación económica milagrosa”.

La Encuesta Encovi arrojó en septiembre de 2021 otra cifra que contrasta y alarma. El 94,5% de los venezolanos vive por debajo del umbral de pobreza, al ser medida esta desde el punto de vista de los ingresos.

Más cifras preocupantes

La encuesta elaborada por la Universidad Católica también muestra otro resultado preocupante: un 76,6% de los ciudadanos venezolanos viven por debajo del umbral de la pobreza extrema.

Esta cifra corresponde a 8,9% por encima que el período anterior —también evaluado en encuesta— del 2019/2020.

Una palabra alentadora

Para el investigador y docente de la Universidad Católica Andrés Bello, Luis Pedro España, el incremento de la pobreza en Venezuela está llegando a su techo, y duda que siga creciendo.

"No va a crecer la pobreza, es su máximo posible, debido a que tenemos un 5% de la sociedad que tiene cómo indexar sus salarios, cuando hay inflación o mantener su nivel de ingreso, a pesar de la recesión".

El estudio puso sobre el tapete de discusión que durante el período 2019/2020 el índice de pobreza extrema era del 67,7%. En esta misma línea, durante 2018 fue del 76,5%.

El investigador y docente señaló que “el incremento de este último año se debió a que el Gobierno no pudo sostener sus políticas económicas, como el caso de los bonos o transferencias directas a los hogares, los cuales cayeron un 20%, en términos reales”.

Levantar la economía venezolana no va a ser fácil. Sin embargo, en los próximos cuatro años es mucho lo que se puede hacer, sobre todo para reactivar el aparato productivo, abrirse a capitales extranjeros y no seguir ahogando al sector industrial con políticas fiscales, mientras se favorece a las importaciones sin aranceles.

Tags: crisis en VenezuelaEconomíaMadurorégimen
Newsletter


Contenido relacionado

Trump fortalece la alianza estratégica con Arabia Saudita: Acuerdos históricos que impulsan la seguridad y la economía

Trump fortalece la alianza estratégica con Arabia Saudita: Acuerdos históricos que impulsan la seguridad y la economía

13/05/2025
País por país, así quedó el nuevo esquema arancelario de Estados Unidos tras la pausa que anunció Donald Trump

País por país, así quedó el nuevo esquema arancelario de Estados Unidos tras la pausa que anunció Donald Trump

09/04/2025
Reuters: La producción de petróleo de la Opep cae en marzo por las pérdidas de Venezuela e Irán en medio de sanciones

Reuters: La producción de petróleo de la Opep cae en marzo por las pérdidas de Venezuela e Irán en medio de sanciones

07/04/2025
La Casa Blanca niega que Trump considere una pausa de 90 días para los aranceles

La Casa Blanca niega que Trump considere una pausa de 90 días para los aranceles

07/04/2025
La UE ofrece a EE.UU. aranceles «cero por cero» para los bienes industriales

La UE ofrece a EE.UU. aranceles «cero por cero» para los bienes industriales

07/04/2025
El petróleo alcanza su nivel más bajo en cuatro años ante la incertidumbre económica

El petróleo alcanza su nivel más bajo en cuatro años ante la incertidumbre económica

07/04/2025
Proximo Post
Conozca la huella de destrucción que ha dejado el chavismo en la explotación de recursos naturales

Conozca la huella de destrucción que ha dejado el chavismo en la explotación de recursos naturales

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.