La Policía española, en colaboración con las autoridades marroquíes, desarticuló una organización nigeriana que controlaba gran parte del tráfico ilegal de inmigrantes a través del Estrecho de Gibraltar desde 2008, cuyos jefes esclavizaban y explotaban sexualmente a las víctimas.
Según informó este martes la Policía, la operación se saldó con diez arrestados: siete en España en una primera fase (miembros dedicados a la explotación sexual de mujeres) y tres en Marruecos en una segunda, que proveían de mujeres a los primeros.
Los investigadores comprobaron que los arrestados en Marruecos son los máximos responsables de muchas de las operaciones de tráfico ilegal de inmigrantes de los últimos años a través del Estrecho de Gibraltar, entre España y Marruecos.
LEA TAMBIÉN: En España marchan por los DDHH de inmigrantes en las fronteras
La operación comenzó en agosto de 2015, cuando la Policía española localizó como víctima de trata con fines de explotación sexual a una joven nigeriana de 16 años, que se alojaba en un centro de menores de Ceuta, ciudad española del norte de África.
En abril de 2016 se detuvo en España a siete personas de origen nigeriano, miembros de esta organización, que habrían traficado con al menos 39 mujeres de su misma nacionalidad para explotarlas sexualmente.
En una segunda fase de la operación, los agentes localizaron a los responsables de la organización, afincados en Nigeria y en Marruecos, quienes captaban a las mujeres en su país de origen, controlaban su desplazamiento hasta el norte de Marruecos y su entrada en España.
LEA TAMBIÉN: Más de mil inmigrantes subsaharianos asaltan en grupo la frontera en España
Uno de los detenidos en Marruecos operaba a caballo entre las ciudades de Rabat y Tánger y está considerado por las autoridades españolas y marroquíes como un histórico traficante de personas.
Era también el máximo responsable, al menos desde 2008, de gran parte de las operaciones por las que numerosos inmigrantes alcanzaban la costa española tras cruzar el Estrecho en pateras (pequeñas embarcaciones de madera).
Este hombre era una de las personas con más influencia entre la comunidad nigeriana de Marruecos.
Con información de EFE