lunes 12 mayo 2025 / 19:06
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

España: FMI aseguró crecimiento económico pero alertó sobre populismo

ep_admin Por ep_admin
16/01/2017
en España
Economía global ha emprendido un camino de "retroceso" desde 2007

El Fondo Monetario Internacional (FMI) pide "justicia económica", "esfuerzos multilaterales y nacionales para combatir el fraude y la evasión fiscal", "una robusta red social que proteja a las economías", "esfuerzos multilaterales para (…) sostener la mejoría de los niveles de vida", y, por último, que "los líderes políticos pongan en marcha iniciativas bien asentadas para aquéllos que se han visto perjudicados por la apertura comercial y que faciliten la búsqueda de empleo en las áreas de la economía que se están expandiendo". Hasta menciona al líder de los derechos civiles de los negros de EEUU Martin Luther King, cuyo nacimiento conmemora EEUU hoy, en una fiesta nacional, antes de declarar que "crecimiento sostenible debe ser crecimiento incluyente".

Lea también: Presidente gestora PSOE: Agenda del partido debe volver a ser la de España

La razón del llamamiento del Fondo se resume en tres palabras: Brexit, Trump, y LePen. A ellas podrían añadirse también Beppe Grillo y Geert Wilders. El FMI nunca ha tenido mucha paciencia con los populistas de los países en vías de desarrollo, que se beneficiaban de la ansiedad de los votantes ante fenómenos como la hiperinflación, las crisis bancarias, la deflación, o las desigualdades. El problema es que ahora los populistas han llegado a casa. Concretamente, a Estados Unidos, con Donald Trump, y a Gran Bretaña, con Brexit. Y amenazan, además, con ganar poder–o incluso con hacerse con él–en los próximos meses en Países Bajos, Francia, Italia, y Alemania.

 Y, así, el FMI ha convertido la habitual revisión de enero de su informe semestral Perspectivas de la Economía Mundial en un canto al igualitarismo. El economista jefe del Fondo, el keynesiano Maury Obstfeld, ha declarado hoy en la rueda de prensa en la que ha presentado el estudio que "otras vulnerabilidades de la economía mundial incluyen la antipatía en Estados Unidos y en la Unión Europea hacia el comercio, la inmigración, y el multilateralismo".

En Europa, la incertidumbre sobre Brexit se añade a eso. En EEUU, la política fiscal de Trump, que en Fondo, muy en su estilo, no critica directamente, pero sí de forma oblicua, al declarar que la primera economía mundial está creciendo "a plena capacidad", y que cualquier estímulo fiscal deberá centrarse en mejorar la productividad a largo plazo. Es lo contrario de lo que quieren hacer Trump y sus compañeros republicanos: una bajada de impuestos masiva para las rentas más altas que generará sobre todo más consumo y podría forzar a la Reserva Federal a subir tipos.

Pero, en términos económicos el Fondo cambia poco sus previsiones de crecimiento. A nivel mundial, las deja iguales que en octubre, en el 3%. El impacto del estímulo fiscal de Trump es difícil de evaluar, así que la institución casi no toca sus proyecciones para EEUU. En Europa, algunos países ven sus expectativas mejoradas, pero más que otra cosa por el crecimiento, mejor de lo esperado, en el tercer y cuatro trimestre. Ése es el caso de España, a quien el FMI sube el crecimiento del PIB para este año en una décima, hasta el 2,3%. Aún así, es dos décimas menos que la del Gobierno.

Lea también: Capturan en España a supuesto captador de adversarios para Estado Islámico

Para el resto del mundo, las cosas no cambian mucho. China sigue liderando el crecimiento, pero debido a los programas de estímulo del Gobierno de Pekín. Y América Latina, una vez más, vuelve a quedarse en "el incómodo punto medio", con menos crecimiento del previsto, y sin poder acercarse al nivel de las economías dinámicas de Asia.

Con información de El Mundo de España

Tags: EconomíaEspañaFMIpopulismo
Newsletter


Contenido relacionado

Sánchez asegura que vincular el apagón al debate nuclear es una «gigantesca manipulación»

Sánchez asegura que vincular el apagón al debate nuclear es una «gigantesca manipulación»

07/05/2025
Sánchez dice que su visita a China «no va contra nadie» y Pekín le pide que «protejan juntos la globalización»

Sánchez dice que su visita a China «no va contra nadie» y Pekín le pide que «protejan juntos la globalización»

11/04/2025
País por país, así quedó el nuevo esquema arancelario de Estados Unidos tras la pausa que anunció Donald Trump

País por país, así quedó el nuevo esquema arancelario de Estados Unidos tras la pausa que anunció Donald Trump

09/04/2025
Reuters: La producción de petróleo de la Opep cae en marzo por las pérdidas de Venezuela e Irán en medio de sanciones

Reuters: La producción de petróleo de la Opep cae en marzo por las pérdidas de Venezuela e Irán en medio de sanciones

07/04/2025
La Casa Blanca niega que Trump considere una pausa de 90 días para los aranceles

La Casa Blanca niega que Trump considere una pausa de 90 días para los aranceles

07/04/2025
La UE ofrece a EE.UU. aranceles «cero por cero» para los bienes industriales

La UE ofrece a EE.UU. aranceles «cero por cero» para los bienes industriales

07/04/2025
Proximo Post
‘Blue Monday’: ¿Tercer lunes del año es el ‘más triste de todos’?

'Blue Monday': ¿Tercer lunes del año es el 'más triste de todos'?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.