sábado 19 julio 2025 / 3:31
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

España indica a la UE su "preocupación" por Venezuela

ep_admin Por ep_admin
03/04/2017
en España
España indica a la UE su "preocupación" por Venezuela

España indicó hoy al resto de países de la Unión Europea (UE) su "preocupación" por la situación en Venezuela ante la decisión, después anulada, del Tribunal Supremo de asumir las competencias de la Asamblea Nacional.

Ildefonso Castro, secretario de Estado español de Asuntos Exteriores y quien encabeza la delegación española en el Consejo de Ministros Exteriores de la UE,  planteó la crisis de Venezuela en la parte de asuntos varios de la reunión, ya que no estaba oficialmente en la agenda.

Tras las decisiones del Tribunal Supremo de Justicia venezolano y ante las declaraciones de preocupación de organismos como la Organización de Estados Americanos (OEA) y Mercosur, así como de la representante de la UE para la Política Exterior, Federica Mogherini, España decidió tratar esta cuestión con sus socios comunitarios, indicaron hoy a Efe fuentes diplomáticas.

Lea también: España condena ataque terrorista en San Petersburgo

"Solicitamos que hubiese en la agenda de puntos varios uno breve sobre Venezuela para informar de la situación, manifestar nuestra preocupación por lo que había pasado", señalaron las fuentes.

Recordaron que la situación en Venezuela ya se ha tratado en anteriores Consejos de Exteriores europeos a petición de España "siempre que ha habido una cuestión relevante".

Lea También: España: Ministro de Exteriores insiste en hacer acuerdo por Electricaribe

Según las fuentes diplomáticas, Mogherini se mostró "muy receptiva" ante la intervención de España.

"Fue una explicación de la situación, que las dos sentencias del Tribunal Supremo de Justicia eran cuestionables desde el punto de vista democrático", comentaron.
España "siempre ha defendido y sigue defendiendo un diálogo inclusivo, efectivo, que llegue a algún tipo de resultado en un plazo razonable", explicaron.

Google

Igualmente, la delegación española recalcó la relevancia de abordar este asunto en el seno de la UE, dado que en Venezuela residen unos 600.000 ciudadanos europeos, de los cuales aproximadamente 200.000 son españoles.

Dijeron que "tiene gran importancia por la propia evolución dentro del país, pero también por el efecto que tiene sobre la región, sobre otros países".

Lea también: España: Detenidos unos padres por dejar sola de noche a su hija de 18 meses

Por su parte, el Servicio Europeo de Acción Exterior pidió "pleno respeto del papel constitucional de la Asamblea Nacional e inmunidad para sus miembros" en reacción a las sentencias del Supremo venezolano, dijeron a Efe fuentes comunitarias.

"Vemos la decisión del Tribunal Supremo de revertir estas decisiones como un paso en la dirección correcta", afirmaron.

En este sentido, instaron al Gobierno de Venezuela a trabajar con todos los actores nacionales e instituciones "en el marco constitucional y respetando plenamente los derechos humanos y las libertades fundamentales" para abordar los retos que enfrenta el país.

El servicio diplomático europeo insistió en que el respeto a la constitución, la democracia, el Estado de derecho y la separación de poderes son "cruciales" para que el país encuentre una "solución pacífica" y "recupere la estabilidad política".

Las mismas fuentes indicaron que Portugal apoyó a España durante la discusión en el seno del consejo. EFE

Tags: caso VenezuelaEspañaUnión Europea
Newsletter


Contenido relacionado

ABC España: Los «prostíbulos» de la familia de Begoña Gómez que atormentan al PSOE

ABC España: Los «prostíbulos» de la familia de Begoña Gómez que atormentan al PSOE

10/07/2025
La OTAN acuerda un aumento histórico de su gasto militar: 5% del PIB para 2035, sin excepciones

La OTAN acuerda un aumento histórico de su gasto militar: 5% del PIB para 2035, sin excepciones

25/06/2025
Expertos europeos piden a España datos para investigar el apagón

Expertos europeos piden a España datos para investigar el apagón

03/06/2025
ABC: Empresario afirmó tener pruebas de cómo Delcy Rodríguez contrabandeaba crudo con firma en Suiza

ABC: Empresario afirmó tener pruebas de cómo Delcy Rodríguez contrabandeaba crudo con firma en Suiza

27/05/2025
Quién era Andriy Portnov, el exasesor ucraniano asesinado en Madrid

Quién era Andriy Portnov, el exasesor ucraniano asesinado en Madrid

21/05/2025
Sánchez asegura que vincular el apagón al debate nuclear es una «gigantesca manipulación»

Sánchez asegura que vincular el apagón al debate nuclear es una «gigantesca manipulación»

07/05/2025
Proximo Post
Macri pidió "extremar la vocación de diálogo"

Macri acusó a Cristina Kirchner y "mucha gente" de trabajar para desestabilizar al Gobierno

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.