El primer estudio antropológico sobre el consumo de drogas entre jóvenes en España que lleva a cabo la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), a través del Centro Reina Sofía sobre adolescencia y juventud, consiste en una investigación a distintos grupos de jóvenes madrileñis, de 16 a 27 años, sobre cómo convierten sus momentos de ocio en "maratones de fiesta al límite", publica 20minutos
Redacción El Político
El objetivo era recoger "la opinión de los propios jóvenes" para "entender la funcionalidad y el significado del exceso" en el consumo de drogas y alcohol. Sin pretender dar cuenta de todo el universo juvenil en relación con la noche, puntualizan en la FAD. El contexto de esta investigación, que ha durado 16 meses, se enmarca en estudios recientes que mostraban que, en los últimos años, el consumo habitual de alcohol y drogas entre jóvenes se mantiene constante (e incluso baja) mientras, por el contrario, el consumo excesivo, no solo crece sino que se inicia a edades más tempranas.
Una de las conclusiones de este estudio antropológico de la FAD es que los jóvenes que se drogan ahora utilizan la estrategia o el ritual del "desfase faseado" para conseguir lo que denominan "el descontrol controlado" o "el puntillo". Dicha estrategia consiste en "dosificar la ingesta de psicoactivos (drogas y especialmente alcohol) a lo largo de una salida nocturna para nivelar sus efectos, así como utilizar consumos "instrumentales" para regular "el subidón" y "el bajón".
Lea la nota completa en 20minutos