jueves 15 mayo 2025 / 6:39
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

España será plataforma de empresas japonesas en UE

ep_admin Por ep_admin
06/04/2017
en España
España será plataforma de empresas japonesas en UE

El Rey Felipe VI animó hoy a "profundizar aún más" en las relaciones económicas con Japón, especialmente cuando se cierre su acuerdo con la Unión Europea, y subrayó que España, "como un país central de la UE, seguirá siendo una excelente plataforma" para las empresas japonesas que operan en ese mercado.

El monarca dedicó al fomento de la cooperación empresarial hispano-japonesa gran parte de su segunda jornada de agenda oficial en Tokio, que concluyó tras una cena ofrecida a los reyes en el Palacio de Akasaka por el primer ministro, Shinzo Abe, quien afirmó que España "siempre ha estado y seguirá estando muy cerca" de su país.

Lea también: Supremo español dictó sentencia sobre registro de jornada diaria de empresas

En los brindis de la cena, a la que asistieron unos 80 invitados, Abe repasó distintos aspectos de la cultura y gastronomía española que suscitan gran interés entre los japoneses e hizo votos para que la visita de los reyes abra un nuevo capítulo en la Historia en común de ambos pueblos.

Por su parte, el monarca se felicitó por la "riqueza" y la "fortaleza" de las relaciones bilaterales y, tras recordar que el jefe del Gobierno japonés fue peregrino en Santiago de Compostela, celebró la "alianza sólida" entre ambos países con una alegoría sobre el Camino de Santiago, "símbolo del tesón de quien se propone una meta y la alcanza".

"El camino se hace siempre más llevadero con un amigo", proclamó así para apostar por el futuro de la amistad de España y Japón, un país "comprometido con la paz, la solidaridad y el respeto al orden internacional" con el que los españoles esperan dar pronto "un impulso claro y decidido" a su "cooperación bilateral en el campo de la defensa y la seguridad".

"El Gobierno español confía en que sigamos trabajando para profundizar aún más en nuestras relaciones económicas y de inversión, especialmente una vez que concluya el Acuerdo Marco y el Acuerdo de Libre Comercio en negociación entre Japón y la UE", recalcó el rey.

Sin aludir en ningún momento al "brexit", Felipe VI recalcó a continuación que "España, como un país central de la UE, seguirá siendo una excelente plataforma para las empresas japonesas que desarrollan su actividad en la Unión Europea" y apostó por optar conjuntamente a proyectos internacionales de infraestructuras "en Asia, África, Europa e Iberoamérica".

Lea también: España: Suspenden venta de equipos antimotines a Gobierno venezolano

El jefe del Estado, que tuvo también un recuerdo para la catástrofe provocada por el terremoto y el tsunami de marzo de 2011 y palabras de elogio para el "ejemplar" espíritu de superación demostrado por el pueblo japonés, alabó la "excelencia científica y tecnológica de Japón", país con el que España desea avanzar en "sectores punteros" como nanotecnología, ciencia médica o astrofísica.

El guitarrista Jin Oki, premiado en España, el arquitecto ganador de un Pritzker Ryue Nishizawa, la novelista Banana Yoshimoto, la actriz Keiko Takeshita, el futbolista Takashi Inui, gobernadores provinciales y alcaldes de ciudades hermanadas con localidades españolas, figuraban entre los invitados a la cena celebrada en este palacio construido en 1909.

AFP
AFP

Todos ellos escucharon la interpretación de dos instrumentistas de shamisen y compartieron un menú de 20 platos propios de la cocina nipona acompañados por vinos del país y sake, ante el que la reina Letizia, según desveló Abe en su intervención, comentó de forma distendida: "Por fin podemos comer comida japonesa".

Akasaka acogió previamente una reunión de Felipe VI con Abe y la presentación de los siete acuerdos bilaterales suscritos para favorecer la movilidad de jóvenes, el turismo, la cooperación deportiva, la colaboración entre escuelas diplomáticas, la concertación comercial, la investigación médica y la celebración en Tokio en 2018 de una exposición antológica sobre Velázquez.

El rey contribuyó por la mañana al diálogo empresarial entre los dos países al recibir a un grupo de presidentes de altos ejecutivos de destacadas multinacionales japonesas, entre ellas cinco de las principales corporaciones, que le expresaron su deseo de invertir más en España, y al presidir después una reunión del Comité Empresarial Hispano-Japonés que reunió a unos 400 directivos.

AFP
AFP

Mientras tanto, la reina Letizia acudió al hospital de la Universidad de Keio, donde conoció los avanzados tratamientos personalizados contra el cáncer y enfermedades raras que desarrolla este centro, pionero en el uso de medicamentos biológicos.

A primera hora de la tarde, Felipe VI recibió en audiencia a unos cuarenta representantes del mundo hispanista japonés, entre los que se encontraban los presidentes de las asociaciones de amigos del Camino de Santiago y de la Universidad de Salamanca, así como el rector de la Universidad de Lenguas Extranjeras.

Lea también: Vascos apoyan desarme de ETA

También tuvieron oportunidad de conversar con el Rey casi todos los japoneses que han sido galardonados en algún momento con los Premios Príncipe de Asturias (Princesa con su actual denominación): el científico Sumio Ijima, el creador de videojuegos Shigueru Myamoto y los cinco "héroes de Fukushima", que rememoraron con nostalgia y agradecimiento la experiencia vivida en Oviedo.

EFE

Tags: EspañaJapónReyShinzo AbeTokio
Newsletter


Contenido relacionado

Sánchez asegura que vincular el apagón al debate nuclear es una «gigantesca manipulación»

Sánchez asegura que vincular el apagón al debate nuclear es una «gigantesca manipulación»

07/05/2025
Sánchez dice que su visita a China «no va contra nadie» y Pekín le pide que «protejan juntos la globalización»

Sánchez dice que su visita a China «no va contra nadie» y Pekín le pide que «protejan juntos la globalización»

11/04/2025
Escándalo financiero: Millonario venezolano bajo la lupa en España por presunto blanqueo en el rescate de Plus Ultra

Escándalo financiero: Millonario venezolano bajo la lupa en España por presunto blanqueo en el rescate de Plus Ultra

12/03/2025
Zapatero le arma un plan a Sánchez para recibir a los venezolanos que sean deportados por Trump

Zapatero le arma un plan a Sánchez para recibir a los venezolanos que sean deportados por Trump

14/02/2025
Pedro Sánchez propone un control estricto de las Redes Sociales en Davos

Pedro Sánchez propone un control estricto de las Redes Sociales en Davos

24/01/2025
PP sostiene que el Gobierno español debería facilitar el traslado de Edmundo González a Venezuela

PP sostiene que el Gobierno español debería facilitar el traslado de Edmundo González a Venezuela

01/01/2025
Proximo Post
Desarme de ETA no podrá ser confirmado

Desarme de ETA no podrá ser confirmado

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.