España acaba de suministrar a Ucrania 200 toneladas de ayuda bélica, entre armas y municiones, 30 camiones y diez vehículos ligeros.
El Político
El cargamento de ayuda militar para el gobierno de Volodímir Zelenski, por parte de la administración de Pedro Sánchez, fue transportado por el buque logístico Ysabel.
La nave salió de España hace una semana. Llegó a Polonia el jueves pasado. Ya el armamento comenzó a viajar por tierra hacia Ucrania.
?#GuerraUcraniaRTVE | Sánchez anuncia que España va a doblar la ayuda militar que envía a Ucrania: "Es el mayor envío militar hasta la fecha"
▪️ El equipo militar ya está de camino a Ucrania a bordo del buque 'Ysabel', con 200 toneladas de armamentohttps://t.co/MFBFHOkvUO pic.twitter.com/297nu3VYdu
— Radio 5 (@radio5_rne) April 21, 2022
Envío anterior
Las primeras remesas de armamento enviadas con anterioridad, fueron transportadas por vía aérea. Se utilizaron once aviones militares españoles, a través de Polonia.
Se trató de 1.370 lanzagranadas antitanque; 700.000 cartuchos de ametralladora; un vehículo blindado RG-31, equipado como ambulancia y material sanitario.
El buque logístico Ysabel tiene capacidad para transportar en sus seis cubiertas de carga más de un millar de vehículos militares y carros de combate.
España envía armamento a Ucrania, vía Polonia, en el A06. España no es beligerante con Rusia, según el poco derecho internacional de guerra en la mar, ¿podría ser un acto de contrabando de armamento al beligerante?, ¿Y ser hundido por Rusia? #Sealift @CasusBelliPod @REjercitos pic.twitter.com/a5dUH8t889
— R.M.A.?? ??????⚓??️?☸️?☠️ (@Springbok1973) April 21, 2022
El Ysabel fue adquirido para brindar soporte a los desplazamientos de tropas y materiales. Esto entre el territorio peninsular español, las ciudades norteafricanas de Ceuta, Melilla. También los dos archipiélagos Baleares y Canarias. Además, para apoyar los despliegues en misiones internacionales.
De visita
El presidente, Volodímir Zelenski, recibió al primer ministro español, Pedro Sánchez, y a la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, en medio de la invasión rusa a Ucrania, el pasado 21 de abril de 2022.
Durante su corta estadía en Kiev, Pedro Sánchez ratificó el compromiso de España para seguir apoyando a Ucrania en su lucha por la libertad.
Igualmente para que Ucrania sea parte de la Unión Europea – UE.
????El Presidente Pedro Sánchez ha visitado a Zelenski en Kiev y anunció el mayor envío de armamento a Ucrania hasta ahora: unas 200 toneladas de material militar.
Sánchez dijo que España apoyará la candidatura de Ucrania para ser miembro de la UE pic.twitter.com/hIFC8xRkfR
— Descifrando la Guerra (@descifraguerra) April 21, 2022
En ese sentido, Sánchez anunció la reapertura de la embajada española en Kiev. Esta habría sido cerrada pocas horas después de que se iniciara la invasión rusa, el pasado 24 de febrero.
También, comprometió ayuda humanitaria por valor de 31 millones de euros. De ese total, siete millones serán para la protección de mujeres y menores de edad.
Esto sería por vía de Unicef y del Fondo de Población de las Naciones Unidas – Unfpa.
Durante estadía en Ucrania, Sánchez visitó Borodianka. Se trata de una localidad en el noroeste de Kiev, que fue destruida por las tropas rusas durante su ocupación.
Allí masacraron a la población. En este sentido, Sánchez ha dicho: "nos ha conmocionado mucho la visita. Un genocidio potencial, las atrocidades cometidas por las tropas rusas en las localidades que estuvieron bajo su ocupación. Pero no me corresponde a mi utilizar el término, sino a la Corte Penal Internacional – CPI".
El jefe del Ejecutivo español agregó que: "no solo hablamos de crímenes de guerra. Tendrá que ser la CPI la que certifique si se ha producido un caso de genocidio aquí. Pero yo he abierto la puerta a ello".
Para terminar, Sánchez aseguró que: "queremos que el presidente ruso, Vladímir Putin, rinda cuentas por sus crímenes".