domingo 13 julio 2025 / 2:51
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

España y UE se dan un mes de plazo para definir relación con Guaidó

Europa se da un mes para pensar sobre la política venezolana

RO Por RO
12/12/2020
en Mundo, Europa, Latinoamérica, Venezuela
Gobierno británico de Johnson se sacude del Delcygate y respaldó gira de Guaidó y Moncloa la saboteó

Juan Guaidó es recibido por la canciller española durante una gira por Europa en el 2020.

España y UE se dan un mes de plazo para definir su  relación con el nuevo parlamento, y el reconocimiento al gobierno de presidente interino Juan Guaidó. España considera necesario reflexionar con sosiego y con calma para encontrar una mayor unidad, analizará la situación con miras a encontrar un ruta exitosa para destrabar la complicada política venezolana.

El Político

Fuentes del Ministerio español de Exteriores dijeron este viernes a EFE que consideran que es necesario reflexionar con calma para encontrar una mayor unidad, lo que consideran necesario para lograr una solución política en Venezuela.

La opinión del jefe europeo Joseph Borrell podrá marcar la pauta de las acciones de Europa respecto a Venezuela

España y la Unión Europea decidieron darse el plazo de un mes para definir su relación con la nueva Asamblea Nacional de Venezuela salida de las elecciones del pasado domingo, y con el presidente encargado de la República, Juan Guaidó, según fuentes oficiales españolas.

Leopoldo López Gil, pare del dirigente político Leopoldo López Mendoza actualmente en Colombia,  pidió a la UE seguir reconociendo a Juan Guaidó y a la actual Asamblea Nacional.

Calma y sosiego

Fuentes del Ministerio español de Exteriores dijeron este viernes a EFE que consideran que es necesario reflexionar con sosiego y con calma para encontrar una mayor unidad, que va a ser necesaria para alcanzar una solución política en Venezuela.

Indicaron que España se ha dado de plazo hasta el próximo 5 de enero, fecha en la que se constituye la nueva Asamblea, para definir su relación con calma, buscando mantener la unidad europea y de acuerdo con el derecho internacional.

Al mismo tiempo, la UE debe mandar la señal de que quiere seguir contribuyendo a apoyar los esfuerzos de los venezolanos para alcanzar una solución, apuntaron las fuentes.

Tanto España como el resto de la UE consideran que los resultados electorales no se ajustan a las reglas del juego democrático, por lo que reiteraron su llamado al régimen de Nicolás Maduro y a los partidos de la oposición venezolana a un mínimo de entendimiento para responder a la crisis humanitaria en que se encuentra el país.

Cierre de la agregaduría de Defensa

La nueva situación política coincide con la decisión de España de cerrar la agregaduría de Defensa en su embajada en Venezuela por motivos presupuestarios, en una opción adoptada por el Ministerio de Defensa que traslada la responsabilidad de mantener la interlocución con los militares venezolanos a la embajada en Cuba.

Fuentes del Ministerio de Defensa español confirmaron así la información que anunció este jueves la asociación civil venezolana Control Ciudadano y explicaron que el Ministerio está reestructurando las agregadurías de Defensa en el extranjero.

Volver a recorrer la ruta de las conversaciones y vincular los resultados de la consulta popular podría ser una de las vías a estudiar, pero el anuncio español llama la atención en estos momentos de grave crisis en el país suramericano.

Fuente: El Nacional

Vea en El Político

¡La jugada de Borrell! Se aproximan comicios legislativos en Venezuela

Acusan a Borrell de enviar misión clandestina a Venezuela

Unión Europea extendió sanciones al régimen de Maduro hasta noviembre de 2021

Tags: agregado militarEspañaGuaidoparlamentopresidencia
Newsletter


Contenido relacionado

ABC España: Los «prostíbulos» de la familia de Begoña Gómez que atormentan al PSOE

ABC España: Los «prostíbulos» de la familia de Begoña Gómez que atormentan al PSOE

10/07/2025
La OTAN acuerda un aumento histórico de su gasto militar: 5% del PIB para 2035, sin excepciones

La OTAN acuerda un aumento histórico de su gasto militar: 5% del PIB para 2035, sin excepciones

25/06/2025
El presidente del Supremo de Argentina convoca una reunión para decidir sobre Cristina Fernández

El presidente del Supremo de Argentina convoca una reunión para decidir sobre Cristina Fernández

10/06/2025
Expertos europeos piden a España datos para investigar el apagón

Expertos europeos piden a España datos para investigar el apagón

03/06/2025
ABC: Empresario afirmó tener pruebas de cómo Delcy Rodríguez contrabandeaba crudo con firma en Suiza

ABC: Empresario afirmó tener pruebas de cómo Delcy Rodríguez contrabandeaba crudo con firma en Suiza

27/05/2025
Quién era Andriy Portnov, el exasesor ucraniano asesinado en Madrid

Quién era Andriy Portnov, el exasesor ucraniano asesinado en Madrid

21/05/2025
Proximo Post
Portugués Guterres: Favorito para suceder a Ban Ki-moon en la ONU

Secretario de la ONU pide reformas en el Consejo de Seguridad

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.