El español Pablo Iglesias y sus afines han cargado contra Íñigo Errejón por querer hacer de Podemos “un nuevo PSOE” y un partido de burócratas y barones.
El motivo es que el número dos pretende un partido más colegiado y menos presidencialista que el del líder, a base de restar facultades al secretario general y dar más peso a los territorios en la dirección. Las propuestas organizativas de ambos vienen a coincidir también con lo que más les beneficia por su correlación interna de fuerzas. Su modelo asambleario les separa en todo caso del PSOE.
Hospitalizan de urgencia a Antonio Banderas
El Podemos que quiere Errejón se asimila más al PSOE que el de Iglesias, pero en ambos casos se trata de una formación asamblearia que difiere del modelo de representación de los socialistas. Los afines a Iglesias acusan a los errejonistas, sin embargo, de querer un partido de burócratas y baronías. La realidad es que en ambos modelos se observa también parte de estrategia.
La diferencia fundamental entre el Podemos de Iglesias y el de Errejón está en los poderes del secretario general y en el peso de los territorios en la dirección. El modelo de Errejón se asimila más al del PSOE porque, como los socialistas, no da ninguna facultad exclusiva al secretario general, sino que las decisiones corresponden a los órganos colegiados, y después bajan a las bases. Los socialistas no tienen regulada la convocatoria de consultas a la militancia, aunque la última vez que Pedro Sánchez convocó una consulta nadie se atrevió a contravenirle.
Con información de El País