miércoles 28 mayo 2025 / 9:49
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Espionaje ruso en Colombia: Maduro y Saab estarían vinculados

El Gobierno colombiano expulsó a los ciudadanos de nacionalidad rusa Aleksandr Nikolayevich Belousov y Aleksandr Paristov por actividades de espionaje en la nación neogranadina. Según la prensa espiaban para el régimen venezolano

C P Por C P
28/12/2020
en Latinoamérica, Colombia, Venezuela
Espionaje ruso en Colombia: Maduro y Saab estarían vinculados

Nicolás Maduro y Alex Saab estarían vinculados con la trama de espionaje armada por Rusia en el país neogranadino. De acuerdo a los detalles revelados por la prensa colombiana.

El Político

Como se recordará el Gobierno colombiano expulsó a los ciudadanos de nacionalidad rusa Aleksander Nikolayevich Belousov, integrante del Servicio de Inteligencia Militar (GRU), y Aleksander Paristov, integrante del SVR (antigua KGB).

Los dos sujetos realizaban algunas investigaciones en relación a la explotación de minerales en territorio colombiano. Además de inteligencia orientada a obtener detalles de la economía local.

Según Primer Informe ambos acostumbraban alquilar lujosas fincas en las afueras de Bogotá. También viajaban a Santa Marta, Cartagena y Barranquilla, supuestamente en plan de descanso.

Espiaban para Maduro

Según la prensa colombiana, el trabajo de estos espías rusos era sacar información clave para el régimen venezolano sobre la red eléctrica, la infraestructura petrolera y las centrales hidroeléctricas del país.

Un informe de la Revista Semana entrega más detalles. Según cuenta, la investigación sobre el papel de espionaje que Aleksandr Nikolayevich Belousov y Aleksandr Paristov hacían en Colombia comenzó hace dos años por parte de la Dirección Nacional de Inteligencia, adscrita a Presidencia de la República.

Se conoció que algunos de sus trabajos de inteligencia estaban relacionados con los estudiantes universitarios con orientaciones comunistas, a quienes intentaban contactar para ampliar la información que suministrarían al gobierno ruso.

El vuelo humanitario

De acuerdo a Primer Informe lo que encendió las alarmas fue la autorización para un vuelo humanitario solicitada por el gobierno ruso. La intención del mismo era sacar a sus nacionales atrapados por el coronavirus.

A las autoridades colombianas les llamó la atención que el traslado de los rusos fuera en un vuelo de la aerolínea venezolana Avior Airline, operado por tres pilotos venezolanos.

"Varios de los 57 pasajeros manifestaron que estaban de paseo en ciudades que no son destinos turísticos, ni donde mucho menos se venden paquetes turísticos. Las ciudades eran Nemocón, Doradal, La Vega, Zipaquirá, Girardot, Chía, Copacabana y Popayán", apunta Primer Informe.

Una fuente de inteligencia citada por El Tiempo, señaló que “cerca de una docena, que no viajaban en grupo, dijo que estaban de turismo en Córdoba (…) Una firma rusa participó en la construcción de la represa de Urrao y aún hace algún tipo de mantenimiento”, explicó, hablando del posible interés.

Según el periódico bogotano no es la primera vez que las autoridades detectan actividad de espionaje por parte del régimen venezolano.  Ya anteriormente Migración Colombia expulsó a cubanos y venezolanos por hacer espionaje.

Álex Saab también figura

En  relación con la trama de espionaje ruso en Colombia, trascendió también el nombre del testaferro de Nicolas Maduro, Alex Saab.

Según Primer Informe este ha presumido sobre la supuesta infiltración de oficiales colombianos en las esferas del Ejército y el gobierno neogranadino. “Saab, al igual que su actual pareja y sus hijos menores, registran múltiples ingresos a Rusia y movimientos financieros”, agregó un agente antimafia de EEUU.

Sobre el caso de estos dos espías, las autoridades destacaron que continúan las investigaciones, orientadas a determinar si trabajaban en coordinación con nacionales colombianos y qué información lograron sacar del país.

“Y damos por hecho que la planta de espías en Colombia será renovada paulatinamente», dijo uno de los investigadores que alista la ‘Operación Enigma II’.

Fuentes: El Tiempo/  Primer Informe / RCN/ Semana

Tags: Alex SaabColombiaespionaje rusoNicolás Madurorégimen venezolano
Newsletter


Contenido relacionado

Gustavo Petro: “Fallé al creer que podía hacer una revolución gobernando”

Gustavo Petro: “Fallé al creer que podía hacer una revolución gobernando”

26/02/2025
Fuerte y claro desde la Casa Blanca: “Trump se opone al régimen de Maduro”

Fuerte y claro desde la Casa Blanca: “Trump se opone al régimen de Maduro”

25/02/2025
Toque de queda por 48 horas en Cúcuta tras ola de atentados con explosivos

Toque de queda por 48 horas en Cúcuta tras ola de atentados con explosivos

20/02/2025
Presidencia colombia desmiente rumores sobre Gustavo Petro

Presidencia colombia desmiente rumores sobre Gustavo Petro

17/02/2025
Embajador revela que la crisis diplomática entre Colombia y EE.UU. estuvo cerca de ser crítica

Embajador revela que la crisis diplomática entre Colombia y EE.UU. estuvo cerca de ser crítica

07/02/2025
El País: Petro cede ante Trump y aceptará deportaciones para evitar la imposición de aranceles

El País: Petro cede ante Trump y aceptará deportaciones para evitar la imposición de aranceles

07/02/2025
Proximo Post
Preparativos para un encuentro inevitable

La primera economía del mundo ... ¿será China?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.