El Departamento de Defensa de Estados Unidos negó este jueves estar planeando una “operación” contra los cinco petroleros iraníes que, en estos momentos, navegan rumbo a Venezuela, tal y como ha denunciado Teherán.
El Político
“No soy consciente de ninguna operación en marcha”, aseguró Rath Hoffman, portavoz de la cartera de Defensa, durante una rueda de prensa celebrada en el Pentágono.
![](https://noticias2025.com/wp-content/uploads/2020/05/cargueros.jpg)
La negativa se produce después de que el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Mohamad Javad Zarif, denunciara este pasado domingo, en una carta dirigida al secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, “movimientos de EE.UU. para desplegar su Armada en el mar Caribe con el fin de intervenir y perturbar la transferencia de petróleo de Irán a Venezuela”.
![Being so subservient to US is a disaster for Europe](https://noticias2025.com/wp-content/uploads/2020/05/image-6.jpeg)
Según una información publicada por medios iraníes, cuatro buques del Comando Sur de las Fuerzas Armadas estadounidenses, actualmente desplegados en aguas del Caribe con motivo de una operación contra el narcotráfico, habrían recibido instrucciones para buscar una “posible confrontación con petroleros iraníes”.
En este sentido, Hoffman insistió en que no es “consciente” de ninguna maniobra que pudiera tener tal objetivo.
“Irán y Venezuela, dos miembros ajenos al orden internacional, están claramente violando las sanciones internacionales que pesan sobre ambas naciones con esta transacción”, afirmó el portavoz
Hoffman aseguró, además, que la situación supone “una preocupación global”, no solo de Washington.
Los cinco petroleros, que según ha reportado la agencia Reuters transportan 1,5 millones de barriles de crudo, navegan rumbo a Venezuela con el objetivo de aliviar la grave crisis que atraviesa el país sudamericano ante la falta de combustible.
![](https://noticias2025.com/wp-content/uploads/2020/01/guaido-congreso.jpg)
Juan Guaido: "enriquecer a la mafia dictatorial"
Juan Guaidó advirtió que el envío de gasolina desde Irán desmonta la tesis del gobierno de Nicolás Maduro, que atribuye la falta de combustible a las sanciones impuestas por Estados Unidos (EEUU).
"Queda claro que las sanciones no ocasionaron la falta de gasolina en Venezuela: Irán es un país sancionado y aún así produce y exporta", argumentó el líder opositor a través de su cuenta en Twitter.
Asimismo, señaló que "los cinco tanqueros iraníes que se dirigen a nuestras costas con millón y medio de barriles, sólo servirán para enriquecer a la mafia dictatorial de la gasolina y suministrar por pocas semanas algo de combustible a nuestro pueblo".
"Es evidente que la única solución real a esta crisis sólo podrá darse con un Gobierno de Emergencia Nacional", agregó.
En este sentido, Guaidó indicó que se trata de "una operación de propaganda en la que pretenden importar gasolina, como un nuevo montaje en el que pretenden simular una nueva supuesta crisis de los misiles, pero en el año 2020″, haciendo referencia a unos misiles que quiso instalar la Unión Soviética en Cuba, en el año 1962.
Resaltó que "no podemos confirmar ni confiar que dichos tanqueros sólo traigan gasolina, así como expresar nuestra preocupación por su procedencia: Irán es uno de los países más afectados por el Coronavirus en el mundo, así como un patrocinador del terrorismo internacional".
Por último, se solidarizó con la ciudadanía, que sufre por la continua falla de servicios públicos y ahora por la grave escasez de gasolina, en el país con las mayores reservas, comprobadas, de petróleo en el mundo.
"Compartimos con nuestro pueblo el sufrimiento causado por la dictadura, ahora agravado por la escasez de gasolina,que se añade a la de otros muchos productos esenciales", concluyó.
«Expresamos nuestra preocupación por la procedencia, pues, Irán es uno de los países más afectados por el coronavirus en el mundo. Además de ser un patrocinador del terrorismo internacional», menciona.
Finalmente, se advierte acerca de implicaciones geopolíticas y amenazas a la seguridad de la región, por el acercamiento entre los regímenes de Maduro y los Guardianes de la Revolución.
![](https://noticias2025.com/wp-content/uploads/2020/05/james-story-47305.jpg)
James Story¨: "relaciones con Irán deben manejarse con cautela"
El embajador de Estados Unidos para Venezuela, Jame Story emitió declaraciones este jueves acerca de la pronta llegada a Venezuela de cinco buques iraníes cargados de combustible, asegurando que no representan una solución, ya que "no resuelven la crisis existente".
Alegó también que "resulta curioso" que el trámite sea con dicho país, al cual la Asamblea Nacional señala como posible destino del oro venezolano, sin ser aprobado por el Legislativo, como lo establece la Constitución.
"No tenemos la certeza de que los buques estén cargados con gasolina, pueden estar llenos con cualquier cosa; pero de traer combustible no será suficiente para satisfacer la demanda", precisó.
En este sentido, resaltó que "durante los años de Maduro ha disminuido un 55% el porcentaje de productividad de productos refinados, creando la necesidad de importar gasolina".
Por esta razón considera que la gasolina solo será de uso limitado y que no podrá abastecer a los ciudadanos que hacen colas "durante días".
El representante diplomático destacó que "en las Américas necesitamos ser precavidos con las relaciones entre Irán, ya que es un país que apoya el terrorismo internacional", estando incluido, por EEUU, en una lista de naciones que patrocinan grupos subversivos que funcionan al margen de la ley
"Estamos muy claros que Irán no tiene lugar en las Américas, y vamos a trabajar en conjunto a todos los países democráticos con este bien común", enfatizó.