La primera reunión formal del presidente de España, Pedro Sánchez, con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en La Moncloa, ya tuvo como factor fundamental el que Biden comunicara a Sánchez que EEUU aumentará de cuatro a seis los destructores con los que cuenta en la base de Rota (Cádiz).
El Político
El encuentro supone la primera cita bilateral entre ambos mandatarios. Hasta ahora sólo se habían producido encuentros en los márgenes de cumbres en Bruselas, como aquel ya famoso encuentro que derivó en una caminata de medio minuto.
Hoy sí fue una reunión cara a cara. Importante. Crucial. Muchos asuntos sobre la mesa, todo al amparo de la cumbre de la OTAN que se celebra en Madrid.
"Somos aliados, somos socios estratégicos y amigos", comentó Sánchez.
Cooperación EEUU- España
Lo más destacado de la declaración conjunta que rubricaron ambos países es la ampliación de la cooperación en materia de Defensa "mediante el estacionamiento permanente de buques de guerra estadounidenses adicionales en Rota".
Este acuerdo supone que la base española de Rota, que es de uso compartido, pasará a acoger seis destructores americanos en lugar de los cuatro que alberga en la actualidad.
Unos buques que defienden desde EEUU su misión es reforzar la presencia militar de su país y de la OTAN en la zona.
Fortalecer relación bilateral
Sánchez definió el "interés" de EEUU en Rota como un interés para "fortalecer la seguridad colectiva de la Alianza".
Biden, por su parte, ha expresado su deseo de que estos dos nuevos destructores, hasta un total de seis, puedan estar en Rota "cuanto antes" y que este acuerdo "ayudará a la relación bilateral entre España y EEUU".
Pese a que Sánchez y Biden han llegado a este acuerdo para "fortalecer la cooperación en el ámbito de la defensa", éste debe superar ahora un proceso que supone la aprobación del mismo por el Consejo de Ministros para posteriormente ser trasladado al Congreso, para que lo ratifique.
El acuerdo en esta materia que rige en la actualidad fue aprobado por el Consejo de Ministros en octubre de 2012 y estipula la cantidad de cuatro destructores. Por eso debe ser modificado.
Esta intención de aumentar el número de destructores fue anticipada también a finales de marzo por el principal comandante militar de la OTAN y jefe del Comando Europeo de EEUU (EUCOM), general Tod Wolters.
Quien afirmó que la base estaba lista y preparada para acoger a estos dos nuevos buques americanos. Rota se enmarca dentro del sistema de defensa antiaérea que está desarrollando la OTAN.
Colaboración energética
Otro asunto capital en un contexto como el actual de crisis energética, provocada por la invasión de Rusia a Ucrania, el abastecimiento de gas es una cuestión que preocupa a España. País que, además, vive una crisis diplomática con Argelia, uno de sus principales proveedores de gas.
En los últimos meses, Sánchez ha recibido a los máximos representantes de Catar y Nigeria, dos de los principales proveedores de España. Aunque en la actualidad EEUU es el primero, y lo suministra mediante buques.
Sánchez ha querido agradecer expresamente y "mucho" a EEUU "por ese gas natural licuado que recibimos".
En este sentido, ambos países se han comprometido a actuar de manera "conjunta para mejorar la seguridad energética de Europa y reducir la dependencia de los combustibles fósiles de Rusia". Así, se apuesta por "aumentar la diversificación geográfica de las fuentes de energía, especialmente el gas natural".
En el Gobierno resaltan que la cita Sánchez-Biden es un encuentro bilateral al margen de la cumbre de la OTAN.
Migración irregular
Pero uno de los asuntos abordados ha sido la migración irregular. En este aspecto, la declaración conjunta habla de "coordinar esfuerzos para abordar las causas fundamentales de la migración irregular y trabajar para fortalecer las vías legales, con especial énfasis en los países de América Latina y el Caribe".
Sí apostilla que España y EEUU "reconocen la importancia de una cooperación permanente en respuesta a los retos de la migración irregular en la región del norte de África".
Un guiño a esa mirada al flanco sur que demanda España.
Fuente: Agencias