martes 21 octubre 2025 / 20:05
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Estados Unidos habló: “Venezuela tiene que habilitar todos los candidatos”

Francisco Palmieri, jefe de misión de la Oficina Externa de Estados Unidos para Venezuela, aseguró que el mandato de la primaria realizada por la oposición "es un hecho" y que "no se puede cambiar el resultado"

Alejandro Linares Mendoza Por Alejandro Linares Mendoza
02/11/2023
en Latinoamérica
Estados Unidos habló: “Venezuela tiene que habilitar todos los candidatos”

Para que las presidenciales venezolanas sean unas elecciones libres y competitivas, los líderes opositores que hacen vida en el país no pueden permanecer inhabilitados.

El Político

La idea, que se cae de madura, la reiteró, este jueves, Francisco Palmieri, jefe de misión de la Oficina Externa de Estados Unidos para Venezuela.

“Venezuela tiene que habilitar a todos los candidatos”, expresó el funcionario, durante una entrevista televisiva.

El diplomático insistió en que las acciones administrativas o judiciales para impedir la posible elección de algún dirigente opositor, minan la ruta electoral pactada en Barbados.

El pasado 17 de octubre, la isla acogió el encuentro entre representantes de la legítima oposición venezolana y delegados del régimen de Nicolás Maduro.

La reunión culminó con el anuncio de un acuerdo parcial, que consagra garantías para los comicios presidenciales de 2024.

Con más de 90% de los votos escrutados, María Corina Machado se consagró como la candidata presidencial de la oposición, de cara a los comicios de 2024

El convenio también establece que las partes pueden escoger a sus candidatos presidenciales, a través de los mecanismos que las propias partes consideren idóneos.

La existencia de ese último apartado es el escudo que protege a la primaria, una votación efectuada por la oposición para seleccionar a su aspirante presidencial.

Dado el éxito de los comicios, que arrojaron como ganadora a la dirigente María Corina Machado, el régimen “madurista” pretende invalidarlos.

Para tal fin, la tiranía ha recurrido a su Fiscalía General y, también, a su Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Tales acciones fueron advertidas por Palmieri. “La primaria es un hecho, no se puede cambiar el resultado”, manifestó.

El jefe de misión añadió que, desde Washington, tienen “confianza de que María Corina Machado será la candidata (de la oposición) para las elecciones (presidenciales)”.

“Queremos dar los incentivos”

Tras el acuerdo de Barbados, el Ejecutivo de Joe Biden procedió a suspender, de manera temporal, algunas de las sanciones que pesan sobre la dictadura de Nicolás Maduro.

En tal sentido, el Departamento del Tesoro emitió licencias generales, que autorizan las transacciones con la estatal Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa).

Además de las operaciones petroleras y gasíferas, el Gobierno de Estados Unidos admitió el trabajo de compañías foráneas en el sector minero venezolano.

Tal relajamiento fue resaltado, este jueves, por Francisco Palmieri. El diplomático recordó que las medidas permanecerán vigentes si – y sólo sí – el régimen honra su compromiso.

“Queremos dar los incentivos para que los representantes de Maduro vean las posibilidades que tienen cuando cumplen con el acuerdo”, apuntó.

Tags: DestacadoEEUUElección primariaEstados UnidosFrancisco PalmieriMaría Corina MachadoNicolas MaduroprimariaPrimaria OpositoraVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
Electores de Colorado y Minnesota presentan demandas para determinar si Trump “participó en insurrección o rebelión”

Electores de Colorado y Minnesota presentan demandas para determinar si Trump “participó en insurrección o rebelión”

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.