La industria aérea internacional enfrenta una disminución en la demanda de vuelos hacia y desde Estados Unidos tras la aplicación de políticas migratorias más estrictas bajo el gobierno nacional, según reportes recopilados por Newsweek.
La situación afecta tanto a pasajeros extranjeros como a quienes viajan con visas estadounidenses, y repercute directamente en las operaciones de compañías y el turismo internacional.
Las aerolíneas observan un contexto de mayor control fronterizo y de cambios normativos, determinando incertidumbre sobre el flujo de viajeros que buscan ingresar al territorio norteamericano.
Son frecuentes los casos en los que viajeros son detenidos para la revisión de sus teléfonos y dispositivos electrónicos por parte de Oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).
Las aerolíneas más afectadas
Los efectos se reflejan en las decisiones de las propias empresas. Mehmet Fatih Korkmaz, responsable de relaciones con inversionistas de Turkish Airlines, expuso que “en el segundo trimestre, comenzamos a experimentar los impactos negativos de los cambios en la política de EE.UU.”, durante una llamada con accionistas difundida por Newsweek.
El ejecutivo advirtió que “los viajeros de origen étnico han empezado a posponer sus planes internacionales debido al creciente nivel de escrutinio en inmigración”.