domingo 3 agosto 2025 / 2:54
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Estados Unidos vigila conflictos en la frontera

Más de 300 homicidos y 11 enfrentamientos en este año 2021

RO Por RO
08/04/2021
en Sin categoria, Colombia, Estados Unidos, Venezuela
Estados Unidos vigila conflictos en la frontera

Activistas de Fundaredes entregan informe de violencia en la frontera

Estados Unidos vigila los conflictos en la frontera colombo-venezolana. Un total de 306 homicidios, 77 personas desaparecidas y 113 enfrentamientos armados ocurrieron durante el primer trimestre del 2021.

El Político

Así quedó registrado en el informe de la Curva de la Violencia de FundaRedes, según precisó Clara Ramírez, gerente de documentación y derechos humanos Fundaredes.

Las cifras  evidencian el alarmante incremento de la criminalidad en los estados Zulia, Falcón, Táchira, Apure, Bolívar y Amazonas. Frente a las instalaciones del Ministerio Público en Táchira, Clara Ramírez denunció la violencia en los estados monitoreados diariamente por FundaRedes.

Cifras alarmantes en la frontera

“Lamentablemente el panorama en los estados fronterizos es igual de preocupante que en el 2020 aun cuando nos mantenemos en semanas de cuarentena radical, la protección no existe”.

Recordó que el estado Zulia registró 146 homicidios y se mantiene como el más violento del país, seguido por Bolívar con 56 víctimas, 40 en Táchira, 35 en Falcón, 23 en Apure y 6 amazonas.

Desplazaos vnezolanos en el río arauca

Informe trimestral de la Curva de la Violencia

El documento entregado al ministerio público señala que los enfrentamientos siguen siendo las causas de fallecimiento de personas en los estados fronterizos.

Las condiciones de asesinator evidencian el accionar violento de los organismos de seguridad del estado venezolano. Del mismo modo,  bandas criminales y grupos armados irregulares. Aseguran, que en muchos casos se disfraan como procedimientos legales las ejecuciones extrajudiciales.

Escalamiento de tensiones

Por otro lado, según la activista y defensora de derechos humanos Rocío San Miguel, "asistimos a un peligroso escalamiento de tensiones entre Colombia y Venezuela.

Fundaredes denunció la presencia de grupos guerrilleros en 19 estados.
Las disidencias de las FARC, el ELN, el EPL y las FBL, Los Rastrojos, los Urabeños, las Águilas Negras y las Autodefensas Unidas Colombo-Venezolanas. Denuncia que mantienen actividades en prácticamente todo el país, reseña El Nacional.

Es obvia le presencia deguerrillas en el Arauca

Estados Unidos vigila el conflicto armado

Un vocero del Departamento de Estado aseguró que Estados Unidos vigila de cerca la situación que se ha generado desde hace algunos días en la frontera entre Venezuela y Colombia.
Los enfrentamientos en el estado Apure han provocado el desplazamiento forzado de más de 6.000 personas, de acuerdo con el último estudio realizado por la ONG Fundaredes.

“Estamos vigilando de cerca la situación y estamos en contacto diario con las autoridades colombianas mientras responden a los desafíos humanitarios en la frontera“, dijo a Monitoreamos.com el funcionario que pidió no ser identificado.

Estados Unidos vigila la frontera y ofrece ayuda humanitaria

Compromiso de brindar ayuda humanitaria

“No abandonaremos nuestro compromiso de brindar ayuda humanitaria y asistencia médica para aliviar el sufrimiento de los venezolanos en este momento de crisis”, añadió el vocero.

Destacó que Estados Unidos vigila la frontera y sigue siendo el mayor donante de ayuda humanitaria para la crisis regional de Venezuela. Hasta los momentos  donó más de 1,2 mil millones de dólares para ayudar personas afectadas por la crisis, tanto en Venezuela como en toda la región.

“Esta cantidad incluye más de 47 millones de dólares en asistencia humanitaria específicamente para apoyar el agua y el saneamiento, la gestión de casos y la vigilancia de enfermedades en respuesta a la pandemia de covid-19 en 2020”, precisó.

Despliegue demilitares en la frontera venezolana

FANB sigue desplegada en Apure

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) continúa desplegada en el estado Apure, específicamente en los sectores de La Victoria, El Ripial y Santa Rosa del municipio Rómulo Gallegos. Venezuela pretende garantizar la paz y tranquilidad de la población, ante la presencia de grupos irregulares colombianos. Señala,  que han sido repelidose por la operación Escudo Bolivariano 2021.

Gobernador de Arauca en alerta

El gobernador del municipio colombiano de Arauca, José Facundo Castillo, no cree que el Estado tenga los medios económicos para atender a los miles de desplazados venezolanos.
"No creo que el Estado colombiano tenga la suficiente capacidad económica para poder atender a esta población durante mucho tiempo”, dijo en entrevista con la revista Semana.
Señaló que dos mercados para una familia de cuatro integrantes valen 300.000 pesos colombianos (83 dólares, aproximadamente) durante un mes y son más de 5.000 desplazados,

2La poca plata que se ha reorientado se ha destinado a atender la pandemia por Covid-19. No podemos sacar 1.000 o 2.000 millones de pesos (entre 273.000 – 547.000 dólares) para atender a esta población”, agregó.

.elnacional/. fundaredes

 

Tags: 4ª Flota de la Marina de los Estados UnidosayudaEstados UnidosfundaredesVenezuelaViolencia
Newsletter


Contenido relacionado

CPI ordena apartar al fiscal Karim Khan del caso Venezuela por dudas sobre su imparcialidad

CPI ordena apartar al fiscal Karim Khan del caso Venezuela por dudas sobre su imparcialidad

01/08/2025
Reuters: Se espera que las exportaciones de petróleo venezolano de Chevron se reanuden este mes

Reuters: Se espera que las exportaciones de petróleo venezolano de Chevron se reanuden este mes

01/08/2025
Estados Unidos mantiene arancel recíproco del 15% a productos venezolanos: sigue la presión comercial sobre el régimen de Maduro

Estados Unidos mantiene arancel recíproco del 15% a productos venezolanos: sigue la presión comercial sobre el régimen de Maduro

01/08/2025
Un nuevo paraíso para las criptomonedas

Un nuevo paraíso para las criptomonedas

28/07/2025
HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

28/07/2025
WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

25/07/2025
Proximo Post
Cárteles mexicanos aprovechan política migratoria de Biden para intensificar el tráfico de personas

The Hill: 5 Claves para entender por qué la crisis migratoria es crónica

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.