martes 1 julio 2025 / 2:12
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Estados Unidos y Panamá firman acuerdo para garantizar el paso prioritario de buques de guerra por el Canal

Este pacto forma parte de un memorando de entendimiento sobre cooperación en materia de seguridad entre ambas naciones

MG Por MG
10/04/2025
en Estados Unidos
Estados Unidos y Panamá firman acuerdo para garantizar el paso prioritario de buques de guerra por el Canal

En un anuncio realizado desde Panamá, el secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, confirmó la firma de un acuerdo histórico que garantiza el paso gratuito y prioritario de buques de guerra estadounidenses por el Canal de Panamá. Este pacto forma parte de un memorando de entendimiento sobre cooperación en materia de seguridad entre ambas naciones.

Durante una conferencia de prensa en el país centroamericano, Hegseth señaló que este acuerdo refuerza los lazos históricos entre Estados Unidos y Panamá, al tiempo que busca garantizar la seguridad y estabilidad en una región clave para el comercio global.

"El Canal de Panamá es una vía estratégica no solo para el comercio mundial, sino también para la seguridad internacional. Este acuerdo asegura que nuestras fuerzas puedan responder rápidamente a cualquier amenaza en la región", afirmó el secretario.

El memorando incluye disposiciones que aseguran la soberanía panameña sobre el canal, así como un modelo de compensación "neutral en costos" por los servicios prestados a los buques militares estadounidenses. Además, se contempla una cooperación ampliada en áreas como ciberseguridad, ingeniería y defensa frente a posibles influencias extranjeras.

An aerial view shows cargo vessels docked at Balboa Port, operated by Panama Ports Company, at the Panama Canal, in Panama City, Panama, February 1, 2025.

Preocupaciones sobre la influencia china

El acuerdo también se interpreta como una respuesta a la creciente presencia económica y estratégica de China en América Latina. Según Hegseth, garantizar el acceso prioritario al canal es una medida preventiva frente a posibles intentos de influir en su operación por parte de actores externos.

"Estamos comprometidos con la seguridad del canal y con protegerlo frente a cualquier amenaza que pueda comprometer su neutralidad y funcionamiento", agregó.

La firma del acuerdo ha generado diversas reacciones en el ámbito internacional. Mientras algunos analistas destacan su importancia para fortalecer la cooperación entre ambos países, otros señalan que podría aumentar las tensiones geopolíticas en la región. Sin embargo, tanto Estados Unidos como Panamá han subrayado que este pacto busca disuadir conflictos y no provocarlos.

Una alianza renovada

Este nuevo entendimiento marca un capítulo significativo en las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Panamá, reafirmando el compromiso mutuo con la seguridad regional y global.

Con el Canal de Panamá como eje central del comercio marítimo mundial, este acuerdo promete tener un impacto duradero tanto en términos estratégicos como económicos.

La implementación del acuerdo comenzará en las próximas semanas y será supervisada por equipos conjuntos de ambas naciones.

Tags: DestacadoDonald TrumpEEUUPanamaPete HegsethTrumpworld
Newsletter


Contenido relacionado

Canadá da marcha atrás: elimina el impuesto digital a gigantes tecnológicos tras ultimátum de Trump

Canadá da marcha atrás: elimina el impuesto digital a gigantes tecnológicos tras ultimátum de Trump

30/06/2025
Interceptan “narcolancha” venezolana con más de media tonelada de cocaína rumbo a EE.UU.

Interceptan “narcolancha” venezolana con más de media tonelada de cocaína rumbo a EE.UU.

30/06/2025
La paradoja venezolana: auge macroeconómico convive con una población atrapada entre pobreza, represión y miedo

La paradoja venezolana: auge macroeconómico convive con una población atrapada entre pobreza, represión y miedo

30/06/2025
De jefe policial a vecino de ‘El Chapo’: García Luna llega a la prisión más temida de EE.UU.

De jefe policial a vecino de ‘El Chapo’: García Luna llega a la prisión más temida de EE.UU.

30/06/2025
INFOBAE: La Organización de Estados Americanos en la disyuntiva de defender la democracia o desaparecer

INFOBAE: La Organización de Estados Americanos en la disyuntiva de defender la democracia o desaparecer

30/06/2025
Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

26/06/2025
Proximo Post
Maduro dijo en la Celac que la guerra comercial destruye los tratados comerciales

Maduro dijo en la Celac que la guerra comercial destruye los tratados comerciales

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.