domingo 13 julio 2025 / 10:03
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Estados Unidos y Trinidad y Tobago firman acuerdo en caso de ocurrir un conflicto en Venezuela

Pese a que un pacto firmado entre ambas naciones incluye cooperación en asuntos de seguridad, el primer ministro de la nación caribeña descartó que sean “base militar de Estados Unidos”

MG Por MG
13/12/2024
en Estados Unidos
Estados Unidos y Trinidad y Tobago firman acuerdo en caso de ocurrir un conflicto en Venezuela

En un encuentro entre la embajadora de Estados Unidos en Trinidad y Tobago, Candace Bond, y funcionarios de la nación caribeña como el ministro de Seguridad Nacional, Fitzgerald Hinds, se firmaron cinco acuerdos bilaterales entre los que se incluirían permisos para que el Departamento de Defensa estadounidense envíe tropas a Trinidad y Tobago en caso de “conflicto” en Venezuela.

Se incluyen varios documentos importantes, entre ellos el Acuerdo sobre el Estatuto de las Fuerzas (SOFA) y el Acuerdo de Adquisición y Servicios Cruzados (ACSA).

Estos acuerdos están diseñados para mejorar la cooperación en materia de seguridad y defensa entre ambos países, facilitando una mejor colaboración entre sus fuerzas armadas.

La idea es que, si surge una crisis, la respuesta sea más ágil y efectiva.La firma de este acuerdo se produce en un contexto geopolítico delicado.

¿Qué dice el acuerdo?

El Acuerdo sobre el Estatuto de las Fuerzas (SOFA) permite que se desplieguen tropas estadounidenses en Trinidad y Tobago bajo situaciones de desastres naturales, sin embargo, Estados Unidos también puede solicitar permiso para desplegar tropas en la nación caribeña (amparadas bajo el acuerdo SOFA) en caso de un conflicto en Venezuela.

Estas solicitudes de despliegue de tropas también pueden realizarse mediante otro pacto designado como Acuerdo de Adquisición y Servicios Cruzados (ACSA), también firmado el 10 de diciembre.

No somos base de Estados Unidos

El primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley, ha afirmado que, aunque se han firmado estos acuerdos, no se permitirá que la isla se convierta en una base militar estadounidense ni que se comprometa la paz regional.

Rowley ha destacado que el objetivo principal es mejorar las capacidades de seguridad nacional a través del entrenamiento.

“No estoy hablando del acuerdo. Simplemente estoy diciendo que su interpretación del acuerdo de que Estados Unidos puede enviar tropas a Trinidad y Tobago no es de lo que se trata... Su interpretación y presentación son erróneas. Su interpretación es que somos una base estadounidense”, dijo Rowley al ser cuestionado sobre el acuerdo.

El mandatario agregó que uno de los temas centrales de los acuerdos es el “mantenimiento de nuestros equipos (…) Eso requiere entrenamiento y ahí es donde el acuerdo permite que nos llegue el entrenamiento. No tiene nada que ver con lidiar con ningún conflicto en Venezuela”.

Por su parte, la embajadora estadounidense, Candace Bond, ha subrayado que este acuerdo refuerza la colaboración estratégica entre ambos países y resalta el papel clave de Trinidad y Tobago como un pilar de estabilidad en el Caribe.

Tags: DestacadoNicolas MaduroPoliticaTrinidad y TobagoVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de alto riesgo por blanqueo y financiación del terrorismo

Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de alto riesgo por blanqueo y financiación del terrorismo

10/07/2025
Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

10/07/2025
ABC España: Los «prostíbulos» de la familia de Begoña Gómez que atormentan al PSOE

ABC España: Los «prostíbulos» de la familia de Begoña Gómez que atormentan al PSOE

10/07/2025
La Corte Suprema frena la ley de inmigración de Florida, que buscaba criminalizar a inmigrantes indocumentados

La Corte Suprema frena la ley de inmigración de Florida, que buscaba criminalizar a inmigrantes indocumentados

10/07/2025
El FBI abrió una investigación contra Comey y el exdirector de la CIA John Brennan por posibles irregularidades en el caso Trump-Russia

El FBI abrió una investigación contra Comey y el exdirector de la CIA John Brennan por posibles irregularidades en el caso Trump-Russia

09/07/2025
The New York Times: Estados Unidos fracasó en un acuerdo para intercambiar a venezolanos detenidos en El Salvador por estadounidenses

The New York Times: Estados Unidos fracasó en un acuerdo para intercambiar a venezolanos detenidos en El Salvador por estadounidenses

09/07/2025
Proximo Post
Régimen de Maduro secuestra a empleado de la embajada argentina

Régimen de Maduro secuestra a empleado de la embajada argentina

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.