viernes 3 octubre 2025 / 20:36
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Estaría la red social Twitter a las puertas de una quiebra?

G M Por G M
18/11/2022
en Economía, Finanzas y Negocios
¿Estaría la red social Twitter a las puertas de una quiebra?

La llegada de Elon Musk a Twitter ha generado una ola de despidos y un fuerte boicot de los anunciantes, que enturbian su porvenir.

El Político

Pero además, hay advertencias de bancarrota y renuncias masivas de trabajadores. Indudablemente, la red social pasa por momentos difíciles. Precisamente, los dos #hashtag más utilizados en el día de hoy han sido #RIPTwitter y #TwitterMigration.

Contenidos relacionados

  1. Los compromisos ambientales tardíos, han comprometido seriamente la vida en las regiones polares.
    Balance de los compromisos ambientales de EEUU asumido en 2021
  2. Para Xi Jinping no está siendo fácil dirigir una nación, donde la ciudadanía está en cuarentena, insatisfecha y sin empleo.
    China y su monumental batalla contra la Covid
  3. Los Sinólogos Javier Luque y David Castrillón, en el VI Diálogo China-Colombia.
    Colombia se aferra a China para sortear la crisis económica global
  4. En la Cumbre de derecha en México, el actor Eduardo Verástegui y Lech Wałęsa, expresidente de Polonia.
    En México se realiza Cumbre Global de Derecha y en Venezuela una de Izquierda
  5. Según Corinna Larsen, son varias las amantes que ha tenido el rey Juan Carlos.
    ¿Cuáles secretos reveló la amante del rey Juan Carlos en un podcast?
  6. Los republicanos tienen ahora el control de la Cámara de Representantes, por una leve mayoría.
    ¿Cuáles son los desafíos que enfrenta el sucesor de Nancy Pelosi?
  7. En EEUU se viven tiempos de relevo político, de cambios en el liderazgo, de cara a los nuevos tiempos que se avecinan.
    ¿Llega la hora del relevo generacional de los liderazgos en EEUU?
  8. ¿Por qué Jeff Bezos recomendó no comprar en el Black Friday este año?

Incluso, debido al caos que se estaba generando en las oficinas de Twitter, el propio Elon Musk publicó un tweet, en el que hace alusión a los tiempos que se viven en la red social, pero muy a su estilo, cargado de sarcasmo, apelando al poder de la imagen, y no las palabras.

pic.twitter.com/rbwbsLA1ZG

— Elon Musk (@elonmusk) November 18, 2022

¿Cuánto personal ha perdido Twitter?

El nuevo dueño de Twitter, Elon Musk, a su llegada despidió aproximadamente a la mitad de los 7 mil 500 empleados. Esto pasó apenas en la primera semana de noviembre.

Twitter se quedó con unos 3.750 trabajadores. Pero, de pronto un número no especificado de esos empleados renunciaron. Según un reporte, el 75% de los empleados que quedaban prefirió una salida, con una buena indemnización. Esto dejó a la red social con menos de 1000 empleados.

El recorte de personal y las renuncias han incidido sobre varios departamentos. Uno de los más afectado ha sido el equipo de prensa. Por lo que desde ahora las consultas que se hagan sobre el nivel de los recortes y el impacto en la plataforma no podrán responderse. 

Reportaje: Twitter cierra temporalmente sus oficinas y bloquea acceso a credenciales tras despidos https://t.co/U2EzU6BtIV

— Maibort Petit (@maibortpetit) November 18, 2022

¿Por qué tantas renuncias?

Al tomar posesión de Twitter, Elon Musk envió a todo el personal un formulario para que se comprometiesen a trabajar de forma intensa, si querían seguir en la compañía. Allí se establecía que: “En el futuro, para construir un Twitter 2.0 rompedor y tener éxito en un mundo cada vez más competitivo, tendremos que ser extremadamente duros. Esto significará trabajar muchas horas a gran intensidad. Solo un rendimiento excepcional constituirá un aprobado". Esto fue etiquetado como el ultimátum de Elon Musk hacia sus empleados.

Adicionalmente, en el ultimátum se estableció que: "Si estás seguro de querer formar parte del nuevo Twitter, por favor haz clic en el enlace de abajo”.

Enlace en el cual había un sí en el formulario. En caso de no hacerlo antes de las 17.00 horas, horario del Este, quedarían fuera de la empresa y recibirían una indemnización correspondiente a tres meses.

Sabías que Twitter está en crisis máxima?

Si nos quitan la plataforma, fue un enorme honor haber interactuado con ustedes amigos.https://t.co/UPsHAFxqa7

— El Sensei de la política ??  (@Inteligente001) November 18, 2022

¿Colapsará Twitter?

Adicionalmente, varios ingenieros se marcharon de forma definitiva, luego del ultimátum de Musk. Esto a pesar de que el propietario de Twitter enfatizó que la nueva empresa estaría "mucho más impulsada por la ingeniería" bajo su propiedad y que "aquellos quienes escriban un gran código constituirán la mayoría de nuestro equipo".

Pero esto trae un nuevo dolor de cabeza. Pues ahora existe la preocupación de que el la plataforma de Twitter sea vulnerable a fallas técnicas y errores.

En efecto, la autenticación de dos factores ya se ha visto afectada y se han presentado problemas con los retuits.

En este sentido, Steven Murdoch, profesor de ingeniería de seguridad en el University College London, dijo que: "Twitter podría intentar contratar personal nuevo o reasignar tareas al personal existente. Pero ponerse al día sobre cómo funcionan los sistemas relevantes, puede llevar meses. Incluso con un proceso de traspaso fluido. Cada sitio web grande ha desarrollado su propio sistema único y cualquiera que venga de afuera tendrá una curva de aprendizaje empinada".

#Tecnología | Desde la compra de Elon Musk, Twitter ha sufrido despidos masivos, abandono de directivos, retirada de anunciantes y erráticas decisiones sobre la verificación de usuario. Entérate de más: https://t.co/0XHMDrgvvf

— El Pitazo (@ElPitazoTV) November 18, 2022

¿Quebraría Twitter?

El propio Musk advirtió este mes que la compañía podría quebrar. Según indicó, sin un aumento en los ingresos por suscripción, es posible que Twitter no sobreviva a la próxima recesión.

Por vía de la publicidad, Twitter recibía el 90% de sus ingresos; es decir, unos 5 mil 100 millones de dólares por años. Sin embargo, la reducción en el aporte de los principales clientes, incluidos General Motors y los cereales Cheerios y Lucky Charms, ha bajado sustancialmente esos ingresos.

Si los anunciantes no regresan, sería muy grave para Twitter. Pues la empresa ha sumado casi 13.000 millones de dólares de deuda a su balance, luego de la compra de Twitter. Además, arrastra costos por intereses, por el orden de los 1.000 millones de dólares al año.

Video cortesía FRANCE 24
Tags: bancarrotadespidosElon MuskquiebrarenunciasTwitter
Newsletter


Contenido relacionado

Musk exige a Trump la publicación de los archivos Epstein y desata una tormenta política

Musk exige a Trump la publicación de los archivos Epstein y desata una tormenta política

14/07/2025
Trump califica de “ridículo” y “tren descarrilado” a Elon Musk tras anuncio de nuevo partido político

Trump califica de “ridículo” y “tren descarrilado” a Elon Musk tras anuncio de nuevo partido político

07/07/2025
Trump amenaza a Musk con bloquear sus negocios en EEUU tras propuesta de un tercer partido político

Trump amenaza a Musk con bloquear sus negocios en EEUU tras propuesta de un tercer partido político

01/07/2025
Las cosas más duras que Trump y Musk se dijeron el uno al otro

Las cosas más duras que Trump y Musk se dijeron el uno al otro

06/06/2025
Musk termina su labor en DOGE y aclara que no quiere asumir la responsabilidad por las decisiones de Trump

Musk termina su labor en DOGE y aclara que no quiere asumir la responsabilidad por las decisiones de Trump

02/06/2025
Elon Musk dice que su departamento de recortes para EEUU se convirtió en el chivo expiatorio

Elon Musk dice que su departamento de recortes para EEUU se convirtió en el chivo expiatorio

02/06/2025
Proximo Post
Los republicanos tienen ahora el control de la Cámara de Representantes, por una leve mayoría.

¿Cuáles son los desafíos que enfrenta el sucesor de Nancy Pelosi?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.