jueves 28 agosto 2025 / 7:55
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Estas elecciones podrían quitar la mayoría republicana en el Senado

R E Por R E
14/10/2020
en Estados Unidos
Estas elecciones podrían quitar la mayoría republicana en el Senado

Aun cuando el próximo 3 de noviembre estará el juego el futuro presidencial de los Estados Unidos por los próximos cuatro años no debe pasar por debajo de la mesa otro tema trascendental.

El Político

El Senado de los Estados Unidos puede presumir de la responsabilidad de tomar gran parte de las decisiones políticas de la nación.

Y en ese sentido, es sumamente crucial que un partido obtenga la mayoría en dicha institución, que actualmente la tiene el partido Republicano.

Por ejemplo, destaca una nota de Univisión que si el aspirante presidencial demócrata, Joe Biden, gana las elecciones como hasta ahora dicen la mayoría de las encuestas, podría tener algunos problemas para gobernar si el Senado sigue bajo control republicano.

Aplicaría de igual manera, pero a la inversa, en caso de que el actual mandatario Donald Trump sea reelegido y los demócratas se adueñen del control del Senado.

Podemos mencionar el caso de la Administración Obama, cuando el demócrata era mandatario y debido a una escasa mayoría republicana en el organismo estadounidense le frustró muchas de las políticas que quiso aplicar.

Otra de los "logros" de los republicanos en el Senado es que han ayudado al presidente Donald Trump a nombrar a tres magistrados para la Corte Suprema de Justicia.

Y actualmente están en proceso de nombrar a su última candidata, la jueza Amy Coney Barrett, al Tribunal Supremo estadounidense. Pese a los descontentos demócratas, si no hay mayores contratiempos, sería nombrada antes de las elecciones presidenciales.

Cómo se gana la mayoría

Pero entonces ¿Cómo se hace para obtener la mayoría en el Senado? En el caso de los demócratas, que ahora son minoría, necesitan una ganancia neta de al menos cuatro escaños o ganar tres netas y además la presidencia, ya que cuando hay votos empate en el Senado, el vicepresidente tiene el voto decisivo.

Pero eso requiere ganar algunas batallas difíciles en varios estados de tendencia republicana.

Lo que complica las cosas para los demócratas es la probabilidad de que pierdan al menos a uno de sus propios titulares, Doug Jones en Alabama.

Las encuestas muestran al menos ocho escaños vulnerables en el Senado actualmente ocupados por republicanos donde los demócratas tienen buenas posibilidades de ganar el 3 de noviembre.

Seis de ellos están en estados que Trump ganó en 2016: Arizona, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Iowa, Georgia y Montana. Solo Colorado y Maine fueron estados donde ganó la candidata demócrata, Hillary Clinton:

En este enlace podrás encontrar las ocho carreras con las que los republicanos podrían perder el control del Senado

Fuente: Univisión

Más en El Político

Proyecto de ley de alivio económico será votado en el Senado la próxima semana

Republicanos pierden opciones de acaparar el Senado tras positivo de Trump

Republicanos del Senado dispuestos a realizar procedimientos especiales para votar por Barret

Tags: demócrataseleccionesElecciones presidencialesEstados Unidspartido republicanoRepublicanossenadoSenado de Estados Unidos
Newsletter


Contenido relacionado

Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

18/08/2025
Trump firmará orden para eliminar el voto por correo antes de las elecciones legislativas

Trump firmará orden para eliminar el voto por correo antes de las elecciones legislativas

18/08/2025
El DOJ envía cartas de advertencia a las ‘ciudades santuario’ y amenaza con demandas si no cooperan en materia migratoria

El DOJ envía cartas de advertencia a las ‘ciudades santuario’ y amenaza con demandas si no cooperan en materia migratoria

15/08/2025
Nuevo Herald: Smartmatic le regaló una casa a jefa de elecciones venezolanas, dice Fiscalía de Miami

Nuevo Herald: Smartmatic le regaló una casa a jefa de elecciones venezolanas, dice Fiscalía de Miami

06/08/2025
Qué es la "Teoría del loco" que Trump está utilizando para cambiar el mundo (y por qué está funcionando)

Qué es la "Teoría del loco" que Trump está utilizando para cambiar el mundo (y por qué está funcionando)

07/07/2025
Trump amenaza a Musk con bloquear sus negocios en EEUU tras propuesta de un tercer partido político

Trump amenaza a Musk con bloquear sus negocios en EEUU tras propuesta de un tercer partido político

01/07/2025
Proximo Post
No solo son Biden y Trump: Hay más de 1.200 candidatos a la presidencia de EE.UU

No solo son Biden y Trump: Hay más de 1.200 candidatos a la presidencia de EE.UU

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.