miércoles 21 mayo 2025 / 8:31
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Estas son las 10 principales empresas que están cambiando el mundo

P D Por P D
22/09/2020
en Economía, Finanzas y Negocios
Estas son las 10 principales empresas que están cambiando el mundo

Se trata de las 10 empresas que “logran encontrar maneras de que les vaya bien financieramente al tiempo que hacen el bien”. Estas hacen parte de la lista Change the World, de Fortune y, en medio de una crisis sin precedentes como la actual presencia del coronavirus, estas empresas lograron ser fieles al capitalismo y dejar una huella positiva a nivel social.

El Político

Los hacedores de la lista Change the World, de Fortune, sobre las compañías que “logran encontrar maneras de que les vaya bien financieramente al mismo tiempo que hacen el bien”, se encontraron con que 2020 presentó una situación inédita a la producción global: una crisis ubicua provocada por la pandemia de COVID-19. Pocos años como el del coronavirus han planteado un imperativo tan fuerte, para toda la población del mundo, sobre qué significaría hacer el bien. Y pocos años han impuesto tantas dificultades a la empresa.

Las diez compañías destacadas por Fortune Media son:

1. Productores de vacunas

Para Fortune, el primer lugar no se lo lleva una empresa en particular, sino 53 compañías que hoy están trabajando en materializar la vacuna contra el coronavirus, entre estas Henry Schein, Ushio y Cemex. “Las empresas farmacéuticas que han hecho a un lado su tradicional enfoque en la ganancia y la protección de la propiedad intelectual para participar de una colaboración sin precedentes destinada a derrotar la pandemia”, explica Alan Murray, CEO de Fortune Media.

2. Alibaba

Se trata del titán del comercio electrónico en China, que además de demostrar la estabilidad de su plataforma, facilitó que miles de recursos médicos llegarán a los hospitales, creó canales de distribución para agricultores y realizó préstamos por hasta 20 mil millones de dólares para los pequeños empresarios, que representan un alto número de los clientes de su plataforma.

3. PayPal

Esta compañía gastó miles de millones de dólares para aumentar los salarios de sus empleados y en medio de pandemia se comprometió a no realizar ningún despido. Además, renunció al 1% de intereses que cobra por el retiro de pagos en cheques y depósitos para que las personas accedieran a las ayudas gubernamentales.

4. Nvidia

Los chips de Nvidia permitieron visualizar en 3D los componentes del coronavirus, durante una etapa de una investigación científica que ganó el Premio Nobel. También, “sus unidades de procesamiento gráfico también permiten que los científicos empleen imágenes para analizar virtualmente en 24 horas más de 1.000 millones de compuestos y moléculas que podrían ser candidatos a crear drogas, un proceso que llevaría de cinco a diez años de trabajo de laboratorio”.

5. BlackRock

El mayor administrador de activos del mundo advirtió que el cambio climático amenaza las inversiones. Por esto, su CEO, Larry Fink, hizo un llamado a que las compañías sean completamente transparentes a la hora de hablar sobre su impacto a nivel ambiental.

6. Zoom

Esta herramienta para conferencias digitales, no solo facilitó el acceso al teletrabajo en todo el mundo sino que eliminó las restricciones para las instituciones educativas, convirtiéndose en “la gran estrella de 2020”.

7. Safaricom

Esta compañía permite que más de la mitad de sus usuarios, que no poseen una cuenta bancaria puedan realizar transacciones por medio de esta gratuitamente. “Desde 2015 Safaricom y la startup CarePay lanzaron M-Tiba, que ofrece facturación, pagos y reclamos de coberturas telefónicamente, y ayuda a que los usuarios ahorren en esos gastos. Actualmente llega a 4,7 millones de personas en África”, explica Fortune.

8. Regeneron Pharmaceuticals

Esta farmacéutica logró alcanzar la victoria en la batalla contra el ébola que inició en 1976, pero solo en 2019 se pudo obtener un coctel de medicamentos que fuera altamente eficaz. Ahora, se encuentra en la búsqueda de uno similar que elimine el coronavirus.

9. Walmart

La empresa privada más grande del mundo creó más de 500 mil empleos en medio de la crisis por el Covid-19, momento en el que millones de estadounidenses perdieron sus empleos. Además, triplicó sus esfuerzos para atender las órdenes de las personas mayores que buscaban comprar sin contacto.

10. Serum Institute de la India

Aunque esta compañía es poco conocida fuera de la India, es el mayor fabricante de vacunas en el mundo. Especialmente, las elabora a gran escala para distribuirlas en países de escasos recursos o baja cobertura.

Más en El Político

Trump extendió ayuda económica a pequeñas empresas por coronavirus

Donald Trump busca que empresas estadounidenses con instalaciones en Asia semuden a América Latina

Aprobación de vacunas contra el covid amenazan inversión de empresas tecnológicas de EEUU

Tags: cambioChange the WorldCovid-19FortuneMundoprincipales empresas
Newsletter


Contenido relacionado

Inician el protocolo de sucesión y ritos funerarios tras fallecimiento del Papa Francisco

Inician el protocolo de sucesión y ritos funerarios tras fallecimiento del Papa Francisco

21/04/2025
Rebeldes hutíes dicen que bombardeos de EEUU dejaron 12 muertos en la capital de Yemen

Rebeldes hutíes dicen que bombardeos de EEUU dejaron 12 muertos en la capital de Yemen

21/04/2025
El Papa Francisco delega los ritos de Semana Santa pero mantiene su cercanía con apariciones sorpresa

El Papa Francisco delega los ritos de Semana Santa pero mantiene su cercanía con apariciones sorpresa

15/04/2025
El petróleo alcanza su nivel más bajo en cuatro años ante la incertidumbre económica

El petróleo alcanza su nivel más bajo en cuatro años ante la incertidumbre económica

07/04/2025
China envía una "advertencia" al "independentismo" taiwanés con nuevas maniobras militares

China envía una "advertencia" al "independentismo" taiwanés con nuevas maniobras militares

01/04/2025
La salud del papa Francisco sigue mejorando y ya no necesita la ventilación mecánica por las noches

La salud del papa Francisco sigue mejorando y ya no necesita la ventilación mecánica por las noches

20/03/2025
Proximo Post
Descubra cuánto dinero pierde la dictadura cubana con la culminación de las misiones médicas en tres naciones

¡Esclavos del siglo XXI! Cientos de médicos informan el perverso negocio de la dictadura cubana con la salud

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.