lunes 10 noviembre 2025 / 23:42
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Este es Leonidas Iza, líder indígena de las protestas en Ecuador

G M Por G M
24/06/2022
en Ecuador
Leonidas Iza es un líder indígena muy radical, que ha generado rupturas hasta entre los propios indígenas.

Leonidas Iza es un líder indígena muy radical, que ha generado rupturas hasta entre los propios indígenas.

En Ecuador, el nombre de Leonidas Iza adquiere cada vez mayor relevancia, por tratarse del líder indígena que aglutina las protestas contra el Gobierno.

El Político

Leonidas Iza, es el presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador – Conaie.

Contenidos relacionados

  1. La privacidad es un Derecho Humano fundamental e inalienable.
    El régimen de Maduro a través de una sola empresa espía a más de 800 mil personas en Venezuela
  2. José Daniel Ferrer tiene más de 20 días incomunicado en prisión cubana
  3. El uso de perros robóticos abarca muchos campos, no solo el militar.
    Ucrania usará perro robot de EEUU para desactivar minas rusas
  4. ¡No al aborto!, ha sentenciado la Corte Suprema.
    ¡No al aborto! Decisión de la Corte Suprema causa reacciones encontradas ¡Hasta el Vaticano se pronuncia!
  5. Iván Duque y Gustavo Petro afinan detalles para una transición armónica.
    ¿De qué hablaron Iván Duque y Gustavo Petro en su primer cara a cara?
  6. El tema del aborto polariza a la sociedad, pero mucho más a los políticos.
    ¿Qué consecuencias trae del fallo de la Corte Suprema contra el derecho al aborto?

Esta organización ha mantenido una larga protesta contra el gobierno de Guillermo Lasso. El conflicto en a nivel nacional. Y hasta se ha llegado al extremo de declarar estado de excepción.

Leonidas Iza es quien está a la cabeza de este conflicto. Sus puntos de reclamo son los precios de los combustibles y los productos del campo, el desempleo y el crimen, entre otras demandas.

Leónidas Iza Salazar se volvió viral en redes sociales, por escribir:“No saben como lloré al encontrar a mi madre en las calles ?. Sin importar su edad también salió a defender sus derechos, me dijo que estaba aquí para apoyarme y me dió su santa bendición.” #ParoNacionalEc2022 pic.twitter.com/4INr6hdjnc

— Radio Dinámica Ecu ?? (@RadioDinamicaE) June 22, 2022

Sus orígenes

Leonidas Iza Salazar nació en 1982, en la comunidad San Ignacio, en Cotopaxi. Es hijo del histórico dirigente indígena José María Iza Viracocha, quien participó de las protestas de principios de 1990.

Aquellas movilizaciones, también conocidas como Levantamiento del Inti Raymi, tuvieron lugar durante el Gobierno del presidente Rodrigo Borja.

Esas protestas incluyeron la toma de la iglesia de Santo Domingo, en Quito. Fueron, además, las primeras grandes demostraciones de fuerza por parte de la Conaie, fundada en 1986.

Iza estudió ingeniera ambiental en la Universidad Técnica de Cotopaxi. Antes de llegar a ser líder de Conaie, fue presidente del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi – MICC.

Sus ideas están ligadas al mariateguismo, derivado de la obra del pensador peruano, José Carlos Mariátegui, y que vincula al marxismo con el indigenismo.

Según registros de la Conaie, Leonidas Iza Salazar es miembro de la nacionalidad kichwa y forma parte del pueblo panzaleo.

Los kichwa, llamados así por la lengua también conocida como quechua, están asentados en las sierras de Ecuador.

El pueblo panzaleo tiene su hogar en la provincia de Cotopaxi, uno de los centros de las protestas actuales.

Leonidas Iza es una figura polémica, dentro del movimiento indígena. Su posición radical también causa divisiones.

Estas rupturas se evidencian, en la división de la bancada del partido indígena Pachakutik.

La detención de Leonidas Iza Salazar, en medio de la jornada de manifestaciones que comenzó el 13 de junio lo vuelve a poner en el centro de la opinión pública en Ecuador.

Sin embargo, el arresto duró solo un día. Leonidas Iza es una figura ampliamente respetada en su medio.

La jueza que le concedió la libertad ordenó también la prohibición de salida del país y la presentación periódica ante la Fiscalía, los miércoles y viernes. Esto para así defenderse en libertad de las acusaciones en su contra.

Iza ha sido catalogado como un líder extremista. Esto debido a su discurso y antecedentes intransigentes.

Solo falta Iza. Guillermo Lasso confirmó que asistirá al diálogo propuesto por Humberto Salazar, director ejecutivo de la fundación ESQUEL. Leonidas Iza se pronunciará por la tarde. pic.twitter.com/gYemDcxKAG

— La Posta (@LaPosta_Ecu) June 21, 2022

Papel en el movimiento indígena

Iza asumió la presidencia del movimiento indígena, un mes después de posesionado el nuevo gobierno de Guillermo Lasso, en 2021.

Desde allí, Iza aprovechó para reivindicar las peticiones del paro de 2019. Sobre todo insistir en el tema del subsidio para los combustibles.

En octubre de 2021, participó en un diálogo con el presidente Lasso en el Palacio de Carondelet, sede del Gobierno y residencia oficial del presidente de la República del Ecuador.

Allí fijaron una lista de temas y el gobierno incluso habló de coincidencias. La principal petición del movimiento indígena fue congelar el precio del galón de diésel en USD 1,50.

"Leonidas está cantando y bailando.. mientras la gente está luchando", manifestantes se sienten utilizados y traicionados por Leonidas Iza. #ParoNacionalEC pic.twitter.com/8v63KfoQ7s

— Ecuadorplay (@EcuadorPlay) June 24, 2022

Ruptura

Pero dos meses después, la Conaie decidió cortar este diálogo. Según Iza, debido a que no habían recibido respuestas a sus peticiones.

Comenzó así un enfrentamiento con el gobierno. Acusaciones de lado y lado y amenaza de protestas. La ruptura de este diálogo con el gobierno fue uno de los primeros puntos de inflexión en Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, que decidió seguir conversando con Lasso.

Posteriormente, un ala más radical, los autodenominados "rebeldes", tomaron posición del lado de Iza y se separaron de la dirigencia nacional.

La Organización Internacional de Derechos Humanos hizo un llamado a Leonidas Iza: https://t.co/H6Ai7koTaa#ParoNacionalEc #Ecuador pic.twitter.com/E5ETubF3t1

— Metro Ecuador (@MetroEcuador) June 24, 2022

Amnistía

Hace apenas tres meses, en marzo pasado, Iza fue beneficiario, junto con más de 250 personas, de una amnistía.

Esta fue concedida por la Asamblea Nacional a personas que participaron en el levantamiento de 2019. También se beneficiaron defensores de la naturaleza.

Sobre el líder indígena pesaban investigaciones abiertas por la Fiscalía, entre las que constan supuestos delitos de rebelión, terrorismo y secuestro.

Aunque en su pasado también constan procesos abiertos por otras causas, como “uso ilegal de suelo o tráfico de tierras”, según la Función Judicial.

Con información de Primicias / Voz de América / CNN

Video cortesía FRANCE 24 Español
Tags: EcuadorLeonidas Izamovimiento indígenaprecios del combustibleprotestas
Newsletter


Contenido relacionado

Ecuador también declaró como grupo terrorista al Cartel de los Soles

Ecuador también declaró como grupo terrorista al Cartel de los Soles

15/08/2025
Daniel Noboa, presidente de Ecuador, habla con SEMANA: arremete contra Nicolás Maduro y Claudia Sheinbaum, se refiere a Trump y revela lo que espera de Gustavo Petro

Daniel Noboa, presidente de Ecuador, habla con SEMANA: arremete contra Nicolás Maduro y Claudia Sheinbaum, se refiere a Trump y revela lo que espera de Gustavo Petro

17/04/2025
Daniel Noboa vs. Luisa González: qué diferencias hay entre la elección de este domingo en Ecuador y la que ambos disputaron en 2023

Daniel Noboa vs. Luisa González: qué diferencias hay entre la elección de este domingo en Ecuador y la que ambos disputaron en 2023

11/04/2025
Netanyahu advierte que con Hamás "todas las opciones" están sobre la mesa

Netanyahu advierte que con Hamás "todas las opciones" están sobre la mesa

14/02/2025
Daniel Noboa y Luisa González a segunda vuelta el próximo 13 de abril

Daniel Noboa y Luisa González a segunda vuelta el próximo 13 de abril

10/02/2025
Ecuador declara al Tren de Aragua como organización terrorista

Ecuador declara al Tren de Aragua como organización terrorista

31/01/2025
Proximo Post
Para Biden la Corte Suprema lleva a la nación por un camino "extremo"

Para Biden la Corte Suprema lleva a la nación por un camino "extremo"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.