viernes 1 agosto 2025 / 8:15
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Este martes interpelarán a la Ministra de Justicia chilena

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
02/08/2016
en Chile
Este martes interpelarán a la Ministra de Justicia chilena

Para las 16.30 de hoy está fijada la sesión especial de la Cámara de Diputados en la que la oposición interpelará a la ministra de Justicia, Javiera Blanco, a raíz de supuestas irregularidades en Gendarmería y el Sename, ambas instituciones dependientes de su cartera.

La diputada Marcela Sabat (RN), que estará a cargo de realizar el interrogatorio, elaboró cerca de 25 preguntas. Las consultas, que fueron establecidas por la parlamentaria en coordinación con el vicepresidente de RN, Eduardo Riquelme, y el diputado de ese partido Nicolás Monckeberg, quedaron definidas -según explican en la oposición- en base a las propias inquietudes que la diputada recogió en diversos encuentros sostenidos con agrupaciones de funcionarios del Sename y de Gendarmería, el ex director de esa institución Tulio Arce y diputados de oposición e independientes. Entre éstos últimos, René Saffirio (ex DC) y Giorgio Jackson (RD).

En concreto, la diputada Sabat elaboró un “cuestionario temático” que contiene 14 ejes centrales: el primero está dedicado a la “situación de la integridad física y psíquica de los menores internados en el Sename como medida de protección o en cumplimiento de sanciones de régimen cerrado y semi cerrado”.  A esto se suman “las muertes ocurridas en último tiempo (de menores a cargo de la institución) y las deficiencias en los programas de salud”.

En un segundo eje se alude al estado actual de los centros dependientes del Sename y las instituciones colaboradoras, punto que la parlamentaria desarrolló en base a las visitas que realizó a diferentes centros de acogida. “Nivel de infraestructura y capacidad de estas instituciones para dar respuesta a su mandato de reparación y protección”, se especifica en el documento.

Junto con esto, el temario apunta a la “influencia” de los partidos políticos en las instituciones dependientes del Ministerio de Justicia, materia en el que se tendrá como insumo diferentes “denuncias de gremios acerca de la politización del Sename y Gendarmería”.

En materia legislativa, en tanto, Sabat espera consultar respecto de las “prioridades” del ministerio “relativas a la infancia y a la composición y estructura del Sename”.

En paralelo, respecto de Gendarmería, el temario aborda las supuestas irregularidades frente a los cálculos de las pensiones para ex funcionarios de la repartición. En este punto, se espera abordar el caso específico de la ex subdirectora técnica de la institución, Myriam Olate, quien jubiló con una pensión de $ 5,2 millones y es ex esposa del presidente de la Cámara de Diputados, Osvaldo Andrade (PS), quien justamente presidirá la sesión de hoy.

Durante el interrogatorio también se apuntará al estado actual de las instalaciones dependientes de Gendarmería y a la, a juicio de la oposición, “ausencia de políticas públicas de reinserción laboral de sujetos privados de libertad y falencias en las labores de custodia de personas detenidas”.

En esta línea, se busca poner hincapié en los cuestionamientos surgidos hacia el proceso de elaboración de los informes de la comisión que otorga las libertades condicionales de los reos, específicamente por lo ocurrido en mayo en Valparaíso, donde se le otorgó este beneficio a más de 700 reclusos.

También se apuntará a la, según el texto, “concesión arbitraria de beneficios penitenciarios a sujetos privados de libertad pertenecientes a etnias originarias”.

En otras materias, la interpelación aludirá al supuesto “déficit presupuestario de la Corporación de Asistencia Judicial”. En tanto, respecto del Registro Civil, se espera consultar a la ministra sobre los costos y las consecuencias de la paralización de 39 días que mantuvo dicho servicio y la supuesta “manipulación de datos para efectos de inscripciones electorales”.

Respecto de la ofensiva, la diputada Sabat, que llegará directamente a la interpelación sin participar de la sesión ordinaria que se desarrollará durante esta mañana, señaló que “todas las materias que se tratarán buscan evidenciar inquietudes transversales. Espero que la ministra tome esta interpelación como una oportunidad de reconocer responsabilidades políticas y además pueda adquirir compromisos de cara a la ciudadanía”.

Y agregó: “La ministra no ha reconocido en ningún momento sus responsabilidades y esta será una muy buena instancia para hacerlo. Ella tiene clarísimas cuáles son y esperamos respuestas concretas”.

Acusación constitucional 

Si bien en la oposición ha sostenido públicamente que una eventual acusación constitucional en contra de la ministra Blanco se estudiará luego de que se concrete hoy la interpelación, sectores al interior de las bancadas de la UDI y RN señalan que esta nueva ofensiva es inminente.

Para esto, los diputados gremialistas ya dieron cuenta de un documento con los ejes centrales de lo que sería el libelo, texto que durante los últimos días se ha ido complementando.

Según comentan en la oposición, la única manera de que la acusación no se concrete, es que Blanco renuncie. Esto, en medio diversas presiones del oficialismo y la oposición para que se lleve a cabo un cambio de gabinete.

 

Con información de La Tercera

Tags: ChileinterpelaciónMinistro de Justicia
Newsletter


Contenido relacionado

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

02/04/2025
Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

13/03/2025
La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

05/03/2025
Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

18/02/2025
Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

06/02/2025
Corte chilena fija audiencia de extradición para vinculados con el crimen del exteniente venezolano Ronald Ojeda

Corte chilena fija audiencia de extradición para vinculados con el crimen del exteniente venezolano Ronald Ojeda

05/02/2025
Proximo Post
Rajoy advierte que podrían haber terceras elecciones en España

Rajoy advierte que podrían haber terceras elecciones en España

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.