martes 22 julio 2025 / 11:30
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Esto es lo que se sabe del peligroso hongo negro que afecta a pacientes Covid-19 de la India

La India ha registrado un aumento de esta infección con casi 9.000 incidencias, detectadas en pacientes con patologías muy específicas que han contraído Covid-19

K T Por K T
24/05/2021
en Salud
hongo negro

A comienzos del mes de mayo los médicos de la India detectaron un aumento de la mucormicosis; una rara infección que puede ser mortal conocida también como el hongo negro. 

El Político

En las últimas semanas se han reportado en la India miles de casos del hongo negro, cientos de hospitalizados y al menos 90 muertos debido a la infección; según reporte del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés), reseñado por la revista Semana.

La infección del hongo negro es causada por un moho que se localiza en ambientes húmedos como tierra o compost; y ataca las vías respiratorias. No se trata de una patología contagiosa ni se transmite de persona a persona.

Los CDC explican que estos hongos no son perjudiciales para la mayoría de las personas; sin embargo, en las personas con el sistema inmunológico debilitado puede causar serios daños.

En principio el hongo negro afecta a los senos paranasales, pero es probable que viaje hasta los pulmones. Los principales síntomas tras la inhalación del hongo son hinchazón en la cara, fiebre, úlceras en la piel y lesiones negras en la boca.

CNN agrega que la enfermedad del hongo negro produce un ennegrecimiento o decoloración de la nariz, visión borrosa y dificultad para respirar. La razón es que viaja por los vasos sanguíneos del infectado y compromete la circulación; lo que produce una necrosis o muerte del tejido, por eso el nombre con el que se le conoce.

¿Cómo afecta a los pacientes Covid-19?

Los estudios revelan que si bien el hongo negro no es una enfermedad mortal y el número de casos no suele superar el 20% o 30%; existe la posibilidad de que una persona contagiada con Covid-19 también pueda padecer de esta infección.

Los pacientes con coronavirus son especialmente susceptibles a padecer hongo negro. Esto se debe a que el virus no solo afecta el sistema inmunológico sino que los medicamentos que se usan disminuyen la respuesta inmunitaria, lo que abre la puerta a la infección.

“Los pacientes de Covid se enfrentan a un nuevo riesgo de no poder luchar contra los ataques de organismos como los mucormicetos”, explicó el ministerio de la salud de la India citado por Semana.

El organismo aseguró que los pacientes que reciben terapias con oxígeno pueden tener humificadores en las unidades de cuidados intensivos que aumentan la humedad en la habitación y los hace más vulnerables a inhalar esporas de los hongos.

Sin embargo, el Ministerio de Salud indio aclaró que no todas las personas que padecen de Covid-19 tienen que sufrir de mucormicosis; sino que son más propensos a hacerlos.

Por otro lado, las personas que padecen de diabetes son más propensas a infectarse con el hongo negro.

“Este cuerpo tiene una pequeña abertura a causa del covid, a causa de los azúcares (niveles altos de glucosa), a causa de los antibióticos, a causa de tantas otras cosas, (el hongo negro) consigue un hueco”, explicó el Ministerio.

¿Cuál es el tratamiento?

Las personas que infectadas con el hongo negro son tratadas con medicamentos antifúngicos administrados vía intravenosa. El más usado es la anfotericina B, un fármaco usado actualmente para combatir el brote en varios estados de la India.

Un paciente puede tardar hasta seis semanas con los medicamentos para poder recuperarse; pero la velocidad con que se mejore solo dependerá de qué tan rápido se hizo el diagnóstico.

A menudo es necesario intervenir quirúrgicamente para cortar el tejido muerto o infectado.

“En algunos pacientes, esto puede resultar en la pérdida de la mandíbula superior o, a veces, incluso del ojo”, dijo el Ministerio de Salud de la India en su declaración citada por Semana.

Preocupante aumento de casos 

La India ha registrado un aumento de hongo negro con casi 9.000 incidencias; detectadas en pacientes con patologías muy específicas que han contraído Covid-19, según precisa un comunicado oficial reseñado por EFE.

Las autoridades indias detectaron hasta el momento un total de 8.848 casos de murcomicosis, dice la agencia en nota publicada por SWI.

En vista de este rápido aumento, el Gobierno central está enviando el medicamento anfotericina B a todos los estados afectados, anunció el Ministro de Productos Químicos y Fertilizantes, Sadanand Gowda, en su cuenta de Twitter.

After a detailed review of rising no. of cases of #Mucormycosis in various states, a total of 23680 additional vials of #Amphotericin– B have been allocated to all States/UTs today.

The Allocation has been made based on total no. of patients which is approx. 8848 across country. pic.twitter.com/JPsdEHuz0W

— Sadananda Gowda (@DVSadanandGowda) May 22, 2021

 

Tags: Covid-19hongo negroIndiasalud
Newsletter


Contenido relacionado

De la cólera al olvido: ¿dónde están autores de atentado que desató crisis India-Pakistán?

De la cólera al olvido: ¿dónde están autores de atentado que desató crisis India-Pakistán?

12/05/2025
Trump espera que el conflicto entre la India y Pakistán acabe «muy pronto»

Trump espera que el conflicto entre la India y Pakistán acabe «muy pronto»

07/05/2025
India bombardea supuestas bases terroristas en Pakistán y se registra un intercambio de disparos en la frontera

India bombardea supuestas bases terroristas en Pakistán y se registra un intercambio de disparos en la frontera

07/05/2025
Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor la próxima pandemia

Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor la próxima pandemia

16/04/2025
Reuters: Las exportaciones de petróleo de Venezuela caen un 11,5% por los aranceles y las sanciones de EE.UU.

Reuters: Las exportaciones de petróleo de Venezuela caen un 11,5% por los aranceles y las sanciones de EE.UU.

02/04/2025
Reliance dejará de comprar petróleo venezolano por los aranceles de EE.UU., según fuentes

Reliance dejará de comprar petróleo venezolano por los aranceles de EE.UU., según fuentes

26/03/2025
Proximo Post
¿Es posible la cancelación definitiva de los Juegos Olímpicos en Tokio?

¿Es posible la cancelación definitiva de los Juegos Olímpicos en Tokio?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.