martes 15 julio 2025 / 12:58
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

"Esto es una locura" Las medidas de Maduro

RO Por RO
16/10/2019
en Destacada, Economía, Finanzas y Negocios, Venezuela
"Esto es una locura"             Las  medidas de Maduro

Desde regalar una mina de oro a cada Estado hasta subir en sueldo cuatro veces sin consultar con los empresario, la situación económica venezolana es un caos, mientras se acerca la Navidad. La verdad es que el ingreso diario de la mayoría será de 25 centavo de dólar por día.

Economistas advirtieron que el aumento del salario mínimo que anunció este lunes el régimen de Nicolás Maduro, solo alimentará la inflación y golpeará el poder adquisitivo de los venezolanos.

El Político

En Gaceta Oficial N° 6.484, con fecha del 11 de octubre de 2019, se estableció que el nuevo ingreso mínimo integral de un venezolano quedó en 300.000 bolívares mensuales. El mismo, que entró en vigencia a partir del primero de este mes, estará dividido en Bs. 150.000 para el salario y Bs. 150.000 para el bono de alimentación.

Pedro Palma, director de Ecoanalítica, afirmó que el nuevo salario mínimo integral pasó de $3,30 a $15,20 al mes, cálculo correspondiente al tipo de cambio del viernes 11 de octubre.

Indicó que ese aumento continúa siendo bajo para los estándares internacionales. En eso coincidió el economista Jesús Casique, que destacó que el Banco Mundial define a un individuo como pobre, cuando este gana menos de 1,9 dólares diarios.

Casique precisó, que con el tipo de cambio de este lunes del Banco Central de Venezuela, que se ubicaba en 19.733,41, el salario mínimo de 150.000 bolívares quedaría en 7,70 dólares. Sin embargo, el ingreso diario se situó en 0,25 céntimos.

Siguen los altos índices de recesión

“Entonces continúa la pérdida del poder adquisitivo de los venezolanos. Los salarios deberían ajustarse por niveles de productividad, en ningún momento adversario a la inflación, porque estaría generando un sistema perverso en la economía”, dijo.

Palma señaló que ese incremento no solucionará el problema de los trabajadores en este sentido, pues no le proporcionará una capacidad de compra sustancial. Ello, debido a que las cifras de inflación siguen siendo altas, pese a que en los últimos meses el encarecimiento ha cedido debido a una serie de medidas adoptadas por el oficialismo.

Entre ellas, el subir el encaje a niveles tan elevados como están en la actualidad y disminuir la creación de dinero inorgánico del BCV para financiar el gasto público deficitario, que aún mantiene la inflación en niveles superiores.

El economista expresó que según los estimados de Ecoanalítica, la inflación mensual en Venezuela está en el orden del 40%-41%, muy por encima al de la Asamblea Nacional. Sin embargo, resaltó que aun tomando las proyecciones del Parlamento, 23,5% en septiembre, representan un encarecimiento altísimo, que eliminará de inmediato el aumento del poder adquisitivo de los venezolanos, contenido en el incremento del salario mínimo.

Impacto en los precios

Además, reveló que existe otro factor que se debe resaltar: “El impacto que ese aumento puede causar en las empresas, por el incremento de los costos de carácter laboral que ello implica”.

Eso va a obligar a las compañías a preparar una mayor cantidad de dinero de caja para lograr cubrir ese incremento. Añadió que el problema radica en dónde conseguirán ese flujo de caja si en el país está paralizado el crédito, debido a los altos encajes bancarios que existen en estos momentos.

“Los empresarios no verán otra alternativa que transferir esos mayores costos laborales a sus precios, lo cual va a generar una mayor presión inflacionaria. Por el otro lado, esa mayor inflación generada por este costo laboral, también va a contribuir para eliminar rápidamente el poder adquisitivo de los venezolanos del nuevo salario”, develó.

Empleadores no pudieron pagar el aumento salarial este 15 de octubre

El decreto de aumento del salario mínimo anunciado el lunes presupone su aplicación desde el primero de octubre, según la Gaceta Oficial N.° 6484. Sin embargo, empleadores mencionaron dificultades para cumplir con ello, por lo que apelarán al retroactivo al final del mes.

«Se fija el salario mínimo nacional mensual, a partir del 1° de octubre de 2019, en la cantidad de 150.000 bolívares. Es obligatorio en todo el territorio de la República Bolivariana de Venezuela», establece el decreto N.° 3997, publicado el 14 de octubre.

Eso significa que este 15 de octubre los trabajadores debieron recibir el pago correspondiente a la primera quincena del mes con el aumento incluido. Es decir, un monto de 75.000 bolívares.

No obstante, empleadores encuestados por El Nacional afirmaron que cancelar ese monto se hizo «imposible» debido a la premura con que se anunció la medida salarial.

«Es imposible pagar con el aumento esta quincena porque lo anunciaron apenas un día antes del pago. En realidad, lo difícil no es tanto el monto, sino que la nómina se cerró hace días», indicó el dueño de una tasca en Caracas, pero pidió no publicar su nombre.

Maduro promete una mina de oro a cada gobernación chavista

Nicolás Maduro anunció este martes que le entregará una mina de oro a cada gobernación de los estados bolivarianos para la «producción de recursos».

“He decidido implementar a través del Plan Minero Tricolor un nuevo modelo de alianza estratégica de actividades primarias y conexas inherentes a los minerales estratégicos con entes públicos, gobernaciones y corporación de protección social”, dijo en el Palacio de Miraflores durante una reunión de trabajo con gobernadores y protectores de los estados del país.

Opina que eso fortalecerá el Plan Minero del Orinoco “para que el país produzca más dinamizando las fuerzas productivas, y así las gobernaciones recibirán recursos para dar respuesta al pueblo”.

Indicó que a medida que se dinamicen las acciones, entregará más minas a cada entidad.

Los docentes van a paro

Este miércoles 16 de octubre los maestros acudirán a la Inspectoría del Trabajo para conocer la repuesta sobre el documento que introdujeron el 9 de octubre, en el que solicitan una mesa de alto nivel para llegar a un acuerdo con respecto a la violación del 85% de las cláusulas de la convención colectiva.

“No tenemos cómo ir a trabajar (…) el gobierno quiere que nosotros les dejemos las aulas para incorporar a gente que no le va a dar beneficios a la educación de nuestros muchachos”, dijo.

Vardú también rechazó el anuncio del aumento salarial formulado por el régimen de Maduro. Denunció que les adeudan 350% en incrementos salariales establecidos en la convención colectiva.

Un verdadero caos que incide en el deseo de muchos de abandonar el país

Con información de El Universal, El Nacional. Ultimas Noticias. VTV

Tags: inflaciónMaduromedidasmina de oro
Newsletter


Contenido relacionado

Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

20/06/2025
Antony Blinken asegura que las voces de los venezolanos serán escuchadas tras su masiva participación electoral

Antony Blinken asegura que las voces de los venezolanos serán escuchadas tras su masiva participación electoral

14/10/2024
Nicolás Maduro

Autoridades dominicanas vigilan segundo avión ligado a Maduro

06/09/2024
Gracias a la carne: precios relativos y libertad para elegir en Argentina

Gracias a la carne: precios relativos y libertad para elegir en Argentina

27/02/2024
Entre la puerta giratoria y una oposición a la medida: así intenta cumplir Maduro con los acuerdos de Barbados

Entre la puerta giratoria y una oposición a la medida: así intenta cumplir Maduro con los acuerdos de Barbados

27/01/2024
Tras ser recibido como héroe, Régimen de Venezuela incorpora a Saab en la mesa de diálogo con oposición

Tras ser recibido como héroe, Régimen de Venezuela incorpora a Saab en la mesa de diálogo con oposición

21/12/2023
Proximo Post
EEUU buscará que cubanos soliciten asilo político en otros países antes de llegar a la frontera

EEUU buscará que cubanos soliciten asilo político en otros países antes de llegar a la frontera

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.