miércoles 15 octubre 2025 / 18:06
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Estrellas de la música se beneficiaron millonariamente de ayudas por COVID

Uno de los programas más destacados fue el Shuttered Venue Operators Grant (SVOG) en Estados Unidos, que destinó miles de millones de dólares para apoyar a teatros, salas de conciertos y artistas independientes que enfrentaban dificultades económicas

MG Por MG
18/02/2025
en Estados Unidos
Estrellas de la música se beneficiaron millonariamente de ayudas por COVID

La pandemia de COVID-19 golpeó duramente a la industria musical, dejando a miles de trabajadores sin ingresos tras la cancelación masiva de conciertos y eventos en vivo. Para mitigar este impacto, gobiernos alrededor del mundo implementaron programas de ayuda económica destinados a apoyar al sector cultural. Sin embargo, un análisis reciente ha revelado que estas ayudas no siempre llegaron a quienes más las necesitaban.

Uno de los programas más destacados fue el Shuttered Venue Operators Grant (SVOG) en Estados Unidos, que destinó miles de millones de dólares para apoyar a teatros, salas de conciertos y artistas independientes que enfrentaban dificultades económicas. Este tipo de iniciativas buscaba rescatar a pequeños negocios y trabajadores que dependían del entretenimiento en vivo.

No obstante, se ha descubierto que una parte significativa de estos fondos terminó en manos de músicos famosos y sus empresas, dejando a los trabajadores de clase media del sector prácticamente desamparados.

Estrellas del pop y el uso controversial de los fondos

Artistas reconocidos como Lil Wayne y Chris Brown figuran entre quienes accedieron a estas ayudas.

Según reportes, algunos utilizaron los fondos para cubrir gastos lujosos, como vuelos privados y compras exclusivas. Aunque técnicamente cumplían con los requisitos para recibir la ayuda a través de sus compañías, esto ha generado críticas sobre la falta de supervisión y equidad en la distribución del dinero público.

Mientras tanto, músicos independientes, técnicos de sonido, productores y otros trabajadores esenciales del sector enfrentaron grandes dificultades económicas durante la pandemia. Muchos no lograron acceder al apoyo necesario para cubrir sus necesidades básicas o mantener sus negocios a flote.

Por su parte, la industria musical global sufrió pérdidas estimadas en más de 10 mil millones de dólares debido al cierre prolongado de eventos en vivo. En países como España, las pérdidas superaron los 1,000 millones de euros solo en 2020. Aunque las ayudas gubernamentales fueron un alivio temporal para algunos sectores, no lograron abordar las desigualdades estructurales dentro del mundo artístico.

Este caso ha reavivado el debate sobre cómo se distribuyen los fondos públicos destinados a la recuperación económica. ¿Deberían las estrellas millonarias tener acceso a programas diseñados para rescatar pequeñas empresas y artistas independientes? ¿Qué mecanismos pueden implementarse para garantizar que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan?

Lo cierto es que la pandemia dejó al descubierto las profundas desigualdades dentro del sector cultural. Mientras algunos artistas acumularon millones gracias a estas ayudas, miles de trabajadores esenciales siguen luchando por recuperarse del impacto económico que dejó el COVID-19.

Tags: corrupcióncovidDestacadoEEUUMusicaPolitica
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
"Mi primer tacón" El insólito programa de la USAID para transformar a exiliados venezolanos en Drags

"Mi primer tacón" El insólito programa de la USAID para transformar a exiliados venezolanos en Drags

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.