Siete estudiantes universitarios de Comunicación compitieron la noche del pasado martes en Quito por la mejor cobertura en Twitter de la contienda electoral estadounidense, una que dará al vencedor un ipad y la oportunidad de conocer interioridades de la embajada estadounidense en la capital ecuatoriana.
Los siete concursantes fueron seleccionados entre el alumnado de seis universidades ecuatorianas a partir de sus trabajos previos y el pasado martes pelearon a golpe de tuit por el premio en un hotel de Quito, donde la embajada celebra un acto social de seguimiento de los resultados electorales.
Christian Pillalaza, uno de los concursantes, explicó a Efe que el premio se concederá con base en las votaciones de los asistentes al evento y a la interacción conseguida en la red social con la cobertura de la jornada e indicó orgulloso que hace cinco días que abrió la cuenta de Twitter con la que está contando al mundo lo que ocurre en las elecciones (@eleccionesUSA16) y ha pasado de cero a 1810 seguidores.
En esa cuenta se pueden seguir contenidos como el mensaje del embajador de EEUU en Ecuador, Tod Chapman, a los usuarios de Twitter para que se sumen al acto, así como datos actualizados de los resultados de las votaciones en los diferentes estados del país norteamericano.
Un ipad, un mini ipad y un ipod son los premios materiales del concurso, pero a Christian le interesa más el hecho de poder aplicar con esta experiencia lo que ha aprendido en la Universidad San Francisco de Quito, donde cursa estudios de Comunicación y Relaciones Internacionales.
Cerca de 600 personas asistieron la noche del pasado martes al evento de seguimiento electoral de Quito, que congregó a autoridades gubernamentales, políticos, diplomáticos, personalidades de la academia y de la sociedad civil, dijeron fuentes de la embajada estadounidense.
Con información de EFE