martes 7 octubre 2025 / 14:04
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Estudiantes mexicanos crean material para regenerar huesos por impresión 3D

ep_admin Por ep_admin
01/07/2017
en México
Diseñan prototipo de bioimpresora 3D para crear piel humana

Tres estudiantes mexicanos diseñaron un material sintético capaz de regenerar huesos dentro de estructuras generadas mediante una impresora 3D, a partir de un modelo matemático que representa cómo las células actúan para generar tejido óseo.

"Consiste en generar estructuras conocidas como andamios; son casas para las células que sirven como soporte para que puedan construir hueso dentro de las mismas", señaló a Efe Irving Fernández Cervantes, uno de los miembros del equipo.

Lea tmabién: Embajada de México en Italia se queja por obra que caricaturiza a la Santa Muerte

Una impresora 3D se encarga de dar forma a estas estructuras, que mediante una cirugía se implantan en la parte de hueso dañado y en 28 días se ha comprobado que el material es reabsorbido por el cuerpo y el hueso queda regenerado.

"La genialidad es que este material está diseñado a partir de un modelo matemático que representa cómo se regenera el hueso", dijo Fernández, del Centro de Investigación Científica de Yucatán. Ello permite realizar los procesos de generación de material en masa y reduciendo los costos hasta en 60 %.

El material sintético utilizado ya ha sido probado en roedores con éxito, demostrando ser compatible con el tejido vivo.

Lea también: Kate Del Castillo denuncia ante la CIDH a México por el caso del “Chapo”

El alcance de este proyecto vendría a revolucionar el modo en que actualmente se tratan las fracturas, indicó a Efe Brenda Lizbeth Arroyo Reyes, egresada de la Licenciatura en Biología de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y miembro del equipo de trabajo.

De acuerdo con Arroyo, este método podrá ser usado "si hay algún tipo de fractura, ya sea de tercer grado, donde el hueso se ve comprometido, en lugar de ser sustituido por algún tipo de metal que a los dos años ya no sirve o ya se oxidó".

"Este material ayudaría a reconstruir ese hueso y en lugar de tener un implante tendrías tu propio hueso", ahondó.

Con información de EFE

Tags: estudiantes mexicanosimpresión 3DMéxico
Newsletter


Contenido relacionado

¿Por qué AMLO promueve un referéndum revocatorio a su propio mandato?

Caso Ayotzinapa: AMLO defiende la investigación de su Gobierno

02/11/2022
Día de Muertos…tradición mexicana cada vez más internacional

Día de Muertos…tradición mexicana cada vez más internacional

31/10/2022
Los inmigrantes son tratados como peones o como no ciudadanos, según sea el caso. Una situación que debe ser aclarada y corregida cuanto antes.

Migrantes venezolanos regresan a su país ante imposibilidad de ingresar a EEUU

27/10/2022
Nuevo récord: No cesa ola de inmigrantes por frontera sur

Anuncian finalización del programa "Quédate en México"

26/10/2022
EEUU está deportando a venezolanos indocumentados que detiene en la frontera méxicano-estadounidense

Frontera México – EEUU retiene a miles de venezolanos en un limbo legal

25/10/2022
Arribaron a EEUU los primeros 4 venezolanos bajo el nuevo programa migratorio

Arribaron a EEUU los primeros 4 venezolanos bajo el nuevo programa migratorio

23/10/2022
Proximo Post
Guardia venezolana reprime a manifestantes en Caracas

Confirman otras tres muertes que suben a 85 el número de fallecidos en protestas contra Maduro

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.