domingo 20 julio 2025 / 9:34
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Estudio: Cambios menstruales en más de 35 mil mujeres vacunadas

R E Por R E
17/07/2022
en Salud
Especular sobre lo que pasará a futuro con la Covid 19, sería hacer ciencia ficción.

Especular sobre lo que pasará a futuro con la Covid 19, sería hacer ciencia ficción.

Un nuevo estudio arrojó que más de 35 mil mujeres vacunadas contra la Covid-19 han sufrido algún tipo de cambios menstruales.

El Político

Esto durante las dos primeras semanas luego de recibir la vacuna contra la Covid-19, de estas 35 mil mujeres se incluyen las pre y postmenopáusicas.

Contenidos relacionados

  1. Biden en Israel aboga por "solución de dos Estados"
  2. Covid-19: ¿Cuáles son las vacunas que protegen tres veces más?
  3. Italia en crisis: Renunció Mario Draghi como Primer Ministro
  4. La sintomatología asociada a la variante Ómicron es tema de estudio, para ayudar a superar más rápido la Covid 19.
    Ya llegó BA.5: la variante más fuerte del COVID ¿qué medidas se tomarán?

El estudio lo publicó la revista ‘Science Advances’, el mismo se le agrega a la evidencia de que un número significativo de mujeres experimenta este efecto secundario inesperado.

Las personas que menstrúan y las que antes menstruaban empezaron a compartir que experimentaban un sangrado inesperado después de que se les administrara la vacuna a principios de 2021″, escriben los científicos que dirigieron el estudio. Dado que en los ensayos de vacunas no se suele preguntar por los ciclos menstruales o las hemorragias, este efecto secundario se ignoró o descartó en gran medida.

Desestiman preocupaciones

Los médicos que intervinieron en el tema después de escuchar los primeros informes sobre los cambios menstruales después de la vacunación a menudo desestimaron las preocupaciones de los pacientes, recuerda Kathryn Clancy, profesora de antropología en la Universidad de Illinois Urbana-Champaign (Estados Unidos) que dirigió la investigación con Katharine Lee, profesora de antropología en la Universidad de Tulane. Algunos médicos dijeron que no estaba claro cómo una vacuna podía desencadenar esos cambios.

Sin embargo, otras vacunas –como las de la fiebre tifoidea, la hepatitis B y el VPH– se asocian a veces con cambios en la menstruación, enfatiza Clancy. Se cree que estos efectos secundarios están vinculados a un aumento de las vías inflamatorias relacionadas con el sistema inmunitario y es menos probable que se deban a cambios hormonales.

«Sospechamos que, para la mayoría de las personas, los cambios asociados a la vacuna COVID-19 son a corto plazo, y animamos a cualquiera que esté preocupado a ponerse en contacto con su médico para recibir más atención –explica Lee–. Queremos reiterar que vacunarse es una de las mejores formas de prevenir que se enferme mucho de covid, y sabemos que tener covid en sí mismo puede conducir no sólo a cambios en los períodos, sino también a la hospitalización, a una covid larga y a la muerte».

Encuesta

Los investigadores utilizaron una encuesta para consultar a las personas sobre sus experiencias después de la vacunación. La encuesta, lanzada en abril de 2021, pedía información demográfica y de otro tipo, pero se centraba en los antecedentes reproductivos de los encuestados y en sus experiencias en relación con el sangrado menstrual.

El equipo descargó los datos de las encuestas el 29 de junio de 2021. Sólo se incluyeron en el análisis las personas a las que no se les había diagnosticado la covid-19, ya que la propia covid-19 se asocia a veces con los cambios menstruales. El estudio también excluyó los datos de las personas de entre 45 y 55 años para evitar que los resultados se confundieran al incluir los cambios menstruales asociados a la perimenopausia.

«Centramos nuestro análisis en las personas que menstrúan regularmente y en las que no menstrúan actualmente pero lo han hecho en el pasado –explica Clancy–. Este último grupo incluía a las personas posmenopáusicas y a las que reciben terapias hormonales que suprimen la menstruación, para las que el sangrado es especialmente sorprendente».

Fuente: Diariosur

Tags: cambiosCoronavirusCovid-19menstruaciónMujerespandemiavacuna
Newsletter


Contenido relacionado

Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor la próxima pandemia

Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor la próxima pandemia

16/04/2025
Los talibanes han convertido en obligatorio para las mujeres el uso del burka o del velo integral. Y desde este jueves, también está probihido que hablen en público.Ebrahim Noroozi / AP

Los talibanes prohíben el sonido de la voz de las mujeres

26/08/2024
Viruela del Mono

¿Cuánto hay que preocuparse por la viruela del mono?

16/08/2024
Viruela del mono

Viruela del mono vuelve a amenazar al mundo: OMS convoca a reunión de emergencia para tomar decisiones globales

13/08/2024
Lady Gaga confesó haberse presentado en conciertos mientras tenía Covid-19

Lady Gaga confesó haberse presentado en conciertos mientras tenía Covid-19

26/05/2024
Ganancias ocultas: Doctora revela cómo las farmacéuticas se benefician del COVID

Ganancias ocultas: Doctora revela cómo las farmacéuticas se benefician del COVID

09/03/2024
Proximo Post
Momento en que el atacante armado entra a la escuela en Uvalde, para acabar con vidas inocentes.

'Fallas sistémicas' en la masacre de la escuela Uvalde, según informe

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.