Un estudio del centro de mercadeo de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab), realizado en la Región Centro y Guyana, arrojó que más 60% de los jóvenes que recién obtuvieron título de bachiller manifestaron estar “no convencidos” de emigrar del país motivado a la crisis que afronta.
En ese sentido, Gabriel Wald, psicólogo y director del ente adscrito a la casa de estudio que realizó el sondeo, sostuvo que emprender una carrera universitaria es “la mejor inversión que puede haber y además no se devalúa”.
Embajada de EEUU en Venezuela envió alerta a sus trabajadores ¡Entérate por qué! https://t.co/qktilWCjlE #ElPolitico pic.twitter.com/XrPxOAgfod
— El Político (@elpoliticonews) March 17, 2018
Explicó que la Ucab ofrece alternativas de estudio para quienes no puedan costear al 100 % la matrícula, las cuales comprenden becas con “altos porcentajes de exoneración” previo a una entrevista socioeconómica realizada a la familia del aspirante al beneficio.
Wald expresó que para sortear la inflación, la casa de estudio que fue catalogada como la mejor entre las privadas según el ranking de la firma británica QS, ejecutó un incremento en el costo de sus matriculas considerando el bolsillo de sus estudiantes y procurando que las mayorías puedan pagar. “Con todo y eso seguimos en déficit”, expresó Wald.
“Queremos que la Ucab dependa menos de las matrículas y más de los convenios. Migramos al modelo de unidades créditos lo cual le permite a las familias estudiar su presupuesto (…) también tenemos la opción del intensivo y verano”, precisó.
Convenio
El director del centro de mercadeo de la Ucab, informó que recientemente firmaron un convenio con las universidades norteamericanas URBE University y Florida Global University, a través del cual los cursantes de Comunicación Social y Administración pueden estudiar uno o dos de sus últimos semestres en cualquiera de estas dos casas de estudio y obtener su título.
“Deben presentar las materias que han estudiado, allá las verifican, las avalan y con estudiar dos semestres más pueden optar a obtener un título en esas universidades que además es legal en Estados Unidos”, detalló Wald.
Frente Amplio confía en que venezolanos partiparan en asambleas de ciudadanos https://t.co/CrZ3uVhVKG #ElPolitico pic.twitter.com/n95hV77EY6
— El Político (@elpoliticonews) March 16, 2018
En tono optimista, el también psicólogo, contó que, en la Ucab, hay al menos 200 cursantes de postgrado en educación que vinieron de Ecuador y Colombia a estudiar en Venezuela. “Sacan sus cuentas y con todo los problemas prefieren venir y estudiar acá”.
“No es cierto que todos se quieran ir, no es cierto que estar afuera es mejor que estudiar cualquier cosa acá (…) mi mensaje a los jóvenes es: gradúate, estudia una carrera, no tires la toalla a los 18 años montándote en un autobús a ver qué te depara la vida…”, concluyó.
Vía: Caraota Digital